Redactada: 2025-07-15
Bueno, como son las cosas, como en la misma película puedes ver una parte que te está encantando como un dulce después de comer pero luego a la vez, otra parte que es un truño que sería lo que pasó tras comerte ese dulce....

Y no, no tenía las expectativas altas ni nada del estilo porque la idea de ir a verla surgió de repente, no ha sido que estuviera esperando a verla ni mucho menos.

Pues años después de lo que sucedió vemos como las personas se han adaptado a esta nueva vida ,a esta nueva realidad.

La película comienza con unas escenas potentes y ya te tienen de alguna forma enganchado. Luego ya pues vemos a esta nueva sociedad ,como es su nuevo día a día, y esa parte me pareció bastante interesante y parece que prometía con unas escenas de tensión atrayentes. Pero luego, la película cambia , cambia de tal forma que parece que estás viendo otra película, que si bien ese tono dramático puede atraer ,pero es que a la vez deja mucho que desear cuando hay una continua sucesión de situaciones absurdas ,de poco sentido ,o sin mucha explicación y le tienes que seguir el rollo, hasta llegar a un final o unas últimas escenas en las que parece que se están quedando contigo de lo surrealista que resulta.

Con lo que pienso que va de más a menos, con un ritmo irregular y con esa sensación agridulce al acabar.
Es también para comentar que es extraña hasta para el desarrollo de algunas escenas, con multitud de cambios de cámaras en el que al principio parece marear hasta que te acostumbras, o en otras cuando intercala otras imágenes, así cómo antiguas, o como tipo documental y pues queda extraño.

Lo mejor diría que es esa primera parte y su fotografía. Lo peor es pues lo que viene después, es extraño que no saliera el padre en búsqueda de ellos, la parte de los soldados que aparecen así porque si, esa extraña explicación de los alfas ,la escena del parto , el alfa con esa torpeza en el tren , la madre protagonista tras el parto de la infectada ya no tuvo ningún tipo de problema, los locos del final ...

De actuaciones y demás, pues he estado toda la película viendo a Milo Ventimiglia en lugar de Aaron Taylor-Johnson, y me ha gustado ver a Jodie Comer.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 333
Comentario de Helldrinker hace 2 meses
Y además un final...apoteósico
PTG 111
Comentario de Vicen895 hace 2 meses
@Helldrinker

Uff... Si... Al menos no se puede decir que no sea inesperado jajaj
Mostrar todos los comentarios