
Timothée Chalamet
Willy Wonka
Basada en el personaje que protagoniza "Charlie y la fábrica de chocolate", el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, "Wonka" cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.
Es curioso cómo una película que nada tiene que ver con la Navidad puede evocar tanta Navidad. Tal vez sea que enseguida vemos la nieve, o el chocolate, que da esa sensación de calor en un día muy frío como el de hoy, o las canciones, pero no podían haber estrenado esta película en mejor época del año.
Wonka huele a Navidad. Desprende confort, magia, música, colores... Es de esas películas que tal vez no sean las mejores, tal vez no pasen a la historia, pero te hacen sentir bien, y eso ya es mucho. Me ha recordado, por las sensaciones, a películas como Paddington, de las que te dejan el corazón blandito y una sonrisa en la cara. Es divertida, tiene partes emotivas y las canciones invitan a moverse en la butaca y sentirse pequeño y con muchos sueños y ganas de chocolate. Porque vaya que da ganas de chocolate, es un paraíso en ese sentido.
Ya he mencionado las canciones, pero hay que aclarar que es un musical, con todas las letras. Me ha sorprendido mucho que las canciones estuvieran dobladas, aunque imagino que está hecho así pensando en los más pequeños, que sin duda la disfrutarán, yo habría preferido escuchar las originales, así que tengo pendiente verla en vose. Pero no es un musical de los que tienen las canciones integradas, supongo que eso también tiene algo que ver, no es de esas en las que se comunican cantando, es más como una película de Disney. El problema es que, aunque en el momento las canciones son muy pegadizas y yo sigo cantando la del Oompa loompa, son muy olvidables. No hay ningún Let it go o algo así que vaya a dar el pelotazo, vaya.
Timothée Chalamet tenía unos zapatos muy grandes en los que meterse, y los llena de sobra. Su Wonka es único, es joven, es soñador, es la mar de simpático e incluso un poco pardillo, pero creo que bebe mucho de la versión de Johnny Depp, aunque los Oompa loompa sean idénticos a los de la versión de Gene Wilder. También tengo ganas de verla en versión original porque canta él mismo, cosa que no sabía, y entre esta película y las imágenes de él como Eduardo manostijeras, creo que es un más que digno sucesor de Depp y que también podría hacer lo que quisiera.
Soy consciente de que me he venido muy arriba, de que la película no es la octava maravilla del mundo ni mucho menos, pero yo he salido del cine con temperaturas bajo cero y me sentía con el pecho calentito, como si me hubiera tomado una buena taza de chocolate con nubecitas o un algodón de azúcar enorme. Y si una película hace feliz a mi niña interior, ya vale oro.
P.D. El momento del ***contenido con spoilers*** , por favor.
Quien no conoce al menos de oídas la película de Charlie y la fábrica de chocolate, pues la película Wonka nos lleva al chocolatero pero en sus inicios, en sus tiempos mozos.
La película predomina por ser una película fantástica y musical, género que está lejos de ser mi favorito, pero que me animo a verla por el personaje al que trata.
Si ya el musical no es mi género y le meten más números musicales de los que creo, en mi opinión se exceden, pues en muchos momentos la película se me hace plomizo por tanta cancioncita de turno.
Visualmente muy llamativa, lejos de esa oscuridad que le otorgaba Tim Burton a su película Charlie y la fábrica de chocolate, el largometraje Wonka es todo lo contrario, vistosa, animosa (gracias a los números musicales), entrañable y en general entretenida, aunque al principio la historia me ha parecido un poco vacía pero a medida que se desarrollaba la trama iba cogiendo consistencia en su argumento.
Una película alegre, sin especiales sobresaltos en la trama, todo muy lineal pero que va de menos a más sin grandes alardes.
Sin ninguna duda, vestuario, ambientación y algunos planos son muy buenos, se podría decir que es lo más atractivo de la película porque a nivel interpretativo tampoco es que me hayan llamado especialmente la atención ninguno, aunque si consiguen que en cierta manera empatices con ellos y te transmitan ese buen rollismo de la película.
En definitiva, entretiene pero hubiera preferido que el género musical lo hubieran suprimido.
Wonka es una película musical familiar, protagonizada por Timothée Chalamet.
La película sigue a Willy Wonka, un joven chocolatero con más ilusión que recursos, que llega a la ciudad tras un largo viaje con la intención de hacerse un nombre propio en el mercado de los deliciosos bombones.
No esperaba ver esta película, vi el tráiler y dije "nope". Entonces llega tu prima de 14 años y se encabezona, que su padre no la llevó al cine a verla y me toca a mí.
Primera escena, primera canción, primer amago de salir corriendo.
Por suerte (para mí), la peor canción de la película es la primera, luego todo es mejor.
Es vistosa, colorida, Olivia Colman está fantástica, aunque no tanto Hugh Grant.
Tiene algunas canciones que han estado bien y tal, pero no es un musical que yo disfrutara especialmente, curiosamente me ha hecho más gracia cuando tienen diálogos normales, han sido ágiles y simpatiquetes, y la historia que nos meten para que no todo pase por Willy, pues bueno, ahí queda.
Personalmente, ni fú ni fá, pero al menos no ha sido lo horrorosa que temía. A mi prima le ha divertido bastante más.
Wonka dirigida por Paul king es una fantástica comedia familiar que consigue reunir los dos mundos del chocolate de forma magistral ofreciendo dosis de amargura y dulzura a la vez.
En cuanto al reparto timothee chalamet nos ofrece un Wonka único, carismático y simpaticón que transmite muy buen rollo, de secundarios tenemos uno de lujo como rowan atkinson en la piel de un cura muy mr beanezado y que decir de calah lane en la piel de noodle como elemento dirigido al público mas joven que lo hace perfectamente su manera de transmitir esperanzas y sueños.
Como musical cumple ofreciendo temas doblados y bien orquestados en la película en especial en el final alcanzando más relevancia aún sorprendiéndome gratamente, merece la pena su visionado hasta el final muy entretenida se me hizo hasta corta.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.