Críticas de Thor

Logeate para poder valorar esta película

Thor es un arrogante y codicioso guerrero cuya imprudencia desata una antigua guerra. Por ese motivo, su padre Odín lo castiga desterrándolo a la Tierra para que viva entre los hombres y descubra así el verdadero sentido de la humildad. Cuando el villano más peligroso de su mundo envía a la Tierra a las fuerzas más oscuras de Asgard, Thor se dará cuenta de lo que realmente hace falta para ser un verdadero héroe.

2011
115 min
Aventura Fantasía Acción

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Thor

7 / 10
Thor es una presentación de personaje entretenida pero que deja mucho que desear.

El principal problema me parece con el planteamiento de Loki como villano, cuando es un personaje que durante la mayor parte del metraje no solo tiene razón sino que sus actos son bastante razonables (con alguna excepción puntual), para luego pretender hacer de él un villano de opereta con un objetivo ridículo.

Otro problema es que, incluso sin considerar que se trata de un film de hace una década con varias secuelas, el ser un film de presentación de personaje hace que sepas que el protagonista jamás va a estar en peligro real (y que su interés romántico y sus aliados seguramente tampoco), lo que hace que las escenas de acción donde se ve envuelto Thor no sean demasiado interesantes porque sabes que o va a ganar o, en caso de perder, no va a morir.

Tampoco ayuda en esto que las escenas de acción sean bastante flojas, en especial el combate final que prácticamente se resume en un par de golpes.

De la historia en sí, pues es bastante simple y creo que en general funciona; aunque ciertos elementos me parecen que aunque aporten al worldbuilding y a construir el MCU, acaban sobrando porque no aportan realmente a la trama, como es el caso de S.H.I.E.L.D.

Algo que tampoco aporta es el empezar con una escena con algo de tensión para al acabar esta meternos un montón de infodumping hasta la media hora de metraje.

De los personajes, Loki ya apunta maneras de las capas de complejidad con las que será presentado en futuras entradas del MCU; Thor por su parte, es un ejemplo de héroe simplón, que actúa antes de pensar, pero que no hace las cosas con maldad; el resto pues acaba cumpliendo su rol sin aportar mucho más.

En definitiva, es una película entretenida, pero que se queda a medio gas en la acción, y que tampoco profundiza en sus personajes (en especial el protagonista) como para ver una evolución a lo largo de la misma.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Otro personaje que me ha sorprendido.
Se me había metido en la cabeza que la historia seria totalmente diferente, no se porqué.
La historia me ha gustado (aunque todas las que tienen algo de mitologia suelen hacerlo) y me gusta porque retratan bastante bien estos Dioses de la mitología, aunque los pongan en otra dimensión. Loqui siempre me ha descolocado, me gusta y lo odio a partes iguales.
Lo único es que para ser de Marvel y tal, la batalla contra el malo malisimo me ha sabido a poco, se me ha hecho corta, me esperaba más pelea

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
"THOR"

Pues A Mi La Película Me Ha Gustado, Obviamente Es Una Película Diferente Sobre Comics Pues El Personaje En Sí Lo Es.

La Verdad Es Que La Elección De Kenneth Branagh Como Director Tiene Ahora Más Lógica Sobre Todo Teniendo En Cuenta Que Gran Parte De La Historia Trata Sobre Las Intrigas Palaciegas Y Demás.

Simpático El Cameo De Stan Lee Como En Todas Las Pelis En Las Que Ha Parecido.

Y Me Ha Gustado Ver Aunque Brevemente A Otro De Los Personajes Que Estará En "los Vengadores".

Ah Y Quédate A Ver Los Títulos De Crédito Finales Si Quieres Enterarte De Algo Más.

:-D

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Thor que está dirigida por el shakesperiano Kenneth Branagh es la primera película de la saga de filmes del "superhéroe" de Marvel inspirado en el Dios nórdico y parte de su mitología, y como película no está mal por lo que te la recomiendo, aunque confieso que me gusta mucho más toda la primera parte de la trama del filme que sucede en Asgard que la siguiente que sucede en la Tierra.
En cualquier caso la película está bastante entretenida, la historia cumple como la "típica historia de orígenes de un superhéroe" y cuenta con un buen reparto formado por el por aquel entonces bastante desconocido Chris Hemsworth como Thor, Natalie Portman como Jane Foster, Anthony Hopkins como Odín, Kat Dennings como Darcy Lewis, Idris Elba como Heimdall, destacando de todos ellos a un Tom Hiddleston que como Loki está magnífico y es sin duda el mejor personaje de la película si no de toda la saga.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Es una de esas películas que si la ves una vez, no la vuelvas a ver porque cada vez que la vuelvas la vuelvas a ver te parecerá cada vez peor que la anterior, que es lo que me ha pasado a mi sin dudarlo. Es un buen origen del personaje, pero vamos es una historia aburrida y mala.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Es curioso lo de Thor porque con el tiempo se ha convertido en uno de los vengadores más queridos, pero su saga de películas nunca ha acabado de convencer del todo a la gente. Su historia comenzó en 2011 con "Thor", la película de origen de personaje que tenía la complicada tarea de contarnos todo lo referente al épico mundo Asgard y quizás es ahí donde la peli falla un poco, en que no hay grandes momentos donde se acabe de sentir esa epicidad. "Thor" además añade mucho humor para lo que podríamos esperarnos de él e incluso hay un poco de historia romántica que debe convivir con lo que es la trama principal. Marvel intentó abarcar demasiado y le faltó profundizar más en todo, por lo que al final tenemos una película con grandes personajes (sobresaliente Loki) y que entretiene pero que a la vez es muy descafeinada.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Ya se habían presentado en la pantalla grande a Iron Man y Hulk pero aún nos quedaban más héroes por conocer para llegar al destino que Marvel nos tenía preparado, Los Vengadores.

El siguiente fue el dios nórdico del trueno, Thor. Para dirigirla se escogió a Kenneth Branagh que a priori parece la opción adecuada para darle la épica que requiere este héroe.

Para el papel de Thor se cogió al entonces desconocido Chris Hemsworth cuya carrera despegaría a raíz de este papel. Como Loki tenemos a Tom Hiddleston que nos brinda el que para algunos es el mejor villano del universo cinematográfico de Marvel. Además contamos con Anthony Hopkins como Odin, Natalie Portman como Jane Foster y actores conocidos como Idris Elba, Ray Stevenson o Rene Russo.

La película comienza con una primera media hora espectacular y el ritmo baja al trasladarse la acción a la Tierra. Esta película esta muy poco valorada por los fans pero yo creo que el tono tanto de ésta como de la segunda entrega de Thor es el adecuado para el personaje. Todo lo contrario de lo que ha sido Thor Ragnarok por mucho que la crítica y el público la hayan alabado.

Posiblemente el punto más flojo sea la pelea contra el Destructor pero que al volverla a ver no me ha parecido tan larga y mala como recordaba.

En definitiva me parece una muy buena presentación del personaje con su propia personalidad y que es injustamente infravalorada por los fans marvelitas.

ALGUNOS DETALLES FRIKYS:

-Natalie Portman que aquí aparece como Jane Foster ya había participado en otra adaptación de cómic. V de Vendetta.

-Ray Stevenson ya había interpretado a otro personaje de Marvel. Punisher en Punisher zona de guerra.

-Colm Feroe que hace del gigante de hielo Laufey aparece en la serie de DC Gotham y también en la película The Amazing Spiderman 2.

-El guionista de comics y también guionista de la película J.M. Straczynski aparece junto a Stan Lee en las escenas donde la gente intenta levantar el martillo de Thor en el desierto hasta que llegan los agentes de SHIELD.

-Esta escena nos enlaza directamente con la escena post-creditos de Iron Man 2.

-Thor se pone una camiseta que lleva una pegatina con el nombre del exnovio de Jane. Ese nombre es Donald Blake y es una identidad que adopta Thor en los comics cuando está en la Tierra.

-Tenemos un cameo de Ojo de Halcón para ponernos los dientes largos antes de Los Vengadores.

-Se hace mención a Tony Stark cuando aparece el Destructor pensando que puede ser una de sus armaduras.

-Aparece por primera vez el agente Sitwell. Agente de SHIELD al que odiaremos en un futuro.

-En la escena post-creditos aparece Nick Furia presentándonos el Teseracto que será primordial para Los Vengadores y que será una de la gemas del infinito.

-En la sala de armas de Odin podemos ver el Ojo de Warlock y el Guantelete del infinito aunque recientemente se ha descubierto que al menos éste último era falso.

-Selvig se refiere a Bruce Banner cuando comenta de un científico especialista en radiación gamma.

Valoraciones en tu crítica:

Cuarta película del MCU/UCM. Como Thor en la película, en picado contra el suelo.
Thor consigue lo que no había conseguido ninguna pelicula del MCU y es aburrirme y no creerme lo que está pasando. Me explico:
En primer lugar: Consiguen hacer de Thor un personaje estúpido, que no simple. Toda la película es muy "yo coger mi martillo" lo que convierte al héroe en una especie de niño pequeño, que no es hasta que llega el final el superhéroe que es. Sin embargo, esto no tiene ningún sentido ya que Thor ya era un héroe, el hijo del gran Odin que por lo que cuenta en una de las escenas con sus amigos, ha batallado en situaciones similares.
Por otro lado: El personaje de Natalie Portman no pasa de ser una "fangirl" que cada vez que mantiene conversación con Thor saca de la película y de la trama principal, que por otro lado no es tan mala.
¿Entonces cual es el gran problema? El problema es que la idea que hay detrás de la película no es mala y tiene buenos detallitos (Aquí no puedo entrar sin spoilers): La transformación de Loki en villano, envidioso por la fama de su hermano; la explicación de que existen otros mundos donde habitan otros seres que pueden comunicarse con la tierra y la interacción completa de Shield que incluso queda sorprendida por la existencia de Thor. lo que significa que Shield no sabe tanto como podría parecer e incluso puede perder contra un enemigo de ciertas dimensiones. Pero es que estos elementos tal y como se ha montado en el guión casan fatal. Me encantaría ver esta película con otro montaje y reduciendo su duración porque metraje sobra por un tubo.
También a destacar como se desaprovechan dos actorazos como son Anthony Hopkins e Idris Elba en unos papeles que pese a ser importantes en el universo no hacen nada (o casi nada) durante la propia película.

En resumen es que sin haber visto ninguna de las peliculas siguientes, esta película me parece más bien una exposición de quien es Thor o de que rollo va a ir la siguiente película de Thor, que un film completo per se. La típica "película puente" que mirás una vez y nunca más para que en posteriores puedas decir: "Mira, este personaje era aquel" o "a sí, esto salía en la anterior" para reducir metraje en la siguiente. Un poco como ESDLA: La comunidad del anillo pero en versión muy mal.

NO RECOMENDADA, solo te la recomiendo si quieres ver todo el MCU o no sabes nada de Thor.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Hacía tiempo que no veía Thor y es que no pierde con los años.

La primera media hora es una delicia visual cargada de epicidad en la que nos presentan Asgard y Jötunheim y también a nuestros personajes principales. Luego cuando van a la Tierra el nivel baja un poco (la pelea contra el Destructor me parece bastante cutre), pero vuelve a subir con el final.

Lo mejor de esta película son sus personajes. El desarrollo que sufre Thor a lo largo de la película es genial. Empieza siendo un arrogante y acaba siendo un héroe. Podríamos compararlo con el desarrollo de Tony en Iron Man, pero son muy diferentes. Tony era arrogante hasta que vio el mal que sus armas estaban causando y cambió enseguida, mientras que a Thor le cuesta mucho más. Aunque su padre le destierra, él sigue con la misma fanfarronería. Necesita que Loki le diga que Odín ha muerto por su culpa, que no es bueno para Asgard y que su madre ha prohibido su regreso para darse cuenta de la mala conducta que estaba llevando. Es ahí cuando cambia y empieza a ser mejor persona. Eso y su relación con Jane, que es adorable.

En cuanto a Loki, me da mucha pena. El pobre solo quiere ser como su hermano. Siempre ha vivido a la sombra de Thor, viendo cómo su padre le elogiaba mientras que a él le ignoraba. Loki solo quiere hacer que su padre se sienta orgulloso de él. Todo el mal que crea lo hace porque está desesperado por impresionar a Odín. Prefiere LA MUERTE a vivir sabiendo que su padre no le quiere. En conclusión: Loki deserves better.

En fin, todo este rollo para decir que es una muy buena introducción de (los) personaje(s) en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Las aventuras de Thor siempre han implicado entretenimiento, el caso es que su primera entrega no termina de definirse, pretende abarcar demasiado y ya conocéis el dicho: quien mucho abarca, poco aprieta.

Entretiene, pero es floja.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Presentación de Thor y una de las películas mas flojas del UCM.

No aporta nada y solo sirve para ver a Thor sin camiseta y poco más.

Aburrida, lenta y sin sentido provoca que Thor me caiga mucho peor que cuando lo leo en cómics

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Bueno aquí una película que se puede disfrutar tiene sus fallos como cualquier otra película y pues tal ves se esperaba un comienzo mejor para el personaje pero en si la película no es mala, si es buena pero en sus sentidos y nos da una historia que disfrutar.

Valoraciones en tu crítica:

Seguimos presentando superhéroes antes de la esperada reunión y ahora le toca al dios nórdico del trueno. En este caso es más eso, una película de presentación que de orígenes como tal, ya que Thor siempre ha sido Thor, pero puede que tenga que aprender un par de lecciones antes de ser digno de los Vengadores, o de sus propios poderes.

La película empieza presentando antes a otros personajes en la Tierra, un grupo de astrofísicos que se encuentran con un extraño fenómeno celestial del que parece emerger algo o alguien. Pero para poder entender lo que está ocurriendo y por qué hay que volver atrás y viajar a Asgard, donde nos lleva la voz en off nada menos que de Odín, contándonos la historia de los dioses y su enfrentamiento con los gigantes antes de conocer a sus hijos y centrarnos ya en el protagonista. Y lo que nos encontramos es un dios arrogante y rebelde que sólo piensa en luchar y no en el peligro al que podría someter a sus amigos y a su pueblo. Y esa rebeldía merece un castigo, por lo que termina en la Tierra para aprender esa lección que tanto necesita.

Podría ser una película muy interesante aprovechando todo lo que ls mitología puede ofrecer y acercándola al gran público, pero es bastante flojita. En general es bastante cutre, está rodada de una manera extraña, las escenas de Asgard se ven extrañas y en la Tierra se nota que es Nuevo México, tiene el mismo filtro que cuando es México, ese tono amarillento que lo llena todo. De hecho todo está demasiado amarillo, incluso Asgard. Además, parece muy consciente de sus propias carencias y de que no tiene lo suficiente que ofrecer para llenar nada menos que dos horas, porque intenta tapar esas carencias con un exceso de humor y chorradas por minuto, entre atropellos, golpes, la propia actitud de Thor... Pero luego hay varios momentos en los que no ocurre gran cosa, por mucho que los humos del dios del trueno se vayan aplacando, pero tarda mucho en llegar el momento clave, la película debería ser más corta, y cuando llega ese momento los efectos son malísimos.

También se nota que Chris Hemsworth no es precisamente el mejor actor que tiene el UCM, sobre todo en esta primera película de su saga. Pero lo peor es ese tinte tan espantoso que le pusieron para hacerle más rubio, hasta el punto de que parece que no tiene cejas, y su aspecto le da aún más apariencia de barata a la película. Pero en general tiene un buen reparto, aparte de él también tenemos a Tom Hiddleston dando vida a ese Loki que tanto daría de qué hablar en los siguientes años, a Stellan Skarsgård, Natalie Portman, Anthony Hopkins, Kat Dennings, Idris Elba, Ray Stevenson y la presentación de Jeremy Renner como Ojo de halcón. Lo más sorprendente es quién la dirige, nada menos que Kenneth Branagh, pero ha hecho cosas mucho mejores. Es curioso, es una película que pierde con cada visionado, así que creo que no la volveré a ver para no bajarle más la nota.

Valoraciones en tu crítica:

Lo mejor de la película es Loki, que consigue transmitir la razón de sus motivaciones y cierta simpatía. Thor es demasiado arrogante y engreído como para poder empatizar, y si parpadeas te pierdes su evolución personal por lo repentina que es. También te pierdes el enamoramiento si te descuidas, porque aparece de la nada.

Además destacan las escenas que transcurren en Asgard por encima de las que ocurren en la Tierra, que si bien éstas tienen un toque cómico, es más interesante la intriga palaciega.

No obstante, tampoco me he aburrido, es una película entretenida.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.1 806