
Krysten Ritter
Jane
Tiempo después de los eventos sucedidos tras el último episodio de la serie "Breaking Bad", el fugitivo Jesse Pinkman (Aaron Paul) huye de sus perseguidores, de la ley y de su pasado.
Me esperaba mucho más, creo que la mayoría la veremos tras haber visto la serie, pero si la sacas de ese contexto, es una película muy muy simple que seguramente pasaría desapercibida.
No aporta gran cosa, solo simple nostalgia de lo que un día esa serie fue.
***contenido con spoilers***
Una película que a mi parecer resulta un tanto innecesaria, porque solo hay que ver la resolución que tiene y compararla con la de Breaking bad... Y yo que siempre comentaba que fueron muy valientes en cerrar Breaking bad por todo lo alto y no estirarla como otras xD.
***contenido con spoilers***
Quitando ese hecho, que es algo del cine habitual, la película es una especie de western que cuenta con una calidad y una fotografía con un detalle, como hacia la serie.
Jesse plemons genial como siempre, aunque con unos kilitos de más que hacen desentonar un poco esos flashbacks xD.
Y última película de Robert Forster, D.E.P. Un actoraco de reparto, que cada vez que salía en pantalla, podía hacerle sombra a cualquiera de sus protas.
La obra comienza con un traumatizado Jesse Pinkman que huye de la policía después de los acontecimientos que dieron con el fin de ‘Breaking Bad’ (ya solo mencionarla me produce una dulce nostalgia). Vince Giligan vuelve a ponerse a los mandos para mostrarnos la odisea de este desgraciado personaje, tanto física como emocional, pues el objetivo de este camino, de este viaje y de esta película, es el reencuentro de Jesse consigo mismo. El volver a conocerse y hacer gala de una estudiada resiliencia. Digo película porque es lo que es, más que un episodio final extra, ‘El camino: Una película de Breaking Bad’ tiene narración propia, trama, estética, sarcasmo, personajes, banda sonora, tempo, ritmo y una buena fotografía. Pero eso no significa que sea meritoria, ni mucho menos. Muchos fans esperábamos con ansias este día y yo tengo que decir que me siento decepcionada. Resulta interesante y entretenida, pero no estamos ante la obra de arte que significó la serie máter. Y ese es el problema. Las expectativas. El filme tiene entidad propia, nostalgia y muchísimo sentimiento, no obstante, es totalmente innecesaria.La redención es posible, incluso para el más desdichado de los héroes. Hasta siempre, querido Jesse Pinkman.
Dejando a un lado lo ya establecido (que es más bien un capítulo epílogo y además completamente innecesario), tiene detalles que denotan y recuerdan a la calidad de la serie. Una fotografía acorde a los nuevos escenarios, una historia más introspectiva cargada de flashbacks pero que sabe controlar los tiempos y unos personajes coherentes con lo que ya conocíamos.
Ha estado bien.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.