Crítica de El día de los animales por jdmorris
Redactada: 2023-10-27
Noble intención, pero muy mal planteada. Para concienciar sobre la importancia de la destrucción de la capa de ozono a causa de los gases CFC deberían haber enfocado el tema de manera realista, en lugar de tirar por la exageración y sacarse de la manga que los animales ataquen a los humanos. Aunque igual es por las cataratas que les han producido los rayos ultravioleta, y al ver menos que una gallina joven liá en un trapo, no distinguen entre una presa y otra, no sé. Además, en nuestros días el tema ha quedado obsoleto en sí en cuanto a emisión de CFC, la capa va por buen camino, y en menos de 30 años si no la volvemos a fastidiar parece ser que volverá a estar como si esto nunca hubiera pasado, lo que por otra parte podría verse ralentizado por el cambio climático en vista de fluctuaciones sorpresa observadas en los últimos años.
En fin, que ya con la mala idea aprobada, no hay más que filmar por un lado unos cuantos planos de documental animal, siempre hermosos (al menos no han tirado de archivo cambiando la voz de Félix Rodríguez de la Fuente por música inquietante) y por otro las escenas del reparto, quizá un poco excesivo, pues parece que les hubiesen obligado a meter ahí a alguno de los sobrinos de los productores. A uno de ellos, por añadidura, se le encargó también el cartel de la película, porque según afirmaba su tío, "al chico se le da muy bien dibujar". Y luego también tenemos escenas híbridas, con animales y humanos, imagino que las más complicadas de rodar, aunque no demasiado espectaculares en cuanto a acción. Luego a montaje y listo.
La cara más conocida de dicho reparto es la de Leslie Nielsen, quien, a pesar de haber protagonizado en los 50 uno de los clásicos de la ciencia-ficción, Forbidden Planet, no tuvo demasiada suerte en el cine durante sus primeros 25 años de carrera, lo cual no me extraña mucho con papeles como éste, en el que pasa de abofeteable a ser el auténtico animal de la película cuando se descamisa. Ni siquiera su participación en la exitosa La aventura del Poseidón le salvó, pues aún tendría que esperar casi una década más hasta que los ZAZ (Zucker, Abraham y Zucker) contaran con él para Airplane! (parodia de la saga del cine de desastres Airport), conocida en España como Aterriza como puedas, a partir de la cual quedó encasillado en la comedia absurda para los restos. Así pues, en los años siguientes, lo agarró, espió, acampó, despegó, esquió y se aseguró como pudo, encarnó al Drácula de Mel Brooks y al entrañable Mr. Magoo, y participó en algunas de las (Genre) movies, concretamente Scary 3 y 4, Superhero y Spanish (su última película), donde en el trailer se vio las caras ni más ni menos que con Chiquito de la Calzada, un hito casi comparable a aquellos primeros crossover Marvel-DC como Superman vs Spiderman o Batman vs La Masa.
Una de las cosas buenas que consigue la película en algunos momentos es que parece que hubiera una conexión telepática, estratégica o de conciencia colectiva entre los animales que acechan, y eso da mal rollito.
Pero luego resulta un poco exagerada una intervención militar con evacuación incluida, donde alguno se lleva hasta muebles y enseres, solo con lo que hemos visto hasta el momento.
La conclusión es que resulta demasiado light, ha envejecido fatal y el final está traído por los pelos, con no sé qué de virus y mutación provocada por el tema del ozono, ya mezclando churras con merinas. Es para verla desde otra óptica, sin tomarla demasiado en serio. Se entiende por dónde voy, ¿no?
Y como broche de oro os dejo con mis momentos top:
- "Maggie guardó 12 tarros de pepinillos con ajo bajo la cama por si nos atacaban (los marcianos)"
- El joven rubio le pregunta al guía, que se supone que es el que entiende: "¿Qué animal era el de anoche? ¿Un lobo? ¿Un coyote?", a lo que el otro responde un lacónico "No lo sé" sin aventurarse ni lo más mínimo en conjeturar algo. Aunque, bien pensado, mejor eso que querer dártelas de listo contestando lo primero que se te venga a la cabeza, como tiene alguno por costumbre.
- Cuando a Leslie le dejan a la altura del betún por hacer bromas imitando el tópico del indio que no sabe conjugar verbos.
- La caída de Mandy, con ese croma de cuando aún era solo azul.
- El fatal combo serpiente de cascabel/perro sarnoso.
- La pata del pastor alemán entrando por el agujero de la puerta, con ese movimiento tan antinatural para un perro.
En fin, que ya con la mala idea aprobada, no hay más que filmar por un lado unos cuantos planos de documental animal, siempre hermosos (al menos no han tirado de archivo cambiando la voz de Félix Rodríguez de la Fuente por música inquietante) y por otro las escenas del reparto, quizá un poco excesivo, pues parece que les hubiesen obligado a meter ahí a alguno de los sobrinos de los productores. A uno de ellos, por añadidura, se le encargó también el cartel de la película, porque según afirmaba su tío, "al chico se le da muy bien dibujar". Y luego también tenemos escenas híbridas, con animales y humanos, imagino que las más complicadas de rodar, aunque no demasiado espectaculares en cuanto a acción. Luego a montaje y listo.
La cara más conocida de dicho reparto es la de Leslie Nielsen, quien, a pesar de haber protagonizado en los 50 uno de los clásicos de la ciencia-ficción, Forbidden Planet, no tuvo demasiada suerte en el cine durante sus primeros 25 años de carrera, lo cual no me extraña mucho con papeles como éste, en el que pasa de abofeteable a ser el auténtico animal de la película cuando se descamisa. Ni siquiera su participación en la exitosa La aventura del Poseidón le salvó, pues aún tendría que esperar casi una década más hasta que los ZAZ (Zucker, Abraham y Zucker) contaran con él para Airplane! (parodia de la saga del cine de desastres Airport), conocida en España como Aterriza como puedas, a partir de la cual quedó encasillado en la comedia absurda para los restos. Así pues, en los años siguientes, lo agarró, espió, acampó, despegó, esquió y se aseguró como pudo, encarnó al Drácula de Mel Brooks y al entrañable Mr. Magoo, y participó en algunas de las (Genre) movies, concretamente Scary 3 y 4, Superhero y Spanish (su última película), donde en el trailer se vio las caras ni más ni menos que con Chiquito de la Calzada, un hito casi comparable a aquellos primeros crossover Marvel-DC como Superman vs Spiderman o Batman vs La Masa.
Una de las cosas buenas que consigue la película en algunos momentos es que parece que hubiera una conexión telepática, estratégica o de conciencia colectiva entre los animales que acechan, y eso da mal rollito.
Pero luego resulta un poco exagerada una intervención militar con evacuación incluida, donde alguno se lleva hasta muebles y enseres, solo con lo que hemos visto hasta el momento.
La conclusión es que resulta demasiado light, ha envejecido fatal y el final está traído por los pelos, con no sé qué de virus y mutación provocada por el tema del ozono, ya mezclando churras con merinas. Es para verla desde otra óptica, sin tomarla demasiado en serio. Se entiende por dónde voy, ¿no?
Y como broche de oro os dejo con mis momentos top:
- "Maggie guardó 12 tarros de pepinillos con ajo bajo la cama por si nos atacaban (los marcianos)"
- El joven rubio le pregunta al guía, que se supone que es el que entiende: "¿Qué animal era el de anoche? ¿Un lobo? ¿Un coyote?", a lo que el otro responde un lacónico "No lo sé" sin aventurarse ni lo más mínimo en conjeturar algo. Aunque, bien pensado, mejor eso que querer dártelas de listo contestando lo primero que se te venga a la cabeza, como tiene alguno por costumbre.
- Cuando a Leslie le dejan a la altura del betún por hacer bromas imitando el tópico del indio que no sabe conjugar verbos.
- La caída de Mandy, con ese croma de cuando aún era solo azul.
- El fatal combo serpiente de cascabel/perro sarnoso.
- La pata del pastor alemán entrando por el agujero de la puerta, con ese movimiento tan antinatural para un perro.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios