
Gary Oldman
Father Soloman
Nueva versión de ”Caperucita Roja”. Durante décadas, los habitantes de Daggerhorn mantienen un complejo pacto con el hombre-lobo: para saciar su apetito, le sacrifican mensualmente un animal. Pero la bestia, incumple el pacto, devorando a un ser humano. La víctima es la hermana mayor de Valerie, una hermosa joven que acaba de saber que sus padres van a casarla con Henry, el heredero de la familia más rica del pueblo. Ella está enamorada de Peter, un humilde leñador, con el que decide fugarse, pero el lobo trastoca sus planes. Para acabar con la bestia de una vez por todas, el pueblo recurre al padre Solomon, un cazador de hombres-lobo, pero éste atemoriza aún más a los vecinos cuando les advierte que el lobo, durante el día, adquiere forma humana, de modo que podría ser cualquiera de ellos.
Nota: he rescatado parte de mi crítica de una publicación que realicé para una publicación local.
Para nosotros, los espectadores, pobres inocentes que no sospechábamos de todos los matices poco angelicales que se esconden en los rincones de los cuentos de hadas de nuestra infancia, Hollywood se propone desengañarnos un poco con esta reinterpretación de «Caperucita Roja» en forma de thriller gótico con glamour. El cuidado del guion hollywoodiense obliga a acabar con las vagas referencias y los nombres floridos que tan bien sientan a los cuentos. Aquí, Caperucita Roja tiene un nombre, Valérie, una familia completa (porque una abuela era un poco escaso) e incluso vecinos en un pueblo con un nombre medieval-fantástico, Daggerhorn. Como ya no es una niña y tiene los atractivos de Amanda Seyfried, pues incluyen un triángulo amoroso (sí seguimos hablando de «Caperucita Roja ») : prometida al hijo del herrero, ella prefiere a otro, con el que tiene la esperanza de abandonar algún día Daggerhorn (ejem, ejem). El pueblo, por su parte, tiene una preocupación más importante: cada noche de luna llena, debe sacrificar un animal para apaciguar el hambre del gran lobo feroz que les aterroriza. Pero un día, el lobo cambia sus hábitos depredadores... Resulta que en realidad se trata de un hombre lobo, al menos si creemos al cazador de hombres lobo (Gary Oldman, sin mucha inspiración) que llega con su escuadrón sobrearmado y sus métodos dignos de la inquisición, despertando la paranoia y la sospecha en el pueblo, y lógicamente interesado en Valérie, que resulta ser la única persona capaz de comunicarse con la bestia... (chorpresa). No voy a hablar de la sexualización del cuento (daría para varias críticas) que no hace más que aumentar la decepción y el brillo decorativo. Por lo demás, todo está ahí: la caperuza roja, la cesta, incluso la escena de «abuelita, qué...» y las piedras para poner en el vientre de la bestia. El guionista se esforzó mucho por organizar todos los elementos y regalarnos este cuento en forma de historia para no dormir. Pero resulta difícil de digerir los elementos ocultos y de dudosa inocencia. « Caperucita Roja » como muchas producciones cinematográficas impulsadas menos por personalidades que por una industria estandarizada, es devorada ferozmente por sus “complementos” de más. Nos cuesta creer a los personajes, además se le añade el grupo de G.I. Joe que no representan al género de cuento. El guion de cuento que quiere hacerse pasar por thriller, con su embrollo familiar en torno a la familia de la heroína, para después continuar como una novela policíaca —¿quién es el gran lobo feroz?. Si a esto le añadimos la insípida música, junto con unos decorados y vestuario muy costosos pues da lugar a este Crepúsculo. « Caperucita Roja » es una película ambigua con una verborrea fría que te quita las ganas de ir a visitar a ningún familiar.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Los decorados y los intérpretes que hacen que esta pelicula sea mejor porque el guion no d para mas.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Los burdos planos para crear misterio.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Las aventuras de Crepúsculo Rojo y el lobo. ¿ Dónde está el vampiro?
Nota: he rescatado parte de mi crítica de una publicación que realicé para una publicación local.
Una versión diferente del conocido cuento de Caperucita roja, que en este caso se convierte en una historia sobre hombres lobo que atemorizan a un pueblo. En realidad, es una historia romántica con hombres lobo de fondo como excusa y ambientación, con la diferencia y particularidad, según la sinopsis, de que aquí el hombre lobo en cuestión durante el día es humano, como si no fuera así en cualquier otra historia de hombres lobo.
Tiene todo el regusto a Crepúsculo, probablemente por su directora, Catherine Hardwicke, e incluso tenemos por ahí a Billy Burke por si el aire similar no era suficiente. No deja de tener también su historia de amor y una especie de triángulo amoroso para darle drama al asunto, pero el verdadero drama son los asesinatos que ocurren en el pueblo y encontrar al culpable, mientras la protagonista se debate entre el chico con el que quiere estar y con el que quieren que esté.
No es la gran cosa, pero es entretenida para pasar el rato y tiene ese rollo sobrenatural que suele resultar tan atractivo. El final puede llegar a sorprender a alguien, es diferente, pero en realidad es bastante predecible, aunque sí que cambia mucho con respecto al cuento de Caperucita, así que es una buena vuelta de tuerca.
Largometraje que es una versión del clásico cuento de Caperucita en un tono oscuro y gótico y está dirigida por la directora Catherine Hardwicke. Está claro que Hardwicke intentó llevar el cuento de Caperucita Roja a un terreno más adulto y complejo, no se si queriendo imitar en algunos aspectos a la película Crepúsculo.
La trama se centra en Valerie que es interpretado por Amanda Seyfried, una joven dividida entre dos amores, Peter que es interpretado por Shiloh Fernánandez, un leñador desfavorecido y Henry que es interpretado por Max Irons, un herrero adinerado. Pero esta trama amorosa se ve eclipsada por la aparición de un lobo, en este caso un hombre lobo, que aterroriza su aldea.
La llegada del Padre Solomon, interpretado por Gary Oldman, un cazador de lobos experimentado, pero con métodos peculiares hace que la historia tome más tensión.
Visualmente la película ofrece paisajes nevados y bosques en tono góticos en una perpetua penumbra, la paleta de colores utilizada son tonos fríos destacando el icónico rojo de la capa de Valerie, pero la película parece que está más preocupada por su estética que por la coherencia de su historia o el desarrollo de sus personajes.
Amanda Seyfried, en el papel de Valerie, es un personaje que oscila entre la damisela en apuros y una heroína más proactiva. Gary Oldman, como el Padre Solomon, es quizás el actor que más destaca, su interpretación del fanático cazador de lobos es magnética, aunque en ocasiones su personaje raya la caricatura. Y los personajes que interpretan Shiloh Fernández y Max Irons carecen de la profundidad necesarias para que el triángulo amoroso resulte convincente. Vamos que en general el elenco de actores tienen interpretaciones normalitas, nada destacable.
El principal problema de "Caperucita Roja" reside en su guion, la película intenta ser un thriller de misterio, pero es muy predecible y las pistas a menudo son demasiado obvias. Con respecto al romance entre Valerie y Peter, parece la réplica fallida de Crepúsculo, al final la cosa se queda en un híbrido de anuncio de perfumes y la versión de Crepúsculo del Hacendado.
Como conclusión, "Caperucita Roja" es una película visualmente interesante con un guion débil y una ejecución tirando a mala, con una historia previsible. Destrozando un cuento clásico para no ofrecer nada interesante. Posiblemente si Tim Burton hiciera una versión de Caperucita nos podemos encontrar algo más decente, pero esto se queda en una patochada.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Si me tengo que quedar con algo sería con la ambientación y el tono visual que se le da al largometraje.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La historia es un tostón que ni es una historia de un amor imposible, ni una buena historia de aventuras y acción, si hubiera durado dos minutos y me intentan vender un perfume, se lo compro.
¿Qué título alternativo le pondrías? La vendedora de perfumes.
La recordaba bastante peor, pero le he subido la nota porque me ha parecido mucho más entretenida. Supongo que fue un tema de expectativas porque una mezcla de hombres lobo, caza de brujas, Gaston cazando a la bestia, misterio, romance y oscuridad tenía mucho potencial. Ahora ya sabía que esperar.
En un episodio de 'Lore' decían que 'Caperucita roja' era el primer relato documentado de un hombre lobo, me parece una idea super interesante para un 'retelling' del cuento.
Lo mejor: La ambientación, el misterio de quién es el lobo y el romance paranormal.
Lo peor: Las ***contenido con spoilers*** de Valery. Toda Poppy necesita una Tawney y toda Violet necesita una Rihannon... ***contenido con spoilers*** aunque la protagonista encandile a los dos únicos chicos guapos del pueblo.
Y las incongruencias de guión: ¿Cómo puede ser que ***contenido con spoilers*** ¿Y era necesario ***contenido con spoilers*** para cinco minutos para ***contenido con spoilers***
Título alterantivo: 'Una niebla de nieve y sangre'.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.