Críticas de Alien: Romulus

Logeate para poder valorar esta película

Mientras rebuscan en las profundidades de una estación espacial abandonada, un grupo de jóvenes colonizadores del espacio se encuentra cara a cara con la forma de vida más aterradora del universo. Nueva película de la saga Alien.

2024
119 min
Terror Ciencia ficción

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Alien: Romulus

Ultima película, por el momento, en la extensa franquicia de Alien.

Tras las 2 últimas protagonizadas por M. Fassbender en la que se explicaba el origen del bichito, se vuelve al enfoque más habitual de las primeras.

Unos chavales pretenden robar una nave abandonada de la corporación Weiland-Yutani para poder viajar a un planeta libre del tiránico yugo de dicha compañia.
Por supuesto en la nave hay aliens en todo clase y condición además de los restos de un androide con la cara del fallecido Ian Holm (actor de Alien). Entre los chavales hay un androide algo defectuoso que es el "hermano" de la protagonista.
Esta peli es algo más cruda en las muertes de algunos de los protagonistas.
En esta peli por primera vez, se ve a los abrazacaras fallar en su objetivo, estos chavales parece que son buenos bateadores y corren más que el resto de personajes en las demás peliculas. En seguida salen aliens adultos y por supuesto ahi muere hasta el apuntador. Por lo menos justifican algo que una persona que no ha disparado en su vida sea capaz de acertar tanto con un arma, pero la escena de flotar entre los acidos es un poco malilla.
La chica que esta embarazada da a luz un bicho muy feo y de aspecto bastante cutre, ¡dejad de sacar esos híbridos porque no molan! a modo de malo final

Personalmente, no me ha gustado demasiado. Es una especie de refrito de las otras peliculas sin aportar nada nuevo que sea bueno.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Xenoerectus

Sinopsis
Rain, una joven atrapada en una colonia humana busca poder liberarse de la esclavitud de la mina. Ella y sus amigos urden un plan para poder escapar, pero para conseguirlo deben explorar una nave a la deriva.


Crítica
Sorprendente Romulus después de la deriva de las últimas películas. Esto ha sido posible gracias a Fede Álvarez que con más reputación que pruebas tangibles ha vuelto a lo que gustó de la primera entrega del xenomorfo: expectación, intriga y terror. De hecho es en la primera característica donde destaca, la película es capaz de mantenerte atento en todo momento.

El magnetismo construido gracias al ritmo de las secuencias de acción, a la atmósfera, el entorno acompañado de una iluminación brillante, hacen que sea una película que pretende mantener la atención en todo momento. Destacan esas secuencias sencillas, con composiciones más clásicas, con guiños a planos de Kubrick. Y una iluminación muy destacable, que debe ser uno de los aspectos mejor trabajados en la película.

No pretende ser más que lo que es, una película de terror en una nave espacial, no pretende extender mucho más el “lore” ni hacer gala de sobreexposiciones. Pero sí tiene la habilidad de conectar con otros momentos de la saga de forma precisa para sustentar su argumento. Aunque así como tiene la habilidad de conectar, no creo que sea tan acertada la forma de cerrar el filme, no por la idea, sinó por la sucesión de los acontecimientos. Digamos que en los momentos finales cuando se llega al entendido “clímax” después de tanta tensión, se ve reducido y descafeinado.

Pero todo no podía ser bueno, en estas películas ya sabemos cómo va a terminar la embarazada, eso está claro, lo que no estaba tan claro es que viéramos el truco “y ahora más grande y fuerte”, para mí un truco demasiado trillado. El clímax se ve reducido porque ya sabes que: después del festival de tiros en el pasillo, de más aliens subir por el ascensor, de utilizar la gravedad, de que el Alien se escondiera y después de quedar Andy como héroe y cerrar su arco, habrá otro ser porque Kay se ha inyectado el virus. Pero claro, como sabes que habrá otro, lo que no sabes es que será más grande y fuerte… es una escena que sobra.

Quitando este punto, que para algunos puede lastrar más que para otros, el filme funciona, vuelves a sentir la inquietud, la intriga, la angustia, el terror, y el calor del ácido de un Alien que ha vuelto para unas cuantas entregas más.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
He tenido el privilegio de asistir al preestreno. Como amante de la saga (en especial la primera entrega con la que comenzó todo), debo decir que me ha parecido que esta nueva entrega ha estado a la altura de las expectativas. Contiene todos los elementos esenciales de la saga: misterio, intriga, terror y un enemigo formidable que te perseguirá hasta la muerte. Solo debo poner una pequeña pega que me lleva fastidiando desde hace años en el mundo del cine: estoy harto de que en las películas de supervivencia los protagonistas sean tan jóvenes que parecen adolescentes. Esto las hace poco creíbles, ya que ningún joven sin ningún tipo de preparación militar o que haya estado en una situación de supervivencia podría soportar todo lo que los protagonistas viven durante su odisea. Dicho esto, me ha parecido una buena película que entretiene y te mantiene en tensión.

Valoraciones en tu crítica:

Obviando las disputas que puede ocasionar que película es mejor si Alien o Alien 2, claramente, la siguiente mejor de la saga es Romulus. Si bien tiene referencias a partes de la saga que yo personalmente ignoro (prometheus, alíen ressurection, etc) el resto de la película además de ser todo referenciado a la propia saga nos muestra mucho mas allá; como es la vida en la compañia Weyland-Yutani, unos protagonistas atípicos de edad y circunstancia en la saga, etc. Alien Romulus ha venido para quedarse y nada esta forzado en ella, ni siquiera el CGI. Y la BSO esta sublime, además de la fotografía. Fede Álvarez hizo un trabajo cojonudo con Evil Dead (posesión infernal) y en Alien sigue en la misma linea.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
J. J. Abrams se saco el micropene de nuevo! Ahora apareció con un seudónimo, para dirigir uno de sus aclamados bodrios.
Le mando un audio por whatapp a Ridley diciendo: "Che, Rily Ko, payaso! Vo k dirigiste tre pelís buena de casualida en to tu carrera y te fascina arruina la k quedan, me presta al Alien para que lo haga mieda? Dale, si te conoco, so igua que yo, lo único que no impota e aumenta la billetera y que la gente no desee una muete dolodosa". Esto último fue lo que convenció a Scott para alquilarle al Alien, pero con la condición que sea como esos falsos remake a lo J. J.. Copiar todo lo anterior, en éste caso, la 1, 2, 3 y 4 de Alien, todo en una; así la chusma ignorante que paga para ver algo decente en el cine no se de cuenta de la estafa.

PD: Le doy un 5, y no el cuatrazo que se merece, porque el bicho del final lleva estampado el sigilo de aprobación de Miro Haverinen.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Me ha recordado muchisimo a Alien Isolation, yo creo que el director se ha pegado sus buenas partidas y se ha sacado el platino del juego porque la influencia se nota bastante. También de las cuatro primeras pelis de Alien, y puede que eso sea el punto débil de la peli, porque se nota que es un popurrí de cositas de aquí y de allá con muchos guiños y muchas escenas que imita a modo de fanservice. Lo bueno es que funciona bien, es una peli con buen ritmo y que recuerda a las dos primeras, sobre todo a la Alien original, con una prota femenina que tiene que escapar del xenomorfo a bordo de la nave.

Los personajes son muy de peli de terror adolescente, la mayoría no tienen ni mucha personalidad ni mucho desarrollo, están ahí para morir y poco más. Tampoco es que en Alien el octavo pasajero tuvieran mucha profundidad, pero creo que se te quedaban más grabados en la memoria, seguramente porque eran más carismáticos y tenían mejores frases. Aquí destacan la prota y su hermano, que en realidad no es hermano de sangre sino un sintético, y eso hace que sea el personaje más interesante. Tiene muy buenos momentos y está muy bien interpretado.

Y luego a nivel visual es una gozada, es como volver a recorrer la Nostromo por primera vez de lo cuidado que está todo, además de que le han dado ese toque analógico y retro a los ordenadores, pantallas y otros aparatos tecnológicos. Los efectos en general bien porque se han usado muchos efectos prácticos, y el CGI que hay cumple bien.

Buena peli de Alien, aunque se nota que la saga ya no da para historias originales. Al final es lo mismo de siempre de gente intentando escapar del monstruo, pero viendo las últimas pelis de la saga, pues esta destaca bastante y se agradece.

Valoraciones en tu crítica:

Tal como me esperaba al ver el tráiler, más de lo mismo de lo que hemos visto, eso sí, no llega a ser tan mala como las últimas entregas de la saga, ya que es un octavo pasajero de 2024 con un reparto más joven, como está a la moda actualmente, volviéndolo todo mas teenager. El final me parece bastante fumada, a mí me hubiese parecido mejor dejar un final abierto a lo cliffhanger .

En definitiva otro producto más hollywoodiense y palomitero para echar el rato y sin ideas nuevas en el horizonte, también es verdad que una saga como esta, está ya muy estirada.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Cuando voy a ver una peli que forma parte de una saga exitosa siempre pienso: "el director sabe que hemos visto las pelis que le preceden, cómo hará para darnos pistas que nos recuerden a las otras pelis ".

Y no me refiero tanto al contenido sino a detalles "que recuerdan", incluso sutilmente: al principio de la peli todo dormido hasta que se activan los ordenadores; la sangre lechosa de los robots; astronautas y naves sacados de un casting de camioneros; robots ambiguos en sus objetivos; criatura hijo de humana y alien; no abusar de los efectos digitales; una chica es la prota (aunque en esta no enseña las bragas; eso era cosa del siglo pasado, ahora son adolescentes asexuadas); el fotograma más recordado de la 3ª con Alien chupándole la oreja a Ripley es ahora el cartel de presentación; la misma muerte del Alien recuerda mucho al de la 1ª, etc. Lo de la empresa que busca al Alien resulta algo cansino; me recuerda a la estúpida Umbrella de los zombis Resident Evil.

Así pues, en la 7ª de Alien se meten detalles de toda la saga Alien (sobre todo de la 1 y 2); y eso me encantó porque estás todo el tiempo como disfrutando dos pelis: la Romulus y las evocadas.

No sólo trata de evocar y homenajear, también es un "retorno a los orígenes", como también hizo "la Guerra de las Galaxias" (con mayor afán ya que cada vez que se alejaban más y más de las de George Lucas las pelis eran más y más malas; en el caso de Alien me gustan todas).

El final deja abierta la posibilidad de otra peli.
Si sale, la veremos sin duda.
No te las pierdas.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
La película sigue un desarrollo pausado pero de repente comienzan las prisas y a base de flipadas estalla el final, con cierta espectacularidad, la verdad sea dicha.

Que entretiene y crea cierta tensión, sí; que es la peor de la saga con una conexión vaga pero melancólica con la original, también.

Valoraciones en tu crítica:

Pido perdón por haber pensado que la película no valía la pena antes de verla; creía que iba a ser como las anteriores y me alegro muchísimo de haberme equivocado.

Si te gusta esta saga e incluso el videojuego de Alien Isolation, esta película es para ti. He disfrutado mucho los easter eggs, la tensión y pese a durar dos horas, a mí se me ha pasado como un suspiro.

Totalmente recomendada.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Espectacular pelicula " como la gran mayoria de la saga alien" buen guion con mucha accion y contandote el lore de la compañia weiland yutani quiza el unico punto negativo que le pongo es que le falta un poco de tension a la pelicula en relacion a las anteriores

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Como fan de la saga, incluyendo Prometheus, tengo que decir que "Alien: Romulus" es una mezcla de lo mejor de todas las películas anteriores. Los efectos visuales son sobresalientes, se nota que hay mucho trabajo detrás.

Los que seguimos estas historias, así como las de Depredador o Terminator, sabemos que los monstruos persiguiendo a la gente son parte del juego. Pero, en mi opinión, les faltó un poco más de trama. Algunas críticas mencionaron que podría haber tenido una historia más profunda, y yo estoy de acuerdo. Hay preguntas que quedan sin respuesta al final, y parece que están dejando la puerta abierta para más entregas, aunque espero que en el futuro incluyan contexto y contenido más interesante.

A pesar de eso, la pasé genial. Hubo momentos de tensión que hicieron que la sala quedara en completo silencio, y la música es impresionante. "Alien: Romulus" es emocionante y llena de acción. La trama sigue a un grupo de trabajadores del espacio que quedan atrapados en una estación, lidiando con criaturas alienígenas muy peligrosas. La protagonista, Rain Carradine, es valiente y toma el mando en su lucha por sobrevivir.

Lo mejor de la película es que realmente mantiene la tensión y te deja al borde del asiento. Las escenas de acción son autenticas y los efectos visuales son de primera. Además, hay instantes de verdadero terror que pueden hacerte saltar de la silla. Fue una experiencia que disfruté mucho.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
En contra de lo que opina todo el mundo, para mí es suspenso. Que es la sensación con la que salí del cine tras ver la película.
Una historia que no aporta nada, y mezcla Alien con la típica película de adolescentes americana que tienen que luchar por su supervivencia.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Llegaba envuelta en más dudas que certezas y en más temor que expectación, pero 'Alien: Romulus', el enésimo título dentro del universo creado por Ridley Scott, ha logrado convencer tanto a crítica como a público y ya es, para muchos, la mejor entrega de la saga en los últimos 30 años. Dejando de lado la carga que supone tal afirmación, lo cierto es que Fede Álvarez, quien ya insuflase aire fresco a otra mítica franquicia como 'Evil Dead', se aleja por completo de la deriva iniciada por el propio Scott con 'Prometheus', para, a cambio, volver a la esencia primigenia de 'Alien' y a todo aquello que la convirtió en un clásico de culto. A los espacios reducidos, la atmósfera opresiva y a esa inconfundible estética retrofuturista, reafirmada además en su admirable apuesta por lo artesanal frente al CGI, que se dibuja bajo la retorcida imaginería visual del maestro H. R. Giger. El inesperado regreso al terror cósmico más puro y visceral donde claustrofobia, acción adrenalítica y body horror se funden en un continuo y sentido homenaje a la saga.

Todo ese cariño por el universo Alien hace que la película, aun sin renunciar a su propia identidad, nos vaya adentrando en una nostálgica sucesión tanto de referencias y guiños a la tetralogía original como, a su vez, de frases y escenas calcadas plano a plano de la misma. Esto puede ser un arma de doble filo en el sentido en que, en ocasiones, cuesta discernir la fina línea que separa la sincera admiración del puro fanservice, aunque el enorme respeto que el director demuestra por la franquicia, sumado a sus esfuerzos por acercarla a nuevas generaciones, logra materializarse en una interesante conjunción entre el horror lovecraftiano de sus inicios y el slasher juvenil al que, de manera inevitable, nos remite la sorprendente juventud del reparto. En cualquier caso, y ya sea por méritos propios o por deméritos de entregas anteriores, 'Alien: Romulus' consigue situarse no solo como lo mejor de la saga en mucho tiempo, sino también como una intensa e inmersiva experiencia con la que volver a las raíces perdidas y a la inmensidad de ese espacio donde, una vez más, nadie podrá escuchar nuestros gritos.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Alien: Romulus es una película de ciencia ficción,
terror y supervivencia, protagonizada por Cailee Spaeny y David Jonsson. Dirige Fede Álvarez.

Un grupo de jóvenes colonos espaciales, hartos de la minería y de su corta esperanza de vida, han visto la forma de escapar de su planeta: una abandonada nave que está en órbita.

Vaya por delante que soy muy fan de esta saga. Las dos primeras entregas están entre mis películas favoritas, por lo que siempre tuve cierto temor con una nueva entrega que nadie había pedido, pero tras saber que Fede Álvarez estaba involucrado, y tras ver el tráiler, mi temor se convirtió en ganas de verla.

Me siento muy agradecido de que como mínimo la película sea cumplidora.
El amigo Fede se ha basado en repescar mucho de lo que ya hemos visto, mojándose muy poco a la hora de innovar, y lo que parece innovador, ya son ideas que como mínimo han sido comentadas con anterioridad, pero nos ofrece una puesta en escena entre lo nostálgico y el sello propio que resulta acertado, con algunas escenas que han estado bastante bien, intensas, recuperando buena parte del espíritu de las primeras películas, aunque sin llegar a ese nivel.

Además, como buen friki, le estaba sacando punta a algunas de las cosas que iban pasando ( "muy rápido ha incubado el huevo y muy rápido ha salido", por ejemplo, y también esperaba un final que justificara la ausencia de estos acontecimientos en el resto de la saga ), y en ese sentido, el 'hater' ha quedado saciado.

Me ha gustado también que hay un buen puñado de frases reutilizadas, lo que demuestra respeto y mimo.

Nos han dado una entrega que está un peldaño por debajo de las mejores y que, tras un par de días y haber digerido el equilibrio entre las expectativas y lo que he visto, el sabor de boca que me deja está muy bien.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba de una entrega de la saga, razón por la que 'Alien: Romulus' merece todo el entusiasmo que ha generado en buena parte de la audiencia. Lejos de las dos primeras entregas que son inamovibles, pero entra junto a 'Prometheus' en el siguiente escalón.

A estas alturas, no le pido más a una película así. Disfrutable blockbuster con un buen acabado y múltiples guiños a sus predecesoras. Fede Álvarez siempre cumple, le falta dar un paso adelante con una película superior.

PD: Menudo año para Cailee Spaeny.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Posiblemente, la mejor entrega de Alien desde la dos originales. Y es que Fede Álvarez, que ya hizo maravillas con el muy reivindicable remake de Evil Dead, volvió a coger los elementos que dieron fama a las dos cintas de Ridley Scott y James Cameron, para pasarlos por su buena mano a la hora de crear imágenes potentes y revalorizar una franquicia en horas bajas

Aquí volvemos a tener la tensión de la primera, con ese ambiente oscuro y opresivo que tenía la Nostromo, pero aderezados con ciertos toques de acción, incluido ese guiño a los marines coloniales, aunque en realidad la cinta está llena de guiños a las cuatro películas.

Pero no solo por la ambientación, y con los tan comentados efectos prácticos, se consigue esa tensión, tb con una música y efectos sonoros que casan perfectamente con todo lo que está pasando. Para mí, otro punto a favor, son sus actores poco conocidos, ya que al no tener una cabeza visible, no sabes quién o cuando van a morir.

Claro que tiene sus fallos, quizás se apoya demasiado en esos homenajes y la tripulación no está muy trabajada para que de verdad nos importen, pero no me importaría ver una segunda parte si siguen por este camino.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Como siempre, Fede Álvarez cumpliendo, pero nunca va mas allá. Lo que puedo destacar mas es el apartado artístico. Me ha interesado el mundo fuera de la nave, cuando ha comenzado me ha recordado a Outland con Sean Connery. Una pena que luego hayan ido a lo de siempre.

Película que repite infinidad de cosas de la saga y que sigue sin conseguir acercarse a las 2 primeras. Producto disfrutable y que sigue reafirmando que la saga no da mas de si.

La coloco en cuarto puesto después del octavo pasajero, Aliens y Prometheus.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
La pelicula tiene ciertas vibras a El despertar de la fuerza. El querer hacer una peli mas cercana las originales, a las que gustan, sin embargo no reniega de lo malo ya que hay referencias a las precuelas con el androide hablando de Prometeo y el viaje de Weyland mientras suena la banada sonora de Prometheus, el liquido negro y sobretodo el alien humanoide que parece un poco un ingeniero

Sobre el polémico tercer acto no me ha parecido ni fuera de lugar ni algo tan distinto en la saga ya que es muy parecido a lo que hacían en Alien Resurection
Los personajes no están nada mal aunque los prescindibles los eliminan muy pronto y rápido , aunque lo a mi no me gusto fue lo de no dejar sobrevivir al personaje de Isabela Merced . Mientras Cailee Spaeny esta muy bien llevando bastante peso de la pelicula a sus espaldas a ver si la volvemos a tener en la secuela o haran como con anteriores protas de la saga

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Es totalmente lo que querría ver en una película de Alien: supervivencia en el espacio contra el depredador definitivo, así con toquecillos al Alien: Isolation. Buen ritmo, mantiene la tensión constante, cuando parece que te van a soltar el brazo... más tensión.
¿Muchas conveniencias y fantasmadas? A ver, alguna hay pero están luchando contra un lagarto espacial que tiene ácido por sangre y pasa de estado bebé a adulto en minutos/horas, aparece materia de la nada.
¿Previsible? En las películas de terror cada personaje tiene su función y casi siempre sabes quién va a sobrevivir. Ya está todo inventado, se puede disfrutar de las películas aunque sepas lo que va a pasar.

En resumen, muy entretenida, sí que tiene alguna cosilla que chirría un poco, pero fácilmente la mejor película desde "Aliens".

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Nueva película de Alien que vuelve a coger cosas de las primeras entregas para mostrarnos algo que, aunque parece nuevo, tenemos todo el rato la sensación de haberlo visto ya.

Las actuaciones normalitas sin destacar nada, la atmósfera cumple pero sin llegar a impresionar y poco mas que añadir.

Al menos ha mejorado con respecto a las anteriores, en especial con Prometheus

Valoraciones en tu crítica:

Intercuela situada cronológicamente entre Alien y Aliens, si bien podría entenderse a todas luces como el correcto pero innecesario reinicio para una saga que hace ya mucho que no tiene ideas nuevas que contar, o, como poco, el talento necesario para llevarlas a cabo. La nueva deriva de la franquicia culmina con un refrito de todas las entregas principales anteriores, tomando elementos de cada una de ellas, copiando escenas y atreviéndose a aportar nuevos y arriesgados conceptos al lore de un universo demasiado atado al fervor de sus seguidores más tradicionales como para aceptar tales signos de osadía. La renovación del elenco en favor de actores más juveniles atraerá a nuevas generaciones a la saga, aunque puede que no consiga lavar por completo la cara de una entrega que no es más que el recuerdo de tiempos mejores.
Pasable pero olvidable. 5/10.

Valoraciones en tu crítica:

Y lo que me gusta a mí ver bichitos preciosos saltando a la cara de la gente para que luego salga un bichito más adorable todavía?
Antes de ver la película sabía que esto iba a ser un film dedicado al fan service, para que todos los que amamos a esos adorables escupe ácidos se nos ponga una sonrisa tonta en la cara diciendo...¡ay que monada, mira como mata a esos pobres ingenuos!

Tratando de situar la película en un momento temporal muy adecuado y haciendo gala de los ilimitados recursos de todas las entregas de la saga, Fede Álvarez nos propone una historia paralela donde literalmente se mezclan todos los elementos de las películas: nidos, militares, monstruos híbridos... y cómo no, un guiño a la escena más icónica de la señorita Weaver frente a la bella criatura, sólo que con una protagonista que lamentablemente no le llega ni a la suela de los zapatos.

Han querido complacer a los fans y desde luego que no falta la acción, pero han tratado de cargarla de tantos y tantos elementos que para mi gusto está muy saturada y hace que el guion camine distraído en muchas de sus partes.

Un intento de arreglar los desaguisados que fueron producciones como Alien vs Predator o Alien 4 que se queda en eso, un intento.
Puedes verla y estarás entretenido, pero no esperes mucho más

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Para mí, es un soplo de aire fresco, especialmente tras los últimos proyectos de Ridley Scott, los cuales no me terminaron de convencer. Esta nueva entrega regresó a los orígenes con una historia más contenida, recuperando la atmósfera opresiva y claustrofóbica que hizo grande a la original. Sin arriesgar demasiado, combina ciencia-ficción, terror y acción con un gran sentido del ritmo, evitando tramas innecesariamente filosóficas. Su diseño de producción es impecable, con escenarios detallados que capturan a la perfección la estética retrofuturista de la saga, rezumando suciedad y decadencia industrial, y un gran uso de efectos prácticos, animatrónicos y trabajo de maquillaje, que refuerzan la inmersión.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Es versión juvenil de la saga de Alien. Yo creo que esta dirigida a los jóvenes. Es entretenida y tiene todos los toques clásicos de la saga a lo largo de los años.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
El realizador uruguayo Federico Álvarez construye un nuevo número de la saga que, en vida, nos ha legado Ridley Scott. Es la segunda de la franquicia -cronológicamente hablando- y tan absorbente como todas sus predecesoras por orden de estreno.

Sus protagonistas y el guion, así como su obligado terror cósmico, no se desvían de la trayectoria que su original nos presentó y, aunque con alguna que otra talentosa sorpresa que no desvelaré, me pareció una producción que, aunque parezca obsoleta y manida, no deja de sorprendernos y estimular nuestra imaginación. Una "Romulus" grande y SEDUCTORA. .3/5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Con la de pelis flojas que lleva sacando esta saga en los últimos tiempos ya no esperaba nada, pero me han callado la boca porque me ha parecido una entrega bastante sólida de Alien.

Se nota que han querido imitar el estilo de la primera, de la Alien original, y el resultado habla por sí mismo. La acción vuelve a ocurrir a bordo de una nave, con sus pasillos estrechos, su claustrofobia, su tensión... vuelve a ser una peli de terror y pro tanto hay silencio, hay ambiente y hay jumpscares, claro, esos no podían faltar en una peli de terror moderna, aunque se perdona porque están bien usados.

Lo que más me ha chirriado es que el reparto son casi todos actores muy jovencitos y eso le da un toquecillo juvenil un poco raro en contraste con el resto de la saga, mucho más orientada a un público adulto. Aun así no afecta mucho a la peli en sí, se puede disfrutar se tenga la edad que se tenga, y lo más importante es que los fans de Alien quedarán satisfechos. Para mi, la entrega que nos merecíamos después de tanto tiempo.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.1 260