
Eri Sendai
Nanami Agawa (voice)
Fuse es un miembro de Tokkitai (Cuerpo motorizado de vigilancia armada especial), pero lleva ya un tiempo planteándose su trabajo, que parece convertirlo en una máquina de matar. Una noche, durante una patrulla, topan con los miembros de Secto, una organización terrorista. Fuse apunta a uno de ellos, una joven con una bomba, pero no dispara...
Buen debut cinematográfico el que nos dejaba Hiroyuki Okiura con 'Jin-Rô' (literalmente "lobo humano"), un oscuro thriller policial y una de las muchas obras de culto que marcaron la animación japonesa de los 90. La película, basada en la conocida como Kerberos Saga de Mamoru Oshii —quien además participó en el proyecto como guionista—, nos lleva hasta un Japón ucrónico y totalitario donde, tras la derrota del país en la Segunda Guerra Mundial, se adoptaron una serie de agresivas políticas económicas que, lejos de mejorar la situación, se tradujeron en un dramático aumento de la brecha social, en el surgimiento de violentos grupos antigubernamentales y, como consecuencia, en la formación de una unidad de fuerzas paramilitares (los Kerberos Panzer Cops) para luchar contra dichos grupos. Un desolador y distópico escenario en el que Kazuki Fuse, miembro de Kerberos, comenzará a cuestionarse todo su mundo tras ver a una joven terrorista inmolarse frente a sus ojos.
Sin embargo, y pese a su adrenalítico arranque, 'Jin-Rô' se aleja bastante del género de acción para, en su lugar, realizar un contemplativo análisis psicológico sobre las posibles implicaciones que un sistema corrupto y marcado por la violencia podrían tener en el ser humano. Y no es que no haya escenas de acción, pero realmente no son nada representativas del tono pausado de una historia cuyos constantes simbolismos, apoyados en una serie de peculiares metáforas con el cuento de Caperucita Roja como principal referente, serán el principal vehículo sobre el que se sustenta su desgarradora disección de los insaciables límites de la ambición humana, del poder lobotomizador de la violencia y de los conflictos que la sensación de pertenencia a un colectivo —así como la subordinación ante el mismo— pueden encerrar. Desoladora lectura para este crudísimo reflejo de la deshumanización del individuo que no hace sino recordarnos, como el propio título sugiere, que el hombre nunca dejará de ser un lobo para el hombre.
Jin-Roh: La brigada del lobo, es un anime reflexivo sobre la vida y las circunstancias que rodean a nuestros protagonistas, un miembro de la policía de élite y la hermana de una terrorista. sobre escapar de la vida que te ha tocado.
Una película pausada, desgarradora, a los aficionados al anime seguramente les parecerá muy atractiva, a los menos aficionados, quizá se les haga muy pesada.
Jin-Roh: La brigada del lobo se centra en la historia de Fuse, un miembro del cuerpo motorizado de vigilancia Armada Especial mientras crea una elaborada metáfora alrededor del cuento de Caperucita Roja.
Creo que necesito un croquis. Al principio nos centramos en la culpa y la pena del soldado al ver cómo una niña pequeña muere delante de él. En ese viaje de autosanación, conoce a la ***contenido con spoilers*** de la pequeña. Sin embargo, se descubre que ***contenido con spoilers*** Y de repente vuelven a rizar el rizo, porque se descubre que ***contenido con spoilers*** .
Jin-Roh: La brigada del lobo se convierte en un entramado de traiciones en el que tienes que prestar mucha atención para saber quién es bueno, quién es malo y quién está de parte de quién.
Aviso a navegantes: tiene un ritmo muy pausado que puede resultar aburrido para algunos, aunque no ha sido mi caso. La banda sonora y la animación completan esta película.
Cuanto más pienso en ella, más me gusta.
Fuse, si no quieres torear pa que te metes,,,,
Es como un lobo, es un lobo, por eso a sido desterrado.
Con esta premisa comienza una de dibus que tanto me inspiran.
Hiroshima patapum, y han pasado diez años del final de la guerra. Llega la era del crecimiento, pero como siempre para quien? Para tenerlo todo controlado e.l gobierno crea una fuerza de élite llamados Tokkitai y son como primos de robocop pero con pocos o nulos sentimientos.. Y la rebelión llamada Secto mira haber que hacen con unos cocktail molotov que han encontrado en las cloacas ( tanto control y se olvidan del subsuelo, vaya mandatarios).
En estas nuestro Marco particular ha crecido y se ha alistado a falta de trabajo digno en la tercera fuerza, pero no va al curro muy convencido. Hasta que conoce a Caperucita Roja ,que le explica de que va el cuento, aunque esta versión es mucho más interesante que la clásica que conocemos y acabará sodomizando al lobo que es un poquitín masoca.
No penséis que estoy haciendo SPOILER, es la versión que he preferido ver yo ante tanto politiqueo. Y la poca gracia que me hace a mí lo animado.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.