
Rebecca Ferguson
Rose the Hat
Secuela del film de culto "El resplandor" (1980) dirigido por Stanley Kubrick y también basado en una famosa novela de Stephen King. La historia transcurre algunos años después de los acontecimientos de "The Shining", y sigue a Danny Torrance (Ewan McGregor), traumatizado y con problemas de ira y alcoholismo que hacen eco de los problemas de su padre Jack, que cuando sus habilidades psíquicas resurgen, se contacta con una niña de nombre Abra Stone, a quien debe rescatar de un grupo de viajeros que se alimentan de los niños que poseen el don de "el resplandor".
Es muy complicado valorar y hablar de la secuela de una película tan emblemática como es 'El Resplandor', por lo que, antes que nada, diré que 'Doctor Sleep' es una película que se puede disfrutar siempre y cuando consigas dejar de lado el recuerdo de su predecesora. Yo por desgracia no fui capaz y la sensación que me dejó fue de decepción. Por un lado, y al igual que el libro, 'Doctor Sleep' trata de alejarse todo lo posible de la obra de Kubrick (por deseo expreso de Stephen King, quien siempre la aborreció) pero, sin embargo, la cantidad de referencias y escenas casi copiadas de 'El Resplandor' son demasiadas como para conseguir cumplir ese objetivo. ¿Por qué utilizar tantos elementos que recuerdan a la obra que odias? ¿Para contentar a los nostálgicos? Eso puede ser un arma de doble filo, ya que para los fans de 'El Resplandor' todas esas escenas pueden eclipsar al resto de la película. Para mi gusto, a esta secuela le falta una identidad propia y además fracasa en su intento por evitar que la comparemos con su predecesora al caer en un abuso del homenaje a ella.
Su excesiva duración de 150 minutos es otro punto a tener en cuenta, porque creo que la historia que nos cuentan no merece tanto metraje. Quizás ahí vuelva a tener algo que ver King al querer una adaptación lo más fiel posible al libro, centrándose demasiado en ciertas cosas que no funcionan tan bien en la pantalla como lo hacen en papel. Por último, también señalaría que esta secuela está enfocada como un drama con tintes paranormales y de fantasía, así que lo mejor es que nadie se espere algo de esa atmósfera inquietante o del terror psicológico que hicieron de 'El Resplandor' la obra mítica que sigue siendo en la actualidad.
Al parecer debo ser el único, pero lo cierto es que a mi "Doctor Sueño" me gustó.
En primer lugar porque siempre es un placer ver a unos actores como Ewan Mcgregor y Rebecca Ferguson hacer lo que mejor saben hacer, actuar.
Y en segundo lugar porqué como continuación de una película tan legendaria como "El Resplandor" me pareció interesante, ya que entronca fuertemente con la original a la vez que trata de ser su propia historia.
Por lo que yo te la recomiendo porque pienso que sin llegar al nivel de la primera creo que esta es una secuela bastante digna.
'Doctor Sleep' hace referencia a su título y acaba provocando sueño. Así, sin medias tintas. Tiene un excesivo metraje para la historia que cuenta, cómo la cuenta y de qué forma. Es cierto que las comparaciones son odiosas y no se puede juzgar una obra por su predecesora, pero esto se viene abajo cuando vemos los "flashbacks" de Danny en el hotel, mostrándonos los puntos más álgidos de 'El resplandor'. A partir de este momento, es imposible sacarte esa película de la cabeza y comenzar a notar los fallos o simplemente la simpleza de las situaciones. Porque la trama del filme me resulta simple y plana, no dejando lugar para la sorpresa.Ewan McGregor lo hace de maravilla (como siempre), pero en este caso tampoco puede salvar todos los muebles. Sus escenas son las más interesantes de la película al mostrar su lucha contra las secuelas que su infancia y el Hotel Overlook han causado en él. Por otra parte, la trama del vapor me ha dejado un poco fría y ajena.Mi nostalgia y yo esperábamos más.
Secuela del resplandor, menudo atrevimiento.
Con el paso de la película, me estaba sorprendiendo para bien lo alejada que estaba de su predecesora, hasta que se propuso vivir de ella, ahí es cuando me sorprendió para mal. Lo que de verdad me ha sorprendido para bien, ha sido como Rebecca Ferguson se ha robado la película, por encima de Ewan Mcgregor.
Es que vamos a ver, hasta en duración ha intentado parecerse al resplandor, sin ninguna necesidad. ***contenido con spoilers***
Si como entretenimiento de fanservice está bien, pero hasta ahí. Lo malo es montar tu película sobre la nostalgia, para eso me vuelvo a ver el resplandor antes. A ver si con el triunfo del Joker piensan que los productos de calidad originales pueden superar a los refritos.
Aún con lo negativa que ha sido mi crítica, me parece una buena película.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.