
Jack Nicholson
George Hanson
Dos jóvenes motoristas de Los Ángeles emprenden un viaje hacia Nueva Orleáns. Cruzan todo el país con la intención de descubrir América. Después de vender cocaína a un hombre de Los Ángeles, Billy y Wiatt (alias Capitán América) asisten a la fiesta del Mardî Gras. Pronto reanudan el viaje y se van encontrando con personajes de lo más estrafalario, entre ellos un ranchero y su familia, o un autoestopista de una comuna hippie, antes de ser arrestados en un pueblecito por parar sin un permiso. Su compañero de celda, un abogado borracho, les hace un gran favor sacándoles de la cárcel y luego decide unirse a ellos.
'Easy Rider' es una road-movie vacía de la que se salva algún fragmento con Jack Nicholson junto a una selección musical interesante. Por lo demás, y por mucho que se justifique su culto por suponer un gran retrato de EEUU al final de los 60', es una película realmente floja que, además, no ha envejecido bien.
La moraleja está clara: EEUU es un país peligroso y está repleto de paletos y descerebrados. Nada nuevo bajo el sol.
Un viaje psicotrópico, en busca de la verdadera libertad, por la Estados Unidos mas Rural.
Una de las mas puras Road movies que existen, cada vez que están en la carretera es para levantarte y rockear, gran selección musical.
Tiene un montaje bastante curioso, nunca (creo) había visto algo así.
Y lo poquito que aparece Jack Nicholson se roba todo el show.
Muestra perfectamente lo terrorífico del ser humano en aquella época por esas zonas de EEUU, no hubiera pisado por allí por nada del mundo, aunque hoy en día la variación no es muy grande que digamos...
Recordaba Easy Rider como un clásico de las Road Movies, pero hacia tanto tiempo que la vi, que no se si censuraron esa parte o fue mi propia memoria la que lo hizo, ¡vaya lonchazos se meten para empezar!
Peter Fonda y Dennis Hopper, idean y ejecutan este clásico, bandera de la contracultura americana de los 60 y por tanto del movimiento hippie, en el que dan vida a Wyatt y Billy, dos buscavidas de Los Ángeles, que tras sacar un dinero con el tráfico de cocaína, deciden emplearlo en cruzar el país en moto, y asistir al Mardi Gras de Nueva Orleans, y ya de paso sacar más dinero.
La droga estará muy presente en la película, en diversas formas, tratada con la misma naturalidad con la que se consumía en la época, íntimamente ligada con ese movimiento libertario de los 60.
Otro protagonista será el paisaje, los lugares que recorren en moto proporcionan una postal perfecta del sur americano, de punta a punta, y los personajes que van encontrando nos muestran algunos de los estereotipos de la sociedad de la época.
Pero si hay un personaje a destacar para mi, esa es la música. Haciendo esta película en el 69, el mejor año de la historia de la música, no podía ser de otra manera, y porque si al principio haces de camello para nada más y nada menos que Phil Spector, seguramente la droga será importante, pero la música lo será aún más.
Los primeros acordes de guitarra del 'The Pusher' interpretado por Steppenwolf me refrescan la memoria, me recuerdan que si borré lo anterior fue porque los momentos musicales lo eclipsan todo. La selección de canciones, y sus momentos son de lo mejor que se ha hecho, y fue lo que situó a Easy Rider en el nivel de película de culto, e hizo que recordase mucho más el polvo del desierto del suroeste americano que el polvo blanco.
Sin tiempo para pensar, 'Born to be wild' con los créditos iniciales, segunda aparición de Steppenwolf que nos trae el tema principal de la película, con las imágenes más icónicas, y que servirían como tráiler, y esto no hecho más que empezar.
Un mismo plano, en el que cambian la rueda de la moto a la par que la herradura de un caballo nos recuerda también que estamos en terreno de Western, y volvemos a la carretera con los Byrds y 'Wasn't born to follow', los títulos hasta el momento son toda una declaración de intenciones.
Recogemos un autoestopista, ponemos gasolina y seguimos con The Band y su 'The weight' cuyo ritmo lento y su profunda línea de bajo se contagian del título, para introducirnos en la vida en una comuna hippie.
Una pasada por la cárcel y sumamos al grupo al mejor actor de la cinta, Jack ¿que si tengo casco? Nicholson dando un recital de gestos, 'If you Want to be a byrd' y 'Don't Bogart me' bajan el nivel musical para mi gusto, pero casan bien con el nuevo y excéntrico personaje. Y entonces Jimi Hendrix con 'if 6 was 9' para introducirse en la tradicional Louisiana y todos sus prejuicios, y una interesante conversación sobre la libertad. 'Kyrie Eleison' la canción más espiritual para el lugar menos religioso de Nueva Orleans, y vamos todos al carnaval, la noche se alarga y acaba con el día en el cementerio y un mal viaje, aunque Bob Dylan se empeñe en tranquilizar con su 'It's alright Ma (I'm only bleeding), llega el cierre, un cierre que siempre me pareció apresurado, de la mano de The byrds con 'La balada de easy rider'.
De más a menos, se disfrutan más algunos pasajes que la película al completo, pero es un clásico que hay que ver al menos una vez en la vida, y escuchar muchas.
Absoluto canto a la libertad, testamento de una generación que se nos muestra libre y salvaje,, born to be wild. Es imposible no empatizar con ese par de moteros que, sin ser santos, son unos idealistas. La banda sonora esencial. Imprescindible.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.