Crítica de Luck por Obscuritas
A pesar de que está hecha por el creador de Toy Story y Cars, aunque para Apple, la verdad es que huele más a Disney, aunque hay cosas que sí recuerdan un poco más a Pixar. La animación está bastante bien hecha, no sólo en los humanos, que aunque son muy de Pixar, Sam podría ser perfectamente familia de Moana y/o de Raya, son idénticas, sino también en todas las demás criaturas. La verdad, los gatos son monísimos, y Bob me estaba recordando constantemente a uno de los míos, también negro, aunque el delincuente es el naranja.
Es una historia ligera, fresca y divertida, tiene momentos para partirte de risa, sobre todo momentos de mala suerte. Es como ver vídeos de caídas y trompazos varios, no puedes evitar reírte a pesar de, muy en el fondo, sentirte un poquito mal. Pero es una película de dibujos, aquí no te sientes tan mal, y está hecho precisamente para que te rías con todos esos golpes de la vida. Lo demás es bastante mágico, incluso hay muchas criaturas relacionadas con la magia, de los cuentos y demás, y el mundo de la Suerte, esa islita con sus conexiones, me ha recordado mucho a las islas de Del revés, en general todo tiene ese aire, de ahí una vez más el ligero toque de Pixar sin serlo.
El problema es que, a pesar de todo, y de que es bastante disfrutable y tiene muchas enseñanzas, como que la mala suerte te enseña a adaptarte, y que las cosas no serían lo mismo si todo fuera bien, que el equilibrio siempre viene bien y muchas cosas no serían igual si no tuviéramos esos malos momentos, porque te llevan por otros caminos y tal vez sea por donde tenías que ir y conocer a otras personas, me ha parecido bastante infantil. Que todos los bichitos son adorables y yo muero de amor y ternura, y unos parecían minions y me encantan, pero creo que tiene un tono infantil en exceso, no sé si en los personajes, en la historia en sí o en la animación, hay algo que no me termina de cuadrar. Puede que sean esos pequeños momentos musicales más rollo Disney Channel. También creo que, para el tipo de película que es, le sobra duración, y más aún si tenemos en cuenta ese tono infantil del que hablo. ¿Una hora y tres cuartos? Me parece pasarse un poco.
Pero en general es una buena película que, a pesar de todo, es de esas que entenderán mejor los adultos, cansados de los golpes de la vida, y terminarán frente a la televisión imitando el meme de DiCaprio con cada referencia, culpando a algún ente superior de sus problemas diarios. Y es ligera y entretenida a pesar de su duración más cercana a las dos horas, para ver un rato que no sepas qué ver o no te apetezca nada denso.
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios