« 12 monos », dirigida por Terry Gilliam en 1996, es un remake de un cortometraje, « El Muelle », de Chris Marker, una película en blanco y negro particularmente sombría y pesimista. Marcado por la obra maestra de Chris Marker, Terry Gilliam regresó a la ciencia ficción, 11 años después de la soberbia Brazil. Desde el principio, Terry Gilliam prepara el terreno con una breve descripción de un mundo postapocalítico. A partir de ahí, el cineasta no cesa de enmarañarse en un gigantesco laberinto, obedeciendo a las complejas leyes del espacio y del tiempo. Por tanto, es imprescindible seguir la película y sus diversas tramas.
2035: La humanidad ha desaparecido casi por completo, diezmada por un virus bacteriológico. Los científicos envían entonces a un hombre al pasado para tratar de comprender lo ocurrido y descubrir el vínculo entre este virus y un misterioso grupo llamado "El ejército de los 12 monos". La idea de base es fascinante, al igual que el guión, que se desarrolla a lo largo de 4 épocas diferentes con algunos giros excelentes y sorprendentes que nos mantienen cautivados y, sobre todo, fascinados durante 129 minutos. Navegamos entre el sueño, la realidad y la alucinación, y los límites nunca están realmente definidos (sin ser un obstáculo para la comprensión). Temas como la memoria, la percepción de la realidad, la comunicación, la tecnología, la ecología y la ciencia (con una experimentación recurrente, ya sea con animales o con humanos en el futuro de la película) son tratados con inteligencia y sutileza. La visión que Terry Gilliam tiene del futuro (e incluso del presente), y de la película en su conjunto, es pesadillesca y pesimista.Además de los temas tratados, lo que Gilliam destaca es la libertad y la represión del futuro y del presente. Los efectos visuales son magníficos, sobre todo en el oscuro futuro, donde las celdas de malla metálica, los sótanos lúgubres y los centros comerciales desiertos e infectados refuerzan la sensación de opresión. La atmósfera claustrofóbica, oscura, inquietante y misteriosa es apasionante, bien servida por una excelente banda sonora, el estilo de Gilliam, inspirado en su trabajo en "Brazil" en términos de dirección artística y fotografía, y una dirección magnífica y original. Las interpretaciones son soberbias, desde el asombrosamente comedido Bruce Willis hasta Madeleine Stowe (cuya historia con Bruce Willis añade un dramatismo íntimo a la historia) y un joven y alocado Brad Pitt. Las numerosas y a menudo sutiles referencias son excelentes, en particular las que se hacen a Hitchcock, ya sea directa o indirectamente. Una obra maestra de la ciencia ficción, grandiosa desde todos los puntos de vista, a veces incluso conmovedora y, por supuesto, inteligente, fascinante y cautivadora.
Trailer
Sinopsis
En el año 2035, un virus mortal ha arrasado la humanidad y los supervivientes viven bajo tierra. Un convicto llamado James Cole se ofrece como voluntario para viajar al pasado y averiguar el origen de la plaga. Su misión es encontrar al 'Ejército de los Doce Monos', una organización terrorista que se cree que liberó el virus. Sin embargo, su viaje se complica por los errores temporales, las visiones recurrentes y la duda sobre su propia cordura. Con la ayuda de una psiquiatra llamada Kathryn Railly y un loco llamado Jeffrey Goines, Cole intenta salvar el futuro antes de que sea demasiado tarde.
Dirigida por Terry Gilliam 130min 1995
El 95% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,9
Sinopsis
En el año 2035, un virus mortal ha arrasado la humanidad y los supervivientes viven bajo tierra. Un convicto llamado James Cole se ofrece como voluntario para viajar al pasado y averiguar el origen de la plaga. Su misión es encontrar al 'Ejército de los Doce Monos', una organización terrorista que se cree que liberó el virus. Sin embargo, su viaje se complica por los errores temporales, las visiones recurrentes y la duda sobre su propia cordura. Con la ayuda de una psiquiatra llamada Kathryn Railly y un loco llamado Jeffrey Goines, Cole intenta salvar el futuro antes de que sea demasiado tarde.
Ficha técnica:
- Título original: Twelve Monkeys
- Director: Terry Gilliam
- Guión:
- Duración: 130 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1995
- Fecha Estreno: 1995-12-29
- Género: Ciencia ficción Suspense Misterio
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Universal Pictures Atlas Entertainment Classico Twelve Monkeys Productions
- Presupuesto: 29.000.000 $
- Recaudación: 168.841.459 $
- País producción:
Trailers
Original Trailer
The Arrow Video Story
12 Monkeys Official Trailer #1 - Bruce Willis, Brad Pitt Movie (1995) HD
Cole and Jeffrey’s Wild Meeting
Críticos Prestigio
Ver todas
Sinceramente, no estoy segura de si he entendido algo, supongo que tendré que volver a verla para ver si así termino de comprenderla o, al menos, un poco más que ahora. Aun así, la he disfrutado, quería saber qué pasaría a continuación, qué nuevo giro me encontraría y cómo terminaría todo, pero sobre todo me ha gustado porque Bruce Willis y Brad Pitt están impresionantes.
Es curioso ver una película sobre un virus que asola el planeta precisamente ahora, aunque también me ha llamado mucho la atención la parte del niño que se cae al pozo, algo que ocurrió en España justo el año pasado. Así que en cierto modo y a pesar de que sea por esas cosas, la he sentido tan de actualidad que asusta.
Valoraciones en tu crítica:
Thriller de ciencia ficción de culto que compone un puzzle de ***contenido con spoilers*** muy bien hiladas, sobre cómo no se puede ***contenido con spoilers*** La parte del ***contenido con spoilers*** es un poco larga cuando falta información para conocer todo el contexto, pero es importante para el avance de la historia y las relaciones entre personajes.
Las actuaciones de Bruce Willis y Brad Pitt son muy convincentes y en ellas se apoya toda la película. También es buena la ambientación cerrada y asfixiante.
Valoraciones en tu crítica:
Fantástica odisea temporal con mucha personalidad y una esencia única, que con el tiempo se ha convertido en un referente del género por mérito propio. Brad Pitt tiene un pequeño papel aquí que considero uno de sus mejores trabajos, lo que debería ser un aliciente para la mayoría. Como curiosidad está basada en 'La Jetée', que es un cortometraje muy famoso de los años 60, y al que también deberíais echar un vistazo.
Merece mucho la pena y probablemente sea incluso más disfrutable en revisionados para poder captar el 100%, una vez que se tiene una idea clara del conjunto de la película.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
En la Antigüedad la locura era habitualmente tratada de forma distinta socialmente, viéndose a menudo a los "locos" como visionarios, genios o profetas religiosos, personas cuyo comportamiento se alejaba de lo socialmente aceptado y que podían incluso aportar "sabiduría" o ideas nuevas, divergentes (quedémonos con este término). Hasta el siglo XIX, con el establecimiento de la medicina moderna, esta locura no empezó a ser compartimentalizada e...
Película futurista con viajes en el tiempo.
Lo más fascinante son los efectos de los viajes que crea en la mente un desequilibrio, una confusión entre lo que es real y lo que no, siendo todo real. De igual manera, el intento de parar toda la maquinaria vírica para no conseguir nada ya que están en un circulo vicioso del que es imposible salir, pues el futuro está escrito y la única posibilidad es repetirlo ad infinitum.
En cuanto a las a...
Una muy buena película, con un buen guion interpretaciones estupendas (Pitt, Willis) con una banda sonora muy apropiada. Una película adelantada a los tiempos que estamos viviendo
Muy recomendable.
Muy entretenida, fresca y absorbente, y con un final de lujo, uno de los más redondos que recuerde. La ambientación es estupenda, y la actuación de Willis me ha gustado bastante, le da un toque muy sufrido a su papel. También Pitt me ha gustado mucho, con un papel ciertamente hilarante. Tan sólo le quito un punto por ciertos toques un tanto excéntricos y humorísticos que posee la cinta aquí y allá, que si bien le dan un toque diferente, pienso...
Película imprescindible para los cinéfilos. La he vuelto ha ver después de 10 años porque salió elegida en un grupo que estoy de Telegram @cinefilosfrustradoscineforum. No recordaba muchas cosas y me ha encantado volverla a ver.
Me ha recordado a Brazil en muchos aspectos: la estética futurista, el "sueño" del protagonista, el estado opresor, Bruce Willis se presenta "voluntario" y el tema burocrático y papeleo (como cuando el malo está p...
Excelente ciencia ficción, de esa que te mete el miedo en el cuerpo de lo posible que es, el año 2035 ya no está tan lejos como cuando el bueno de Gilliam estrenó la cinta, y ahora parece mas cercano que nunca, desde luego no nos faltan ni animalistas capaces de liberar un Zoo en una ciudad, ni virus capaces de encerrar al hombre en sus jaulas/casas.
Quizás por eso no solo no ha perdido si no que ha ganado con el paso de los años, la atmósf...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Se7en
The Fisher King
12 Angry Men
Minority Report
Snatch
Brazil
12 Rounds
Heat
The Terminator
Zodiac
21
Source Code
8
7,6






