El diario de Bridget Jones Trailer

El diario de Bridget Jones

100min
Dirigida por Sharon Maguire
Valoración usuarios Palomitacass 6.8
Valoración tmdb 6.7
Filmaffinity 6.3
Porcentaje valoración positiva 86% Porcentaje valoración negativa 14%

Bridget Jones está decidida a superarse a sí misma al mismo tiempo que busca al amor de su vida dejando constancia de todo ello en su diario personal.

El diario de Bridget Jones

Dirigida por Sharon Maguire 2001
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Bridget Jones está decidida a superarse a sí misma al mismo tiempo que busca al amor de su vida dejando constancia de todo ello en su diario personal.

Detalles

Título original:
Bridget Jones's Diary
Duración:
100 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2001-04-13
Presupuesto:
25.000.000 $
Ingresos:
281.929.795 $
Género(s):
País producción:


Ay, Bridget, no sabes cómo te entiendo. No fumo, pero pijama calentito, sofá, manta, un buen lingotazo y una buena serie... Planazo. Pero claro, luego resulta que por eso, y porque hablas más de la cuenta, es por lo que estás soltera a los 30 o más. Porque sí, aquí tenemos a otra "solterona" con poco más de 30 a la que intentan emparejar con cualquier tío y no dejan de preguntar cuándo va a dejar de estar soltera porque eso está muy mal. Y, por supuesto, el problema lo tienes tú y tienes que cambiar, porque cómo no vas a tener tú la culpa.

Ay, que me enfado. Sigamos.

Está claro que es hija de su tiempo, y diría que por entonces ya no era correcta, así que ahora esas cosas quedan bastante peor. Pero quitando eso, es una comedia romántica bastante típica, con el típico triángulo amoroso donde los personajes, aunque todo británicos y elegantes, son también muy cliché. Por un lado tenemos la chispa, el gamberro, divertido y mujeriego por el que todas están locas y lo sabe. Por otro, la serenidad, el simpático, correcto y tal vez un poco aburrido pero que representa la estabilidad.

La parte de ***contenido con spoilers*** y que sea una editorial me ha recordado a Cincuenta sombras de Grey, aunque obviamente esta es anterior, imagino que tomaron ciertas referencias de aquí. Y aquí también tenemos otras referencias, como a Titanic.

Renée Zellweger está chispeante, hace suyo al personaje y es seguramente el más conocido de su carrera incluso a día de hoy. Hugh Grant estaba en la cresta de la ola, era el rey de las comedias románticas, el eterno seductor, y el papel le va como anillo al dedo, aunque nunca me ha parecido atractivo, pero eso ya es una opinión personal. Y Colin Firth es la elegancia y el saber estar personificado, pero además es achuchable incluso cuando pasa bastante desapercibido. También tenemos a Embeth Davidtz (vaya nombrecito, la virgen), la profesora Honey de Matilda, aquí haciendo ***contenido con spoilers*** para dar más salseo, y al encantador Jim Broadbent, su trama me ha dejado muy blandita.

En general es bastante predecible, porque es evidente, cuando Daniel ***contenido con spoilers*** . Lo mejor es que al final la enseñanza que queda es muy positiva, lejos de todo lo malo que comenté en el primer párrafo, sabe arreglarse a sí misma. Y es entretenida, ligera y encantadora, y ***contenido con spoilers*** a golpe de It's raining men me ha parecido una maravilla. En general la banda sonora es muy apropiada para esta película, muy de los 2000.

Al final reconozco que no sólo me ha gustado, sino que me ha puesto muy tierna. Puede ser porque sigo enferma, pero qué importa, al final es una feel good movie en toda regla.

Eso sí, yo también escogería el vodka, Bridget.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
No descubro nada a nadie si digo que 'El diario de Bridget Jones' es una película trampa, al menos en el sentido de la representación de la propia Bridget, ya que con el estreno en el 2001 para muchos Renée Zellweger era una de las personas más "gordas" de Hollywood. Siendo así, la historia descarga toda su fuerza dramática en que Bridget es una mujer gorda, treinteañera, solterona y sin tener muy claro de qué va la vida (pues como todas hija, Bridget, como todas). Sus dos propósitos de Año Nuevo son adelgazar y empezar a escribir un diario en el que irá dando cuenta de sus mayores fracasos, pero también de sus nuevas esperanzas. Por un lado, tenemos a un histriónico Hugh Grant en el papel del jefe encantador de serpientes y por otro lado, a Mark Darcy, un hombre reservado pero auténtico. Como consejo os diría que os vayáis siempre con el que se apellida Darcy, las obsesionadas con 'Orgullo y Prejuicio' nos entendemos entre nosotras.
Siendo la película lo que es tengo que reconocer que siempre he sentido cierta debilidad por ella, aunque con los años vaya ganando más red flags y sea demasiado evidente que se puede ridiculizar a una persona simplemente por su corporeidad, porque hay escenas que simplemente existen para ridiculizar. Sin embargo, a veces hay que poner la lógica en pause y disfrutar de una buena comedia.

Se intenta pintar a Bridget Jones como una pringada vital, pero ya me gustaría a mí que mi mayor problema fuese elegir entre Colin Firth y Hugh Grant, amigas.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
No ha estado mal, y acabo de leer las críticas en otra página y allí la ponen fina, no lo entiendo, no es para notas tan y tan bajas. Pero bueno, al lío con la crítica.

- La vida de una treintañera....

El inicio me ha llamado la atención porque ha habido situaciones que habremos vivido todo el mundo o venga, casi todo el mundo. Quien no estando solo en casa, tienes la radio, la televisión y de repente suena "tu" canción y lo das todo, al más puro estilo estrella de la música. Y otra cosa más, quien no en alguna reunión familiar o de conocidos te preguntan por tu vida sentimental. De aquí aprovecho para decir que no hay que hacerle caso a esas cosas de la gente, porque es un no parar, si estás soltero/a que cuando tendrás pareja, cuando la tienes que cuando te vas a casar, cuando te casas que cuando tendrás un hijo, cuando lo tienes que cuando tendrás la "parejita", etc . Así que a vivir tu vida y no vivas la que quiera o espera los demás.

Después de ese rollo anterior, la película se va desarrollando bien, con unos diálogos con toques políticamente incorrectos o un tanto soez, en la que vamos viendo como va evolucionando la vida de esta protagonista, con sus respectivos altibajos hasta que llegamos al desenlace de la misma.

Se me ha hecho entretenida, amena, con buenos toques de humor en los que destacaría varias escenas, ***contenido con spoilers***

Quería destacar también la buena elección musical , por las canciones que han ido apareciendo en varios momentos puntuales de la película.

Un buen reparto con este trío protagonista, con Colin Firth , Hugh Grant y una genial Renée Zellweger.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
No la considero como una gran película navideña, aunque tenga cosas de navidad, creo que se centra más en las idas y venidas de Bridget Jones con sus amoríos, lo patosilla y tontita que es.

Tiene unos grandes actores de reparto, sobre todo destacaría a Colin Firth y Hugh Grant, pues ambos tienen bastante protagonismo sin ser la protagonista de la historia y cumplen muy bien con su papel, respecto a Renée Zellweger cumple con creces su papel pero a mi no me convence demasiado como actriz.

Recomendable para pasar el rato con una comedia romántica entretenida.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El diario de Bridget Jones?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.8
IMDb 6.8
TMDB 6.7
Filmaffinity 6.3
Porcentaje valoración positiva 86% Porcentaje valoración negativa 14%
22 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
430.
-199
Ranking hace 7 días
130.
+443
Ranking hace un mes
181.
+151

Super Recomendación 30%

6100 / 20060
774 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón