Esperada secuela de 'Train to Busan' y... bueno, porque lleva en el título las palabras "Train to Busan 2", que si no nadie imaginaría que esto es una secuela. Solo aprovecha el contexto de la primera, pero no continúa su línea argumental y pierde todo aquello que hizo fresca y original a su predecesora para convertirse en una película de zombies genérica, tomando los clichés más explotados y agotados de obras como 'Guerra Mundial Z' o 'The Walking Dead'. También se nota influencia de 'Mad Max: Fury Road' por su abuso de las persecuciones, solo que aquí se utiliza CGI para absolutamente todo y acaba pareciendo un videojuego (y uno no muy bueno).
Los muy aficionados al género zombie puede que la disfruten hasta cierto punto, pero para el resto es posible que se convierta en el mejor remedio contra el insomnio por su trama mil veces vista y sus personajes planos y olvidables. Supongo que el título de "Península" viene porque solo está unida a la primera película por un fino hilo de tierra, el resto hace aguas por todas partes.
Trailer
Sinopsis
Cuatro años después de la epidemia zombie, Corea sigue infestada de monstruos y el soldado Jung-seok, que escapó del país, se ve obligado a regresar a Seúl para recuperar un objeto valioso. Allí descubre que hay, todavía, personas sanas en la ciudad. Continuación de la aclamada película de zombis "Train to Busan".
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Yeon Sang-ho 116min 2020
El 45% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,5
Sinopsis
Cuatro años después de la epidemia zombie, Corea sigue infestada de monstruos y el soldado Jung-seok, que escapó del país, se ve obligado a regresar a Seúl para recuperar un objeto valioso. Allí descubre que hay, todavía, personas sanas en la ciudad. Continuación de la aclamada película de zombis "Train to Busan".
Ficha técnica:
- Título original: 반도
- Director: Yeon Sang-ho
- Página oficial: wellgousa.com
- Duración: 116 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2020
- Fecha Estreno: 2020-07-15
- Género: Terror Acción Suspense Aventura
- Idioma original: Coreano
- Estudio: Next Entertainment World RedPeter Films Contents Panda Union Investment Partners Michigan Venture Capital
- Presupuesto: 17.000.000 $
- Recaudación: 42.698.327 $
- País producción:
Trailers
TRAIN TO BUSAN PRESENTS: PENINSULA (2020) Official Trailer | Zombie Action Movie
TRAIN TO BUSAN PRESENTS: PENINSULA (2020) Official Teaser | Zombie Action Movie
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
'Península' es una película muy floja con un guion pésimo y unos efectos especiales muy mejorables, pero al menos resulta entretenida y ágil de ver. Todo es un pretexto para la acción y el escaso desarrollo la hace tan plana como olvidable, por lo que solo me parece "recomendable" para quien tenga curiosidad de ver la secuela de 'Train to Busan', mínimamente asegura un rato de desconexión.
Valoraciones en tu crítica:
Secuela directa de la película de zombies Train to Busan, si la primera parte fue un soplo de aire fresco para el manido cine de muertos vivientes, podemos decir que en esta segunda parte el cadáver huele a podrido.
Cuatro años después de los eventos de la primera película, la península Coreana se encuentra en cuarentena y nadie puede entrar o salir. Jung Seok, un ex soldado que logró escapar en aquella ocasión, es reclutado junto a su cuñado Chul-Min en Hong Kong para recuperar un botín de 20 millones de dólares oculto en la zona infectada. Una vez allí se darán cuenta de que no solo hay zombies, si no también dos grupos de supervivientes: una familia que intenta sobrevivir y un grupo de ex militares que se han vuelto locos.
Con ese argumento nos encontramos algo visto mil veces en este género, con personajes muy planos de los que no te encariñas en ningún momento, escenas absurdas y sin sentido, unos efectos especiales muy cutres en algunas escenas y más tiros que zombies y con la mayoría de la película en persecuciones de coches al estilo Mad Max.
El tráiler nos creó unas expectativas muy altas a los que nos encantó la primera parte, pero como suele ocurrir solo nos mostraron unas escenas buenas y nos sorprendieron con todo lo malo para desilusión nuestra.
Si en la primera parte teníamos escenas que nos ponían los pelos de punta con la tensión que generaban, en esta no encontramos ninguna que nos provoque sensación alguna a excepción de algún bostezo y mirar muchas veces el reloj.
Una secuela que no era necesaria, que nadie pedía y que, visto lo visto, mejor que no hubiese existido.
Valoraciones en tu crítica:
Es verdad que como secuela de Train to Busan, no tiene mucho que ver, más que estar desarrollada en el mismo universo, pero como película de infectados, funciona bien. Y es cierto que le falta la tensión, el miedo que sí generaban los zombies y los buenos personajes de la primera, segunda si contamos con Seoul Station, pero por lo menos va al grano y da lo que ofrece, una mezcla de supervivencia contra infectados, acción y una estética a lo Mad Max, con una Cúpula del Trueno incluida. Esa estética se ve reflejada en la vestimenta y en los coches, unos coches que por desgracia abusan del CGI en las persecuciones, creando algunas escenas demasiado inverosímiles. Sirve para pasar el rato, pero mejor si no se la compara con la primera.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Es una película de zombis que intenta meter momentos estilo Mad Max. Muchos efectos especiales. Las persecuciones de coches son videojuegos totales.
A ver, el problema de esta película es que viene de donde viene. Pasamos de "Train to Busan", una peli que te mantiene al límite, con tensión y la intriga de saber quién logrará sobrevivir, a esto que es una peli genérica con zombis y acción.
Para pasar el rato se deja ver. Demasiadas personas con tramas que no interesan, yo quiero ver a gente correr por su vida (más o menos desarmados) e ingeniárselas para que no los maten XD
Menos impactante que su inicial Tren a Busan (2.017), origen de
la infección zombi que a todos nos sorprendió en aquel momento,
-explorar mi reseña de la de entonces desde aquí mismo, si se desea-,
esta secuela, continuación de aquella, es más de lo mismo y
carente ya de su fascinación primera.
Además, casi toda su acción
se desarrolla en horas nocturnas, a diferencia de la citada. Con un plantel distinto pero
con idéntico equipo técnico, si...
Mad Max con zombies y CGI a cascoporro (a un nivel muy de videojuego de PS3), aún así tiene acción balística muy bien coreografiada y una historia más o menos entretenida (aunque previsible). Creo que le pesa ser secuela de "Train to Busan", porque te esperas otra cosa muy distinta.
No puedo evitar compararla con la primera, y de esa comparación no sale bien parada.
Tiene acción, no tantos zombies como debiera, y no engancha hasta casi al final, eso sí, el final te mantiene durante un buen rato en tensión. Sin duda lo mejor de la película.
Lo de la hija mayor conduciendo es una jodida fantasmada, una maravillosa jodida fantasmada.
Decepcionante, la anterior es que era muy buena pero esta es un desproposito de 3 pares de narices. Encima queda todo muy serie B. Fatal.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Train to Busan
Project Silence
La momia
Península
Extinction
La bestia
Bermuda Island
蛇王
Freshwater
黄龍の村
Noah’s Shark
Shark Island
蛇王2021
5,5
6,7





