Huérfana que nunca conoció las alegrías de la adopción, Sam se ve obligada a empezar su vida adulta por su cuenta. Pero la increíble mala suerte que persigue a la joven a diario pone un obstáculo en su camino. Un día, un gato le deja accidentalmente un penique de la suerte y su vida cambia por completo...
Luck" es el primer largometraje producido por John Lasseter, ahora al frente de Skydance Animation, tras su salida de Pixar por diversas denuncias en su contra. Desgraciadamente, es una pequeña decepción. Si nos basáramos en sus cualidades de animación, en la amplia paleta de colores de sus variados decorados, en ciertos personajes (empezando por el felino Bob, los gatos animados se están convirtiendo definitivamente en un valor seguro en términos de sonrisas este año) o en la excelencia del reparto, en su versión original, de voces (Simon Pegg, Jane Fonda y Woopy Goldberg no escatiman esfuerzos), "Luck" podría intentar competir con la bien establecida competencia. La primera parte de la película, que presenta la inconmensurable mala suerte de Sam, es una gran introducción al largometraje, amontonando los gags visuales con notable fluidez, probablemente heredada del ojo coreográfico de la directora Peggy Holmes.
Pero después de eso, rápidamente se hace evidente que el guión de "Luck" se contenta con ofrecer lo mínimo, copiando y pegando de los grandes nombres que le precedieron, a través de la enésima materialización de conceptos abstractos (un mundo absurdo en el origen de la suerte y la desgracia humanas) con vistas a una moraleja más bien plana en la que la heroína simplemente tiene que tomar conciencia de la felicidad que se esconde detrás de la desgracia en su vida, manteniendo una coexistencia equilibrada entre estas dos nociones. No es gran cosa, sobre todo porque una vez que Sam se ha sumergido en el "Mundo de la Suerte" en compañía de Bob, la maravilla de descubrir este universo caprichoso da paso poco a poco a una serie de aventuras que se asemejan a los objetivos más básicos de los videojuegos (encontrar un objeto a la espera de desenterrar otro más importante). Incluso cuando los acontecimientos se ponen un poco más serios en la parte final, a la película le cuesta realmente adquirir otra dimensión, optando por una resolución fácil y cruelmente falta de garbo, como una admisión final de su incapacidad para ser algo más que una producción intercambiable, incapaz de sacar el máximo partido a la especificidad de su universo. Por supuesto, el público más joven disfrutará sin duda, y "Luck" tiene algunos buenos momentos que ofrecer para evitar que el público de más edad se hunda en el aburrimiento total, pero en esta nueva etapa en la carrera de Lasseter, teníamos derecho a esperar que "Luck" mostrara una clara ambición por dejar huella con una propuesta original en lugar de descansar sin mucho garbo en los logros de la competencia (y de hecho del propio Lasseter). Y lo menos que se puede decir es que esta falta de riesgo no le hace ningún favor a "Luck".
Trailer
Sinopsis
Sam Greenfield es la persona con menos suerte del mundo. Cuando de repente se encuentra en la desconocida Tierra de la Suerte, debe aliarse con los seres mágicos que la habitan para que su suerte cambie.
Dirigida por Peggy Holmes 105min 2022
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7
Sinopsis
Sam Greenfield es la persona con menos suerte del mundo. Cuando de repente se encuentra en la desconocida Tierra de la Suerte, debe aliarse con los seres mágicos que la habitan para que su suerte cambie.
Ficha técnica:
- Título original: Luck
- Director: Peggy Holmes
- Página oficial: tv.apple.com
- Guión:
- Duración: 105 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2022
- Fecha Estreno: 2022-08-05
- Género: Animación Aventura Comedia Fantasía
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Skydance Animation Skydance Animation East Skydance Animation
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Trailers
Official Teaser
Official Trailer
First Look
Críticos Prestigio
Ver todas
Sam es la persona con peor suerte del universo, real que todo lo que puede salir mal, absolutamente todo, le saldrá mal, es que no da una la mujer, Murphy se quedó sin leyes con ella. Contra todo pronóstico, cuando conoce a Bob, un gato negro, las cosas cambian. Pero claro, es tan metepatas que terminarán envueltos en una aventura donde les pasará de todo y pondrán en peligro toda la suerte del mundo, tanto la buena como la mala.
A pesar de que está hecha por el creador de Toy Story y Cars, aunque para Apple, la verdad es que huele más a Disney, aunque hay cosas que sí recuerdan un poco más a Pixar. La animación está bastante bien hecha, no sólo en los humanos, que aunque son muy de Pixar, Sam podría ser perfectamente familia de Moana y/o de Raya, son idénticas, sino también en todas las demás criaturas. La verdad, los gatos son monísimos, y Bob me estaba recordando constantemente a uno de los míos, también negro, aunque el delincuente es el naranja.
Es una historia ligera, fresca y divertida, tiene momentos para partirte de risa, sobre todo momentos de mala suerte. Es como ver vídeos de caídas y trompazos varios, no puedes evitar reírte a pesar de, muy en el fondo, sentirte un poquito mal. Pero es una película de dibujos, aquí no te sientes tan mal, y está hecho precisamente para que te rías con todos esos golpes de la vida. Lo demás es bastante mágico, incluso hay muchas criaturas relacionadas con la magia, de los cuentos y demás, y el mundo de la Suerte, esa islita con sus conexiones, me ha recordado mucho a las islas de Del revés, en general todo tiene ese aire, de ahí una vez más el ligero toque de Pixar sin serlo.
El problema es que, a pesar de todo, y de que es bastante disfrutable y tiene muchas enseñanzas, como que ***contenido con spoilers*** , me ha parecido bastante infantil. Que todos los bichitos son adorables y yo muero de amor y ternura, y unos parecían minions y me encantan, pero creo que tiene un tono infantil en exceso, no sé si en los personajes, en la historia en sí o en la animación, hay algo que no me termina de cuadrar. Puede que sean esos pequeños momentos musicales más rollo Disney Channel. También creo que, para el tipo de película que es, le sobra duración, y más aún si tenemos en cuenta ese tono infantil del que hablo. ¿Una hora y tres cuartos? Me parece pasarse un poco.
Pero en general es una buena película que, a pesar de todo, es de esas que entenderán mejor los adultos, cansados de los golpes de la vida, y terminarán frente a la televisión imitando el meme de DiCaprio con cada referencia, culpando a algún ente superior de sus problemas diarios. Y es ligera y entretenida a pesar de su duración más cercana a las dos horas, para ver un rato que no sepas qué ver o no te apetezca nada denso.
Valoraciones en tu crítica:
Una historia divertida y colorida que es una reflexión sobre la suerte, cómo influye en la personalidad y la actitud de una persona el hecho de tener buena o mala suerte, cómo le hace valorar las cosas o enfrentarse a la frustración.
Una interesante lección.
El diseño de la Tierra de la Buena Suerte me ha encantado, tiene una apariencia de parque de atracciones y es un despliegue visual. Pero es que a Tierra de la Mala Suerte también ha sido una sorpresa.
Los personajes me han gustado mucho, así como la relación entre Sam y Bob, A Hazel, Jerry y Rootie simplemente los quería abrazar, transmiten mucha ternura.
Valoraciones en tu crítica:
Yo que no soy muy de dibus y menos con temática infantil o familiar como a muchos gusta de llamar, y menos marca hispánica, pues esta tarde me ha tocado pasar por la trituradora sesión de tarde con la peque de la casa y tengo que reconocer muy a mi pesar que no me ha desagradado.
Miedo me daba encontrarme con un intento patrio tipo Inside Out, pero viendo como se reía mi niña ha decidido prestarle atención y no ha estado mal. Un pelin larga para mi gusto o paciencia pero se ha dejado ver y pasa del aprobado justo.
Hasta el año que viene, jjjjjj
Que tengo que conservar algo de cordura.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Pues me ha parecido una muy buena peli de animación.
La típica que puedes ver para pasar un buen rato.
Ademas el tema que de la mala y la buena suerte ha estado bien hilado, el mundo de la buena suerte con los duendes y el sistema de su distribución en el mundo humano ha sido muy original.
La recomiendo, tendréis buena suerte de verla XD.
Venía pensando que sería una película de animación cualquier y he terminado llorando a moco tendido. Simplemente MARAVILLOSA. Con temática original, un mensaje bonito y unos personajes muy bien hilados. Ha sido una auténtica sorpresa, he disfrutado viéndola.
Ha sido una grata sorpresa esta película animada que ha estrenado Apple TV+, pues con al ver las imágenes nos da a entender que estamos ante un título infantil que roza la temática de “Dora la exploradora”… pero no.
Nos encontramos con una película que nos presenta un personaje muy peculiar y que en cierta manera, dentro de la exageración, podría sentirse el espectador identificado por el tema que trata.
Desde mi punto de vista… es una pelíc...
Más justita de lo que me esperaba, aunque para ser de un estudio de animación modesto no está tan mal. De hecho, si no he entendido mal creo que ha sido hecha en parte por un estudio español (Skydance animation Madrid). La película coge el tema de la mala suerte que tiene la protagonista, una chica que ha crecido en un centro de acogida, y hace una historia divertida, entretenida y con bastantes valores. Ahí se nota que está más orientada a ni...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Inheritance
The Queen
Lightyear
Shut In
Pil's Adventures
Dragon Knight
People Like Us
Samaritan
Pinocchio
The Monkey King
Day Shift
The Bad Guys
6,4
7,7 





