Críticas de Piratas del Caribe: En el fin del mundo
Siguiendo la estela de lo sucedido en “Piratas del caribe: el cofre del hombre muerto”, encontramos a nuestros héroes Will Turner y Elizabeth Swann aliados con el capitán Barbossa, en una búsqueda desesperada para liberar al capitán Jack Sparrow de las manos de Davy Jones. Mientras, el terrorífico barco fantasma, el Holandés Errante, bajo el control de la Compañía de las Indias Orientales, causa estragos a lo largo de los Siete Mares. Will y Elizabeth, navegando en medio de la traición, la felonía y mares salvajes, deben seguir adelante rumbo a Singapur y enfrentarse al astuto pirata chino Sao Feng. Ahora, en los mismísimos confines de la tierra, todos ellos deben elegir un bando en la batalla final, ya que no sólo sus vidas y fortunas, sino también el futuro de la piratería clásica, pende de un hilo...
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Piratas del Caribe: En el fin del mundo
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Reconozco que no importa cuántas veces vea esta película, cuando empiezan a cantar al principio se me pone la piel de gallina.
Como dije en la crítica de la segunda película de la saga, lo más notable es la evolución de Elizabeth. Ya estaba fascinada por la piratería incluso siendo una niña, pero la vemos pasar de una señorita con vestidos y corsés, obligada a acudir a los eventos de su padre y casi a escoger marido, a toda una pirata. La escena del principio, con todas esas armas, es buena prueba de ello, y eso sólo es el comienzo.
El principal problema de esta tercera entrega es su duración. Sí, tiene muy buenos momentos de acción, de hecho esa batalla final en el remolino, en realidad desde que liberan a Calypso hasta que muere Beckett, es brutal, pero le sobran minutos por todas partes. Hay escenas y conversaciones excesiva e innecesariamente largas, y se hace un tanto pesada por eso. Aunque también tiene sus momentos emotivos (ese "¿Estás muerta? Creo que yo sí" me encoge el corazoncito) y otros muy épicos, como el momento en el que izan todas las banderas piratas o cuando resurge El holandés errante, con un Will Turner más sexy que nunca.
La banda sonora espectacular, como siempre. De hecho creo que es la mejor de las tres. La fotografía también es preciosa en algunas escenas, hay un momento en el que parece que están surcando las estrellas y es impresionante.
Y aunque podría haber terminado la saga con la segunda, ya que quisieron hacer una trilogía, tendría que haberse quedado en eso, una trilogía. Pero tuvieron que continuar...
No dejes de otear el horizonte. Ni de ver la escena post créditos.
Valoraciones en tu crítica:
Sin duda alguna los mejores son Keira Knightley, Orlando Bloom, Johnny Depp, Geoffrey Rush y Bill Nighy; aunque destacaría sobre todo a estos 3 últimos por lo peculiar que son sus personajes, con personalidades tan bien afianzadas y tan características, el último es el que más sorpresa me dio, no sabía que se trataba de ese actor.
Recomendadisima claro está.
Valoraciones en tu crítica:
Entonces llegó Verbinksi y se sacó de la manga "Piratas del Caribe" y con un reparto muy adecuado y modernizando no pocas claves, consiguió llegar al público y volver a llenar los galeones con el oro de la taquilla.
Sin embargo, con el tiempo, la saga empezó a dar señales de agotamiento, encaminándose por senderos cada vez más oscuros, mezclando las historias de piratas con las de aparecidos, que también eran bastante habituales en la literatura de este género.
Particularmente, a mi me parece una buena película la primera y las demás dejaron de interesarme bastante, si bien, esta tercera parte es de las más entretenidas. El dúo Depp / Rush también es una buena razón para disfrutarla.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Continuando con la historia, Will Turner y Elizabeth Swann, se han aliado con el capitán Barbossa para buscar y liberar al capitán Jack Sparrow del poder de Davy Jones, mientras el Holandés Errante y la Compañía de las Indias Orientales siguen combatiendo. En esta ocasión la trama de cada personaje tiene un propósito diferente, y han de pasar mil y una aventuras para conseguir su propósito. Los personajes, ya poco inocentes antes, ahora no solo los buenos dejan de serlo, sino que los villanos también cambian de bando. A medida que avanza la historia los personajes se verán obligados a enfrentarse unos a otros hasta que todo encaja en un impresionante y emocionante final.
Un extenso reparto que ya se conoce al dedillo su cometido, cumpliendo correctamente, con el pequeño lujo de ver a Geoffrey Rush y a Chow Yun-Fat disfrutando de su interpretación de piratas. Johnny Deep sigue bordando su papel de Jack Sparrow. Orlando Bloom y Keira Knightley siguen mejorando y enriqueciendo sus personajes. Divertido cameo de Keith Richards como padre de Jack. También me gustó la actuación de Mackenzie Crook.
Esta vez, los efectos especial son excelentes e impresionantes dejando escenas impresionantes, y como siempre, gran maquillaje y vestuario, gran montaje de las escenas de acción y la fotografía de Dariusz Wolski no tiene igual.
La mítica banda sonora de Hans Zimmer me parece magnífica, por mucho que sea casi la misma que en la segunda entrega.
Si te la saga 'Pirates of the Caribbean:' como un entretenimiento, esta entrega mantiene las dosis de diversión.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
En esta tercera parte hay mas dinero, por lo tanto, mas efectos especiales y mas acción, pero menos guión y un Jack Sparrow que se va un poco de tuerca.
Aún así una peli entretenida y ya.
Valoraciones en tu crítica:
Se nota la saga empieza a morir pero no permiten que muera, aún así esta película se deja ver bastante bien y tiene muy buenas escenas de acción.
El problema es que aparte de un cierre no aporta nada nuevo y fresco, y se nota que a Deep se le empieza a subir la fama a la cabeza y a creerse una superestrella.
Parece ser que en el reboot de la saga lo han descartado como Sparrow, decisión que yo agradezco y celebro.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Esta tercera película, tratará de cerrar todo lo que nos había abierto anteriormente, en una historia que peca de larga y que podría haberse ahorrado metraje. Pero aún así, cumple. cuenta con unas batallas geniales, con varios giros en la trama, con unas buenas actuaciones del trío protagonista, etc
Una banda sonora ya mítica que cada vez que se escucha nos hace acordarnos de éste "famoso" pirata y compañia.
Valoraciones en tu crítica:
Defenderé esta saga hasta mi misma muerte y a la reina Keira Knightley por siempre jamás, ya que sólo ella puede ser Elizabeth Bennet y una pirata sin despeinarse.
¿Imaginais que cuando os morís suena el epiquísimo himno "One Day" de Hans Zimmer en bucle? Como tocar el cielo con los dedos. Aunque seguramente, mi última molécula de serotonina estaría cantando "YO HO, YO HO, UN GRAN PIRATA SOY".
Valoraciones en tu crítica:
A mí sinceramente estas tres primeras películas me parecen que tienen un nivel similar, especialmente por divertidas y entretenidas de principio a fin. Donde en ésta se juega muy bien una trama de traiciones por un lado y por otro, haciendo que no sea una trama lineal y que tenga sus giros y sus intrigas al igual que sus complejidades. Y como en toda buena película de piratas, el gran villano, David Jones, este personaje me ha encantado.
Lo que no hay duda es que Piratas del Caribe es una gran película de aventuras y donde su personaje icónico, Jack Sparrow es el personaje que mejor sabe darle los toque de humor a esta aventura, sin olvidar la parte romántica que siempre nos ofrecen Will Turner y Elizabeth Swann, una Elizabeth Swann con una clara evolución desde la primera entrega, se puede decir que ya se ha sacado el título de pirata.
Las interpretaciones en general siguen teniendo un nivel notable como en todas las entregas anteriores, con su ya clásica y espectacular banda sonora, esto no cambia, como tampoco cambia, sus buenas escenas de acción y sus grandes efectos especiales, todo esto hace que sea una superproducción y aunque es generosa en minutos siempre, a mí se me pasan volando. Posiblemente lo mejor se deja para el final con esa gran batalla.
En definitiva, si te gusta el cine de aventuras y con una trama en modo puzzle con sus subtramas en esta vas a encontrar todo eso y si además te gustaron las anteriores entregas esta es imposible que te defraude. No te vas a encontrar nada que no se sepa ya de esta mítica saga y que creo que es imprescindible verla al menos una vez en la vida.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Piratas del Caribe: En el fin del mundo
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.