
Joseph Gordon-Levitt
Tobias Ellis
Tobias es el joven copiloto de un avión que es secuestrado por unos terroristas, quedando él como único negociador con los atacantes desde dentro de la cabina sellada. Cuando los secuestradores matan a un pasajero y amenazan con matar a más gente inocente si Tobias no abre la puerta de la cabina, este hombre normal se enfrentará a la prueba de su vida.
La película 7500 (título utilizado por ser el código que se utiliza para notificar el secuestro de un avión) de producción alemana y del director aleman Patrick Vollrath, sumerge al espectador en la claustrofóbica y tensa atmósfera del secuestro de un vuelo regular desde una perspectiva un poco curiosa, desde la cabina del piloto. Sin grandes alardes ni giros de guion rocambolescos, la película logra mantener al espectador en una tensión bastante alta gracias a su realismo.
Desde el primer minuto, ya se respira cierta tensión en el ambiente. La rutina de un vuelo comercial se ve abruptamente interrumpida por la irrupción de terroristas, y todo lo que ocurre lo vivimos desde dentro de la cabina, como si el espectador fuera uno más de la tripulación que se encuentra dentro de la cabina con el copiloto, convirtiéndonos en testigos directos de la angustia y de las decisiones a vida o muerte que debe tomar el copiloto, Tobias Ellis, interpretado por Gordon-Levitt. La mayor parte de la "acción" o mejor dicho de la trama (porque acción como tal hay poca) transcurre dentro de este espacio, lo que intensifica la sensación de incertidumbre y desesperación.
La interpretación de Joseph Gordon-Levitt, es brutal, consigue transmitir a través de la pantalla su angustia y en muchos momentos su sangre fría, en él podremos ver un gran abanico de sentimientos, el miedo, la impotencia, la frustración y el empaque en una situación extrema, donde tiene que tomar decisiones.
Su personaje evoluciona de una persona que va a hacer su trabajo habitual a una persona al borde del colapso, luchando por mantener la calma y tomar las decisiones correctas bajo una presión insoportable.
7500: Avión secuestrado es una película diferente que intenta evitar caer en clichés y situaciones previsibles. Los secuestradores con sus intereses propios se perciben como seres que transmiten una amenaza evidente y constante, provocando mayor incertidumbre y tensión a la situación, y provocando dilemas morales en el copiloto, Tobias Ellis.
La película consigue que en un solo escenario y con pocos elementos, el efecto deseado por el director, la tensión y la angustia por parte del espectador como si fuera uno más del vuelo, evitando así las típicas películas de secuestros de aviones, donde siempre hay un antagonista muy evidente, el héroe de turno
y mucha acción, eso en esta película se evita, haciéndola más realista y diferente, posiblemente en el final del largometraje se tome alguna que otra licencia, pero nada que estropeé el conjunto del argumento.
En definitiva, una película sobre secuestros de aviones diferente, que no es larga, poco más de hora y media, con menos acción de lo habitual, pero con mucho nivel de tensión en gran parte del largometraje, tiene sus momentos de más calma no va a tener al espectador sin respiración todo el rato, pero también sabe combinar en muchos momentos debates internos morales, completamente recomendada.
La vida suele ser poco cinematográfica; incluso los hechos más dramáticos están rodeados de un lado tan prosaico y tan penoso que retratarlos les quita toda su pátina de gloria. Las guerras, sin ir más lejos..¿hay algo menos cinematográfico que una guerra? El miedo, la manipulación, el hedor a muerte, las vidas truncadas, la irracionalidad, la certeza de que el soldado que matas no era tu enemigo, sino otra persona en las mismas circunstancias. Sin embargo, el género bélico es uno de los géneros primarios del cine. ¿Qué quiero decir con ello? Que el cine posee la cualidad de dotar de sentido a lo que no lo tiene, de épica a lo prosaico y de convertir en espectáculo el drama más lamentable.
Pese a ello Patrick Vollrath toma el camino duro, el de no revestir los hechos, contarlos casi a tiempo real y en espacio reducido, mostrarnos los miedos, las miserias y los pocos recursos con los que contamos ante una situación irracional, extraordinaria, pero posible. Se decanta por conducirnos entre el telediario y la película de sobremesa en un espacio dificil pero que acaba manejando con solvencia. Porque cuando termina la película más que haber visto a héroes y a villanos, hemos asistido a la irracionalidad, el miedo y la necesidad de sobrevivir.
Grata sorpresa! Me puse a verla sin esperar absolutamente nada y me encontré con un thriller que cumple muy bien su cometido. Un película minimalista, donde toda la acción transcurre en la cabina del avión, pero que refleja muy bien toda la tensión que se vive ahí dentro, en una situación tan extrema. En la recta final es cierto que pierde un poco de fuelle, pero tiene la duración justa para no hacerte perder el interés.
Si os gustan este tipo de películas mono-escenario con altas dosis de tensión y un enfoque más realista que espectacular, no os defraudará.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.