Crítica de Eduardo Manostijeras por rubenleobcn
Redactada: 2020-11-01
Tim Burton dirige 'Edward Scissorhands' un cuento romantico y siniestro.
El cuento es la historia de Edward, una criatura inacabada al que le faltan las manos, y se queda con las manos de tijera. Edward es rescatado de una casa macabra, gris y abandonada, para ir a vivir con la familia perfecta, en una urbanización de color de rosa, y tendrá que aprenderlo todo, a entender a la gente, a manejar los sentimientos... Un cuento bonito a la vez que tiene toques siniestros, con una trama simple, un personaje que solo quiere encajar en una sociedad cumpliendo las normas, con visibles inspiraciones es otros personajes como Alicia, La Bestia, Pinocho y el monstruo de Frankenstein, y con un argumento con una crítica a los prejuicios sociales y a los intereses individualistas.
Johnny Depp interpreta a Edward, mostrando su gran talento como actor, mostrando los sentimientos del personaje sin diálogos, una de sus mejores actuaciones. Winona Ryder, que estaba saliendo con Depp en ese momento, tiene una gran química con él y está radiante.
Gran trabajo de fotografía de Stefan Czapsky para el mundo imaginado por Tim Burton, quien demuestra una gran capacidad artística en la creación de los personajes, los ambientes, decorados... Y por supuesto el gran trabajo de maquillaje para crear a Edward.
Danny Elfman componer una preciosa banda sonora que nos lleva a un mundo de cuentos de hadas, que va cambiando y reflejando los sentimientos de Edward.
Eduardo Manostijeras... un personaje que antes de conocerlo me parecía próximo a Freddy Krueger, por lo que cuando vi la película, me sorprendió la romántica y sensible historia del monstruo que vuelve a ser perseguido por la turba enfurecida.
'Edward Scissorhands' acaba siendo una película asombrosa y conmovedora. Una de las mejores obras de Tim Burton. Imprescindible.
El cuento es la historia de Edward, una criatura inacabada al que le faltan las manos, y se queda con las manos de tijera. Edward es rescatado de una casa macabra, gris y abandonada, para ir a vivir con la familia perfecta, en una urbanización de color de rosa, y tendrá que aprenderlo todo, a entender a la gente, a manejar los sentimientos... Un cuento bonito a la vez que tiene toques siniestros, con una trama simple, un personaje que solo quiere encajar en una sociedad cumpliendo las normas, con visibles inspiraciones es otros personajes como Alicia, La Bestia, Pinocho y el monstruo de Frankenstein, y con un argumento con una crítica a los prejuicios sociales y a los intereses individualistas.
Johnny Depp interpreta a Edward, mostrando su gran talento como actor, mostrando los sentimientos del personaje sin diálogos, una de sus mejores actuaciones. Winona Ryder, que estaba saliendo con Depp en ese momento, tiene una gran química con él y está radiante.
Gran trabajo de fotografía de Stefan Czapsky para el mundo imaginado por Tim Burton, quien demuestra una gran capacidad artística en la creación de los personajes, los ambientes, decorados... Y por supuesto el gran trabajo de maquillaje para crear a Edward.
Danny Elfman componer una preciosa banda sonora que nos lleva a un mundo de cuentos de hadas, que va cambiando y reflejando los sentimientos de Edward.
Eduardo Manostijeras... un personaje que antes de conocerlo me parecía próximo a Freddy Krueger, por lo que cuando vi la película, me sorprendió la romántica y sensible historia del monstruo que vuelve a ser perseguido por la turba enfurecida.
'Edward Scissorhands' acaba siendo una película asombrosa y conmovedora. Una de las mejores obras de Tim Burton. Imprescindible.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios