¡¡¡Che boludo!!! ¿Qué mierda hiciste? ¡¡¡La concha de tu hermana!!! El director y actor de esta película Matías Rispau ofrece una supuesta película de terror, pero no del terror que da miedo, si no terror de los malísima que es la película.
Si alguien me pregunta de que va el largometraje no sabría muy bien que contestarle porque no he entendido prácticamente nada, es rara de más y el final de la película no ha ayudado nada, todo lo contrario, me ha dejado peor. Otro detalle que me ha llamado la atención es que para ser una película de producción argentina y la chapa que suelen dar hay poquitos diálogos. En realidad la película es muy austera, pero lo que ofrece aún sin entenderla es eficaz.
La mayor parte de la película el peso lo lleva Bannon un tipo que se encuentra en un mundo apocalíptico en una zona de la que quiere salir de ahí, y digo que el peso lo lleva él porque apenas interactúa con otros actores quitando un par de secuencias, en mayor medida es verle a él intentado buscar una salida de una supuesta amenaza de un alien del Hacendado, pero llega un punto que como tiene visiones ya no distingues la realidad de sus posibles paranoias.
La ambientación de la película es muy oscura, lúgubre y prácticamente en casi toda la película el pobre Bannon le cae un día de perros de lluvia, tanta lluvia que llega a un punto que incluso llega hasta a agobiar.
No le veo apenas cosas positivas porque no paraba de mirar el reloj para saber cuanto le quedaba a este quilombo infumable. Lo más destacado sin duda la ambientación, y la interpretación de Matías Rispau que no es mala, pero la trama no acompaña para que sea de mi gusto, este cine independiente pues como que no.
En resumen, una boludez enorme que no tiene apenas tensión, ni terror, no es atractiva en ningún aspecto, la ves como el que ve llover, nunca mejor dicho, es imposible recomendarla porque me ha aburrido más que una etapa llana del Tour de Francia y lo peor de todo, que no se al final de que iba realmente la historia y te da la sensación de pérdida de tiempo.
P.D. Para meter la película en lo profundo del abismo y que no la vea nadie nunca.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Cuando he visto que por fin se había acabado esta tortura.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Todo, no se salva nada.
¿Qué título alternativo le pondrías? "Menudo quilombo, boludo".
Trailer
Sinopsis
Bannon está atrapado en medio de una ciudad aislada y cubierta por un cielo negro y lluvioso, que resume el final y la decadencia del viejo mundo. Buscando salir del área condenada, se dará cuenta que su existencia misma arrastra los vestigios de aquel mundo y deberán ser puestos a prueba o perecer en el abismo.
Dirigida por Matías Rispau 104min 2023
El 0% de expertos la han valorado positivamente con una media de 3,1
Sinopsis
Bannon está atrapado en medio de una ciudad aislada y cubierta por un cielo negro y lluvioso, que resume el final y la decadencia del viejo mundo. Buscando salir del área condenada, se dará cuenta que su existencia misma arrastra los vestigios de aquel mundo y deberán ser puestos a prueba o perecer en el abismo.
Ficha técnica:
- Título original: Me encontrarás en lo profundo del abismo
- Director: Matías Rispau
- Duración: 104 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2023
- Fecha Estreno: 2023-07-06
- Género: Terror Drama Ciencia ficción
- Idioma original: Español
- Estudio: Brainstorming Films Black Mandala
- Presupuesto: 1.500 $
- Recaudación: 0 $
- País producción:
Trailers
INTO THE ABYSS 🎬 Official English Trailer 🎬 Sci-Fi Horror Movie 🎬 English HD 2023
Críticos Prestigio
Ver todas
Me encontrarás en lo más profundo del abismo es una película de intriga con tintes de terror protagonizada por Martín Rispau.
En una noche de fuerte lluvia, un hombre se encuentra sólo en un edificio, con la única compañía de los recuerdos de su móvil y tratando de encontrar algo que le ayude a sobrevivir.
Y así, sin saber nada, vemos a este hombre buscando comida o útiles, casi como si fuera El Pianista. Le seguiremos durante un rato, a él sólo, hasta que encuentre un walkie con el que podrá comunicarse.
Casi toda la acción sucede en el mismo edificio y la misma noche, y con muy poca cosa, logran crear una puesta en escena decente.
El principal problema es que en sus primeros 20-30 minutos, vemos lo mismo que en los siguientes y los siguientes. Tiene su par de momentos buenos, uno de ellos cerca del comienzo, y en ese momento habremos visto lo mejor que la película puede ofrecer.
Con el estancamiento de la propia película, un clima que parece prometedor pero que a la larga se queda bastante corto de tensión y un ritmo que acaba siendo lento, la película cae por su propio peso, dando como resultado un conjunto bastante flojo.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
La puesta en escena inicial logra, con muy poco, despertarme interés.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Que lo anterior dicho fuera un espejismo y el sonido. Hay diálogos en los que al prota casi no se le oye y al otro se le escucha de más. Mal ahí.
Título alternativo.
De este agua no beberé.
Valoraciones en tu crítica:
película argentina de terror drama y ciencia ficción dirigida por Matias rispau con una sinopsis muy escueta que no dice nada y un guion que peca de lo mismo tan simplista que aburre cayendo a lo profundo del abismo hay es donde encontrareis el guion y el sentido de la película, tenemos a un tipo que esta atrapado en un complejo y la tierra ha sido o mejor dicho esta siendo atacada por seres extraterrestres y bueno todo es destrucción y desolación, mucha agua por aquí y por alla, una radio como campañia y poco mas la verdad, se resumiría en una mezcla de la guerra de los mundos y hp lovecraft esto puede sonar bien pero en la practica y con el presupuesto pues no se le puede pedir mucho mas suficiente ha dado de si.
Valoraciones en tu crítica:
Estoy bastante segura de que Martín Rispau leyó un día a Lovecraft, le flipó y se propuso que algún día haría una película de terror lovecraftiano mezclado con un poso introspectivo que una no sabe muy bien por dónde te lleva. Porque sí, bueno, al principio ves clara la movida de un mundo post-apocalíptico sombrío de permanente lluvia en el que no sabes muy bien qué ha pasado, pero el protagonista Bannon anda escarbando para ver si encuentra comida, herramientas y sobre todo agua mientras vemos que se cruza con terribles seres ¿alienígenas? al más puro estilo horror cósmico como si hubiese una especie de invasión.
Hasta aquí lo normal o lo comprensible. Pero la película empieza a meter pasajes extraños como si Bannon tuviese visiones o algo, nunca sabemos qué pasa ni qué significan porque bien podría ser que ha perdido la cabeza pero poco a poco la cosa se va volviendo más y más confusa. Las actuaciones no están mal, aunque prefiero la del señor barbudo antes que la del propio protagonista. La atmósfera muy lograda, es una película muy oscura pero en este caso cuadra con lo que quiere transmitirte y con las limitaciones del presupuesto, así que no me ha molestado tanto que muchas cosas no se vean bien porque el propósito es el que es y está conseguido.
El gran pero de la película es que nunca te termina de explicar el significado de todas sus escenas extrañas ni qué pasa ni lo que quiere contar, de hecho se va enrevesando más y más hasta un final del todo críptico. No me he enterado de nada, así que si alguien ha entendido algo, por favor, que me lo explique. Es una pena porque creo que es un filme con un aspecto visual muy sólido, un clima opresivo, asfixiante... supongo que cada vez que llovía a mares Rispau decía TOCA GRABACIÓN y allá que se iba a empaparse con los pobres diablos que habrá convencido para su proyecto. Se lo valoro porque, si el dato de la ficha es correcto, el presupuesto fue solo de 1500 dólares así que en cuanto a baremo recursos-resultado lo ha aprovechado más que bien. Pero claro, todo lo bueno que le concedo en ese apartado no se acompaña de un guión con sentido narrativo, las piezas terminan cayéndose y la sensación final es confusa e incompleta.
¿Qué es lo que más me ha gustado? Es muy atmosférica, de aura lovecraftiana y hecha con 5 duros.
¿Qué es lo que menos me ha gustado? Que es muy confusa, no se entiende, no sabes qué quiere contarte y llegas al final sin haberte enterado de la mitad.
¿Qué título alternativo le pondría? Cthulhu en Argentina
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
¿Soy el público objetivo de este tipo de películas? No, para nada, no, no y no. Soy justo lo contrario, exactamente lo opuesto, pero, a veces, los desafíos te retan a salirte de tu zona de confort, unas para bien y otras, como en este caso, para muy mal, que hora y media más mala, chico.
No voy a ser mala, creo que lo han sabido resolver jugando con los escondites y las sombras, la mayor parte del tiempo apenas se ve nada, y lo que se ve son ...
Pero que película más mala. Me encontrarás en lo profundo del abismo es una película Argentina del año 2022, dirigida y protagonizada por Martín Rispau. Por momentos creía que estaba viendo "El Eternauta", ese mundo post-apocalíptico. El aspecto visualmente es lo único que se puede destacar, ese mundo oscuro nos mete de lleno en una historia post-apocalíptica. Del guion, no se que decir, ¿tiene?, ¿no tiene?, es un acto de fe. No se que quiere ...
Me encontrarás en lo más profundo .
Wild Duck productions.
Horror al asado…..
Les recé todos los días de mi vida, pero cuando llegaron, les rogué irse .
No estaba preparado. Isaías, el profeta.
A la biblia vas,,,,
S’ha matao Paco y le está cayendo el chapuzón de su vida. Y no dejará de hacerlo, será cosas del cambio climático ? O el diluvio universal.
Brainstorming Films presents…..
Otra de marcianitos a la argentina o eso, o que han p...
Apocalíptica, tremebunda, espeluznante, caótica, trágica, inquietante, horripilante. Así empezaría su informativo Pedro Piqueras después de ver ‘Me encontrarás en lo profundo del abismo’, pero seguro que a él no lo encontraréis en lo profundo del abismo porque es un hombre cuadrado al que no le cogería por sorpresa un experimento como este. Si ya la ciencia ficción y yo no hemos sido nunca besties de pulserita, imaginaos si encima la ciencia f...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Atacama's 33
Chernobyl: Abyss
Polaroid
Summer of 84
The Fourth Kind
Bloodshot
Independence Day
Cast Away
4,5
6,3 









