Redactada: 2020-04-21
Conocía la película y había visto algunas partes debido a las numerosas veces que la pusieron en la televisión, pero aún no me había puesto a verla en su totalidad. Debido a su duración, la he visto en dos tandas, la primera desde que empieza hasta alrededor de las dos horas, y la segunda, pues desde ahí hasta el final. Así que la crítica irá basada en esa división.
En la primera tanda, vemos el reencuentro de dos viejos amigos, pero que debido a unos ideales, tienen un enfrentamiento. Eso por desgracia se suele dar en multitud de casos, en lo que una amistad se ve perjudicaba debido a diferencias religiosas, políticas e incluso deportivas, esto último me refiero a peleas por ser seguidor de uno u otro equipo, eso me parece absurdo.
También se aprecia el inicio de un romance, el capricho del amor, a veces un camino complicado, pero a la vez necesario para darle más valor a ello.
Me ha parecido mal, que el amigo romano, Messala, no creyera a Judah , y luego aún comprobando ese inesperado accidente, lo utilizara para sus propios intereses. Y me gustado como han hecho esa aparición de Jesús, sin mostrarlo, pero se sobreentiende que era él.
La parte marítima me ha gustado, ha estado muy conseguida, y esa batalla ha sido sensacional.Destacaría también en este tramo de película, ese ansiado reencuentro entre los “amigos”.
En ésta segunda tanda, hay que destacar esa mítica carrera de caballos que es ya historia del cine, en la que se desarrolla de forma emocionante e increíble, y está rodada de forma magistral.
Después destacaría el papel de Esther en el que en un transcurso de la película, la pobre se encuentra en medio de una serie de problemas y ella solo pretende ayudar.
Y ya ese final, quizás bastante religioso con una imagen simbólica entre el protagonista y otro personaje que aparece.
En su día tuvo que ser todo un acontecimiento y una locura esa grabación, con la creación, el montaje de los escenarios, el vestuario de los miles de extras, etc.
En general, no se me ha hecho pesada, sino que estaba interesado en continuar viéndola, aunque eso si, el final ya si me ha costado un poco más. Es muy muy recomendable verla al menos una vez.
En la primera tanda, vemos el reencuentro de dos viejos amigos, pero que debido a unos ideales, tienen un enfrentamiento. Eso por desgracia se suele dar en multitud de casos, en lo que una amistad se ve perjudicaba debido a diferencias religiosas, políticas e incluso deportivas, esto último me refiero a peleas por ser seguidor de uno u otro equipo, eso me parece absurdo.
También se aprecia el inicio de un romance, el capricho del amor, a veces un camino complicado, pero a la vez necesario para darle más valor a ello.
Me ha parecido mal, que el amigo romano, Messala, no creyera a Judah , y luego aún comprobando ese inesperado accidente, lo utilizara para sus propios intereses. Y me gustado como han hecho esa aparición de Jesús, sin mostrarlo, pero se sobreentiende que era él.
La parte marítima me ha gustado, ha estado muy conseguida, y esa batalla ha sido sensacional.Destacaría también en este tramo de película, ese ansiado reencuentro entre los “amigos”.
En ésta segunda tanda, hay que destacar esa mítica carrera de caballos que es ya historia del cine, en la que se desarrolla de forma emocionante e increíble, y está rodada de forma magistral.
Después destacaría el papel de Esther en el que en un transcurso de la película, la pobre se encuentra en medio de una serie de problemas y ella solo pretende ayudar.
Y ya ese final, quizás bastante religioso con una imagen simbólica entre el protagonista y otro personaje que aparece.
En su día tuvo que ser todo un acontecimiento y una locura esa grabación, con la creación, el montaje de los escenarios, el vestuario de los miles de extras, etc.
En general, no se me ha hecho pesada, sino que estaba interesado en continuar viéndola, aunque eso si, el final ya si me ha costado un poco más. Es muy muy recomendable verla al menos una vez.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios