Crítica de Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? por Lince
Redactada: 2025-07-22
Largometraje que es una versión del clásico cuento de Caperucita en un tono oscuro y gótico y está dirigida por la directora Catherine Hardwicke. Está claro que Hardwicke intentó llevar el cuento de Caperucita Roja a un terreno más adulto y complejo, no se si queriendo imitar en algunos aspectos a la película Crepúsculo.
La trama se centra en Valerie que es interpretado por Amanda Seyfried, una joven dividida entre dos amores, Peter que es interpretado por Shiloh Fernánandez, un leñador desfavorecido y Henry que es interpretado por Max Irons, un herrero adinerado. Pero esta trama amorosa se ve eclipsada por la aparición de un lobo, en este caso un hombre lobo, que aterroriza su aldea.
La llegada del Padre Solomon, interpretado por Gary Oldman, un cazador de lobos experimentado, pero con métodos peculiares hace que la historia tome más tensión.
Visualmente la película ofrece paisajes nevados y bosques en tono góticos en una perpetua penumbra, la paleta de colores utilizada son tonos fríos destacando el icónico rojo de la capa de Valerie, pero la película parece que está más preocupada por su estética que por la coherencia de su historia o el desarrollo de sus personajes.
Amanda Seyfried, en el papel de Valerie, es un personaje que oscila entre la damisela en apuros y una heroína más proactiva. Gary Oldman, como el Padre Solomon, es quizás el actor que más destaca, su interpretación del fanático cazador de lobos es magnética, aunque en ocasiones su personaje raya la caricatura. Y los personajes que interpretan Shiloh Fernández y Max Irons carecen de la profundidad necesarias para que el triángulo amoroso resulte convincente. Vamos que en general el elenco de actores tienen interpretaciones normalitas, nada destacable.
El principal problema de "Caperucita Roja" reside en su guion, la película intenta ser un thriller de misterio, pero es muy predecible y las pistas a menudo son demasiado obvias. Con respecto al romance entre Valerie y Peter, parece la réplica fallida de Crepúsculo, al final la cosa se queda en un híbrido de anuncio de perfumes y la versión de Crepúsculo del Hacendado.
Como conclusión, "Caperucita Roja" es una película visualmente interesante con un guion débil y una ejecución tirando a mala, con una historia previsible. Destrozando un cuento clásico para no ofrecer nada interesante. Posiblemente si Tim Burton hiciera una versión de Caperucita nos podemos encontrar algo más decente, pero esto se queda en una patochada.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Si me tengo que quedar con algo sería con la ambientación y el tono visual que se le da al largometraje.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La historia es un tostón que ni es una historia de un amor imposible, ni una buena historia de aventuras y acción, si hubiera durado dos minutos y me intentan vender un perfume, se lo compro.
¿Qué título alternativo le pondrías? La vendedora de perfumes.
La trama se centra en Valerie que es interpretado por Amanda Seyfried, una joven dividida entre dos amores, Peter que es interpretado por Shiloh Fernánandez, un leñador desfavorecido y Henry que es interpretado por Max Irons, un herrero adinerado. Pero esta trama amorosa se ve eclipsada por la aparición de un lobo, en este caso un hombre lobo, que aterroriza su aldea.
La llegada del Padre Solomon, interpretado por Gary Oldman, un cazador de lobos experimentado, pero con métodos peculiares hace que la historia tome más tensión.
Visualmente la película ofrece paisajes nevados y bosques en tono góticos en una perpetua penumbra, la paleta de colores utilizada son tonos fríos destacando el icónico rojo de la capa de Valerie, pero la película parece que está más preocupada por su estética que por la coherencia de su historia o el desarrollo de sus personajes.
Amanda Seyfried, en el papel de Valerie, es un personaje que oscila entre la damisela en apuros y una heroína más proactiva. Gary Oldman, como el Padre Solomon, es quizás el actor que más destaca, su interpretación del fanático cazador de lobos es magnética, aunque en ocasiones su personaje raya la caricatura. Y los personajes que interpretan Shiloh Fernández y Max Irons carecen de la profundidad necesarias para que el triángulo amoroso resulte convincente. Vamos que en general el elenco de actores tienen interpretaciones normalitas, nada destacable.
El principal problema de "Caperucita Roja" reside en su guion, la película intenta ser un thriller de misterio, pero es muy predecible y las pistas a menudo son demasiado obvias. Con respecto al romance entre Valerie y Peter, parece la réplica fallida de Crepúsculo, al final la cosa se queda en un híbrido de anuncio de perfumes y la versión de Crepúsculo del Hacendado.
Como conclusión, "Caperucita Roja" es una película visualmente interesante con un guion débil y una ejecución tirando a mala, con una historia previsible. Destrozando un cuento clásico para no ofrecer nada interesante. Posiblemente si Tim Burton hiciera una versión de Caperucita nos podemos encontrar algo más decente, pero esto se queda en una patochada.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Si me tengo que quedar con algo sería con la ambientación y el tono visual que se le da al largometraje.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La historia es un tostón que ni es una historia de un amor imposible, ni una buena historia de aventuras y acción, si hubiera durado dos minutos y me intentan vender un perfume, se lo compro.
¿Qué título alternativo le pondrías? La vendedora de perfumes.
Guion
2 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
2 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
2 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
2 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
2 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios