Redactada: 2025-06-25
28 años después es una película postapocalíptica de zombis/infectados, de terror y dramática, protagonizada por Alfie Williams, Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer y Ralph Fiennes. Dirige Danny Boyle.

28 años después de que el virus de la ira destrozara el Reino Unido, las islas han sido mantenidas en cuarentena, nadie entra ni sale y sus costas son patrulladas. Los supervivientes del interior, han aprendido a convivir con el apocalipsis.

Con Danny Boyle en la dirección, y con él mismo y Alex Garland en el guion, tenemos esta tardía pero siempre esperada tercera entrega, después de que estuviera cerca de hacerse mucho más cerca en el tiempo (aunque con el mismo título) tras 28 semanas después. Finalmente nos traen esta tercera película que además, es el pistoletazo de salida de una nueva trilogía.... si la taquilla la respalda lo suficiente.

Se ha comentado que ha sido rodada con un Iphone nose cuál. Es parte la voy a omitir. Habrá quien diga que se nota mucho. Yo lo que diré que se nota es que es Danny Boyle el director, con un estilo que se asemeja bastante a la primera entrega.

Y sin enrollarme más, debo decir que es una entrega que me ha gustado, aunque mucho más su primera mitad que su segunda.
La película nos sitúa en una pequeña población que ha aprendido a vivir en un mundo asolado, en el que cualquier metro de recorrido fuera de sus muros es zona hostil. En su primera mitad, nos presentarán el mundo en el que viven, además de los zombis en sí, con algunas escenas de las que uno ha venido a ver, bastante intensas.

Pero llegado cierto punto, la película abraza más el drama humano y una idea conmovedora que, sin renunciar a seguir explorando este nuevo mundo, hay una sensación de pérdida de intensidad que, al acabar, el sentimiento en la sala de cine era generalizado "pues esperaba más bichos". Algo similar ocurre con la primera entrega, que es como que la primera vez que la vez esperas un poco más, pero luego con el poso valoras más el conjunto.... o no.

Me gusta que se hayan atrevido a hacer cosas nuevas y a explorar nuevos territorios. No es que hayan corrido unos riesgos brutales, pero está bien que hagan continuaciones alejadas de la autocopia.

PD: me ha fastidiado un detalle, en parte, por lo fácil que era ahorrárselo. Me estaba yo preguntando, llamarme sibarita, que por qué estos zombis deben ir todos completamente desnudos. Ni un pantalón rasgado, ni una camiseta rota. No, en bolas. Ok, es el estilo de este director. Pero es que entonces viene cierto momento, ESE momento en el tren, en el que el cipotón te saca totalemnte de la tensión, ¿cómo no vas a mirar ese mandoble?? Si además estás en el cine y tienes un grupo de chavales al lado que se están descojonando, ya no hay escena ni tensión ni nada, solo un pedazo cipote de plástico en un alpha que además se llama Sansón. Toma ya.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios