Crítica de ¿Dónde está mi cuerpo? por Sandris
Redactada: 2020-02-02
Descorazonador relato de Jérémy Clapin que ahonda en la pérdida a través de las relaciones humanas. '¿Dónde está mi cuerpo?' es un precioso poema visual en el que nada es lo que parece, la vida, la muerte, el dolor y la esperanza están metamorfoseados en una simple metáfora que da inicio a la trama. Naoufel es un joven melancólico que vive una vida automática, no siente, solo padece. Cumple con su trabajo y se lamenta de los sueños no cumplidos debido a una tragedia que lo cambiará para siempre. Cuando oye la voz de Grabielle a través de un telefonillo algo se enciende en su interior, como una epifanía que le indicará su nuevo destino. Un destino en el que aprenderá, leerá, sentirá, conocerá y podrá enamorarse de un mundo nuevo a través de los sueños en una ventana. A su vez, la historia que se superpone con la mano extirpada vagando cual alma errante por la ciudad, es la auténtica protagonista de la obra. La mano amputada que simboliza la pérdida y el sufrimiento, pero en constante viaje para encontrar su origen, nos lleva por el camino de la superación del pasado, la aceptación del presente y la esperanza de un futuro mejor. Porque siempre tendremos una mano que nos ayude a salir adelante, aun cuando ni siquiera nosotros mismos queramos esa ayuda.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios