Decía el personaje de Sarah Mohr, en la que posiblemente sea la frase más recordada de 'El cuervo' de 1994, que "los edificios arden, las personas mueren, pero el amor verdadero es para siempre". Y es que, más allá de la intención poética de la frase, lo cierto es que casi nada permanece inmutable con el tiempo; todo cambia, se transforma o, como en el caso que aquí nos ocupa, se actualiza para acercar una obra tan mítica como es 'El cuervo' a las nuevas generaciones. Loable esfuerzo para un proyecto que, quizás consciente de lo difícil ―e innecesario― que habría sido replicar la genial adaptación de Alex Proyas, opta por una reimaginación completa del cómic original donde su sombría estética gótica, reflejo inequívoco del aura oscura y pesimista de la obra, da aquí paso a una puesta en escena mucho más luminosa y urbana. Más callejera. Más acorde al tono de romance juvenil que tiñe a la película y que, en cierto modo, consigue aportarle una nueva y marcada personalidad que la aleja, de manera irreconciliable, de las melancólicas páginas de James O'Barr.
Ese enfoque diferenciador, mucho más centrado en la relación entre Eric y Shelley que el cómic, habría resultado interesante de no ser porque la película invierte dos tercios de metraje en lo que, a efectos prácticos, no es más que una mera introducción. Una arriesgada decisión destinada a dar forma a una historia de amor en la que su pareja protagonista, encarnada de manera desigual por Bill Skarsgård y FKA Twigs, evidencia una preocupante falta de química que termina lastrando, todavía más si cabe, el ritmo de una película que solo logra explotar en su vistoso y sangriento acto final. Incluso poniendo en valor todas sus virtudes, el resultado se enreda demasiado en un extenso prólogo que parece concebido, a la estela del cine de superhéroes, como una irregular historia de orígenes que discurre entre drogas, excesos y un desesperado espíritu de rebeldía adolescente. Quizás la sombra de 'El cuervo' era demasiado alargada o quizás, como bien nos enseñó en su cruzada de ultratumba, no es posible escapar por completo del recuerdo de los espectros pasados.
Trailer
Sinopsis
Eric Draven y Shelly Webster son brutalmente asesinados cuando los demonios de su oscuro pasado les alcanzan. Ante la oportunidad de sacrificarse para salvar a su verdadero amor, Eric se propone vengarse despiadadamente de sus asesinos, atravesando el mundo de los vivos y los muertos para saldar sus deudas.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Rupert Sanders 111min 2024
El 20% de expertos la han valorado positivamente con una media de 4
Sinopsis
Eric Draven y Shelly Webster son brutalmente asesinados cuando los demonios de su oscuro pasado les alcanzan. Ante la oportunidad de sacrificarse para salvar a su verdadero amor, Eric se propone vengarse despiadadamente de sus asesinos, atravesando el mundo de los vivos y los muertos para saldar sus deudas.
Ficha técnica:
- Título original: The Crow
- Director: Rupert Sanders
- Página oficial: thecrow.movie
- Guión:
- Duración: 111 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2024
- Fecha Estreno: 2024-08-21
- Género: Acción Fantasía Terror
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Davis Films Pressman Film Hassell Free Productions Electric Shadow Company 30WEST Ashland Hill Media Finance FilmNation Entertainment Maze Pictures Occupant Entertainment
- Presupuesto: 50.000.000 $
- Recaudación: 24.109.036 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Feel Bumper
Staircase Clip
Official Clip - ‘Opera House’
UK TV Spot 4
UK TV Spot 3
UK TV Spot 2
UK TV Spot 1
UK Trailer
Official Clip - ‘Get In The Back’
Official Trailer
Official Teaser
Críticos Prestigio
Ver todas
El cuervo es una película de acción, romance y fantasía, protagonizada por Bill Skarsgård y FKA Twigs. Remake de la película de culto de 1994.
Una pareja de jóvenes expresidiarios son asesinados de forma brutal. Es entonces cuando uno de ellos vuelve para cobrarse su venganza.
Bueno, creo que se avecina opinión muy impopular. Posiblemente, cuanto más te guste la película de Brandon Lee, menos te gustará esta. A mí la primera no me encanta precisamente. Aquí tenemos la misma historia, contada de forma distinta, siendo el tono gótico y oscuro casi el único punto en común.
Tenemos una cinta de acción y venganza más moderna, que pretende tener un fondo pero se queda en algo muy artificial, aquí pretenden dar más explicación a por qué una persona vuelve de entre los muertos, dándole también un desarrollo al antagonista principal un poco.... meh.
La historia de amor entre dos almas rotas no me ha parecido mal, luego viene la parte vacía en la que nos quieren explicar cosas que queda todo demasiado artificial, que ni ellos mismos parecían estar creyéndoselo mucho. Y finalmente, el tramo de la venganza, ultraviolento y gore, embadurnado en un tono visual que sí que me ha gustado.
Sabía que no debía esperar mucho, y eso ha ayudado. Con ese tramo final de violencia sádica que tan de moda está, pues han arreglado un poco lo que apuntaba a desastre (y que para la gran mayoría lo ha sido).
Valoraciones en tu crítica:
Aunque no acaba de convencerme, seguramente por razones distintas a las que señalan sus detractores, me parece adecuado puntualizar algunas cosas dado el exceso de "hate" que ha caido sobre la película.
Como digo, la película no me ha entusiasmado, fundamentalmente por su exceso de violencia explícita en la parte final que considero excesiva a innecesaria. Sin embargo, la mayoría de detractores no va por ahí sino más bien por una mezcla de nostalgia sobre el film de 1994 y otra serie de motivos más cuestionables, bajo mi punto de vista.
Con los remakes siempre hay que plantearse: ¿hacía falta? Tal vez la respuesta sea no, pero en todo caso no estamos ante una obra mítica. La peli de Alex Proyas estaba bien, pero no es de esas que dices "no me la toquen porque es insuperable". En su momento, la película adquirió un aire casi místico por la desgraciada muerte del protagonista en pleno rodaje. Los jóvenes de aquel momento fuimos a verla en masa buscando los planos en los que Brandon Lee había sido sustituido o se habían utilziado planos manipulados.
También está el hecho de la fidelidad al cómic pero, como se dice mil veces, son obras distintas, con lenguajes distintos y se han de leer con distintos códigos. El director tiene la libertad para elegir dónde pone el foco y luego el espectador tiene la libertad para criticar. Siempre que se adapta un cómic, al hate natural hay que añadirle el de los puristas del cómic.. que los entiendo, pero a veces no viene mal cierta distancia crítica.
Muchos reprochan a esta adaptación no emocionar. A mí sí me parece que transmite, solo que lo hace desde un lugar más físico y pasional que poético. No busca el lirismo triste de la original, sino una intensidad más sucia, más carnal. Eso es una elección, no un error.
El otro gran punto de conflicto parecen los protagonistas. A mí Bill Skarsgård no me parece brillante, pero sí correcto. Es cierto que en algunos momentos se siente como una mezcla entre el Jocker con bajada de azucar y John Wick con peor vestuario, pero con el paso de los minutos logra que veamos a él un hombre intentando creer después de muchos palos y dispuesto a hacer un gran sacrificio para salvar aquello que no pudo salvar de niño. Me ha costado, pero finalmente su personaje me ha convencido.
En cuanto al papel de Shelley, FKA twigs ha sido otra diana fácil. Que si no es actriz, que si no transmite, que si solo está por cuota… A ver: no hace falta ser Maggie Smith para interpretar a Shelley. Simplemente, Shelley aquí es un personaje más complejo. Y ella tiene carisma, eso es innegable. Su personaje es más carnal que en la original. Aquí Shelley ama, toca, desea y vive. La relación con Eric es física, no platónica, y eso le da peso a su pérdida. ¿No te convence? Vale. ¿Te molesta que no sea frágil y blanca? Ah, ya es otro tema. Detrás de muchas críticas hay un eco de backlash claro: mujer negra, poderosa y sexual en papel icónico = “se han cargado la esencia”. ¿O quizás solo han desmontado la fantasía de la musa etérea sumisa? El problema no es ella. Es lo que rompe.
Y si, hay que decirlo, ésta y muchas críticas desmedidas a producciones recientes tienen un exagerado tono "anti-woke". una etiqueta que se da alegremente a todo lo que reivindica una visión distinta a la dominante durante décadas.
El cuento gótico se ha actualizado llevándolo a una realidad menos poética y mas embrutecida. Pero ¿no son así los tiempos que vivimos? ¿No estamos en una era más marcada por la decepción que por el idealismo?
En resumen: la versión de 2024 no es perfecta, pero está lejos del desastre que muchos proclaman. Tiene personalidad, riesgo, estilo. No busca repetir, sino reinterpretar. ¿Te puede no gustar? Por supuesto. ¿Es una traición? En absoluto. Es otra mirada. Y eso es cine.
Valoraciones en tu crítica:
Lo mejor: intenta alejarse de lo anterior, intentado abordar la historia de forma actual, sin que le pese (luego está lo que consigue) y tener a Bill Skarsgård remando.
Lo peor: carece de alma, con una narrativa floja, un tono confuso y una visión que traiciona el espíritu oscuro y poético del material original.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
The Crow. Ay ay, "El Cuervo" era una cosa, y este "The Crow" es otra. La del 94, a los que nos gustó y le encontremos un halo especial, asumimos que no era perfecta, pero ya fuera por estética, época, tragedia de Brandon Lee, similitud al comic, tenía algo diferente; y en las revisiones al cabo del tiempo, pues no ha envejecido tan mal como otras producciones noventeras. Al ver esta actualización, no creo que el poso que me deje dure mucho ci...
Creo que hacía tiempo que no veía una película tan mala. Y mira que yo me considero mas cinéfago que cinéfilo... La primera mitad es ñoña hasta rabiar con frases estupidamente melosas y sin ningún sentido que te dejan congelado de pura bobería. "Cuando veas que me estás dejando de amar, ámame con mas fuerza ", dice la protagonista en un momento de la película. Así, sin sonrojarse siquiera... Y luego, sin aparente trancisión, se transforma en ...
Soy de los viejuner que tiene el comic y vio la película del 94, aunque con unos cuantos años de retraso. Esta versión es una adaptación al cine actual que va buscando agradar al mercado de las adolescentes y adultescentes actuales. Lo bueno es que la película se deja ver, lo malo es la decepción de ver como han convertido esta historia gótica de venganza en una romántica para la generación centenial. Y no es que sea malo per se, los protagoni...
La película llega como un reboot del clásico homónimo de 1994, una obra que marcó una época no solo por su narrativa de venganza y su estética gótica, sino también por la trágica muerte de Brandon Lee durante la filmación. Esta nueva versión se presenta con la intención de capturar la esencia de la historia original, pero al mismo tiempo busca diferenciarse y ofrecer algo nuevo.
Desde los primeros minutos, me quedó claro que esta versión de ...
La película comienza con un prólogo innecesariamente largo, que crea incógnitas que no son resueltas en ningún momento del metraje. Lo anterior hace que cueste un poco engancharse a la historia. Sin embargo, poco a poco se va ganando la atención utilizando recursos narrativos muy sustentables, como la evolución de los personajes, la claridad en sus objetivos y la facilidad con la que hacen que nazca una casi inmutable empatía con los mismos; ...
No es realmente un remake de la otra película de El cuervo, es una versión alternativa de ella, o del cómic, no me queda claro porque es tan diferente a cualquiera de las dos cosas que podrían habernos dicho que era una nueva historia de Marvel o DC y habría colado.
Está muy actualizada al presente, ahora Eric Draven ya no es un ex guitarrista de rock ni la película tiene ese aire oscuro, ahora Eric parece un trapero reguetonero, lleva tatus ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
El cuervo
Hellboy
Turno de día
Mad Heidi
Reign of Chaos
퇴마록
Witch Hunter
4,7
5,8











