Redactada: 2025-07-01
Una versión diferente a lo que estamos acostumbrados del cuento de Caperucita Roja. Al principio, creí que iba a ser una versión más oscura, pero a medida que pasaban los minutos, se apoderaba de la cinta un estilo rollo Crepúsculo que me hizo fruncir el ceño, con una estética muy de videoclip y con unos personajes todos muy guapos y atormentados.

La historia nos sitúa en el pueblo de Daggerhorn, donde los habitantes viven con miedo a las visitas del Lobo Feroz y por allí tenemos a una Caperucita muy enamorada de Peter, el leñador, y que solo quiere que la lleve al granero. Mientras tanto, nuestro Lobo, hace de las suyas y acaba matando a la hermana de Caperucita y a raíz de una escaramuza donde el Lobo habla a Caperucita, hay un juego de quien es quien, ya que esta ha visto que tiene ojos humanos de color marrón, y va sospechando de todos.

Pero no solo tiene un aire a Crepúsculo, también recuerda un poco a Sleepy hollow, lástima que no este Christopher Walken por aquí, y si tengamos a un desdibujado Gary Oldman. Este es el más famoso del reparto, junto a Amanda Seyfried haciendo de Caperucita, y son los que más peso tienen en la trama, pero hay más caras conocidas, como Virginia Madsen o Lukas Haas.

¿Qué es lo que más te ha gustado?
Lo que más me ha gustado ha sido ese juego de no saber quién es el Lobo, intentándonos hacer sospechar de todos los del pueblo. Ese toque oscuro del principio. El punto sobrenatural que tiene.

¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Ese toque Crepúsculo, con amor adolescente de anuncio, con sus voces en off, ese vestuario moderno/medieval, los peinados engominados y ese plot twist final del mordisco que se lo sacan de la manga .

¿Qué título alternativo le pondrías?
La Caperucita Poirot
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios