Inocencia interrumpida Trailer

Inocencia interrumpida

127min
Dirigida por James Mangold
Valoración usuarios Palomitacass 7.4
Valoración tmdb 7.6
Filmaffinity 6.6
Porcentaje valoración positiva 94% Porcentaje valoración negativa 6%

Año 1967. Susanna Kaysen, de 17 años, es como la mayoría de las chicas americanas de su edad: está confusa, se siente insegura y lucha por entender el mundo que la rodea. Su psiquiatra decide ingresarla en el Hospital Claymoore, diagnosticándole un trastorno de la personalidad, que se manifiesta a través de una gran inseguridad respecto a la propia imagen, a los objetivos a largo plazo y a los amigos. En el centro Susanna conoce a Lisa, Georgina, Polly y Janet, un grupo de chicas inadaptadas con las que entabla una estrecha amistad y que, además, le muestran el camino para encontrarse a sí misma.

Inocencia interrumpida

Dirigida por James Mangold 1999
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Año 1967. Susanna Kaysen, de 17 años, es como la mayoría de las chicas americanas de su edad: está confusa, se siente insegura y lucha por entender el mundo que la rodea. Su psiquiatra decide ingresarla en el Hospital Claymoore, diagnosticándole un trastorno de la personalidad, que se manifiesta a través de una gran inseguridad respecto a la propia imagen, a los objetivos a largo plazo y a los amigos. En el centro Susanna conoce a Lisa, Georgina, Polly y Janet, un grupo de chicas inadaptadas con las que entabla una estrecha amistad y que, además, le muestran el camino para encontrarse a sí misma.
127min

Detalles

Título original:
Girl, Interrupted
Director:
Duración:
127 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1999-12-21
Presupuesto:
40.000.000 $
Ingresos:
48.350.205 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Inocencia interrumpida?


Película biográfica basada en las memorias de la protagonista, que presenta su experiencia en un centro psiquiátrico durante los años sesenta y su relación con un grupo de chicas internas.

Las interpretaciones de Wynona Ryder y Angelina Jolie son impactantes, con unos personajes intensos en sus diferentes formas de afrontar la vida. Los flashbacks, además de explicar el pasado de Susanna, nos arrastran a su forma de ver el mundo ***contenido con spoilers*** .

El final ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Una de esas películas que brillan por un reparto fundamentalmente femenino que se sale y con ello la historia va sola, centrada en una protagonista interpretada por Winona Ryder en la cima de su joven carrera y con una Angelina Jolie también brillante entre la sociopatía y la vulnerabilidad. Y, aunque sabía que ambas salían en ella, no sabía que estaban tan bien rodeadas: Brittany Murphy, Elisabeth Moss, Whoopi Goldberg... El desfile de caras conocidas es un no parar. El guion nos presenta a Susanna, una chica acechada por una difícil crisis ¿depresiva? que la lleva a cometer un intento de suicidio y que es ingresada en un hospital psiquiátrico en donde trabará amistad y complicadas relaciones con un grupo de chicas jóvenes con sus propios problemas vitales y psicológicos.

Lo primero que se me ha venido a la cabeza es que no es un psiquiátrico cualquiera, es claramente un centro más bien de lujo donde entran chicas cuya familia se lo puede permitir económicamente, teniendo en cuenta que estos son los 60 y el trato a pacientes de este estilo no era, ni de lejos, tan benevolente y cuidado. Así que ahí ya hay un claro sesgo porque muches otres no tuvieron esta "suerte" (no se puede considerar suerte, claro, pero en una comparativa histórica sabemos que había sitios infinitamente peores), aunque sigue siendo una película bastante dura. Podría ser más dura si nos enseñasen situaciones que sabemos que están ahí, como la terapia de electroshocks, pero el filme prefiere concentrarse en un dolor más introspectivo y no tan físico. Ryder y Jolie son el centro de todo, en una especie de relación algo tóxica pero al mismo tiempo de apoyo, amistad y cierta atracción antagónica. No hay duda de que existe una implícita sapphic lecture sobrevolando algunas escenas, cosa por otro lado casi inevitable con esta Angelina Jolie y la Winona Ryder noventera más tomboy.

La forma en la que se cuidan unas a otras ahí dentro y generan lazos dentro de las peculiaridades de cada una para sentirse a salvo durante la reclusión, jugando con los límites de las normas de la institución para buscar instantes de liberación es algo muy bonito. Me ha gustado especialmente el momento en que deciden ***contenido con spoilers*** Es una historia que contiene bastante sororidad femenina, aunque sea desde posiciones psicológicamente muy complejas y a menudo ambiguas, donde Susanna está constantemente debatiéndose con su propia identidad y con lo que la ha llevado hasta ahí. ¿Está enferma o está sana? ¿Quiere estar enferma o sana? Es el dilema central de su psique. El límite entre una cosa y otra está claramente marcado por la sociedad y en su monólogo final Susanna básicamente dice que ***contenido con spoilers*** Aunque me hubiese gustado que la peli indagase un poco más en esto y fuese más crítica con el tema, en lugar de simplemente aceptar que es así y tienen razón en que estás enferma y debes curarte para seguir con tu vida.

Es cristalino que "Girl, Interrupted" son sus personajes, muy por encima de su trama. Ryder y Jolie están magnéticas en sus papeles, aunque todas las demás no se quedan atrás. El conjunto es emocionalmente crudo y visceral, aunque siempre a través de la mirada contemplativa de Susanna, que no deja de trasladarlo todo a una especie de diario lleno de pensamientos y reflexiones sobre sí misma, su entorno y sus compañeras. El personaje más ambivalente y turbulento es el de Lisa, claro, una chica de temperamento tan atrayente y afectuoso como frío y calculador, que necesita ***contenido con spoilers*** ¿Pero está enferma o es en realidad una víctima de la sociedad que le dice compulsivamente que está mal ser como es y debe sí o sí dejarlo atrás?

Una película que da para profundas reflexiones sobre la salud mental y el papel que tenemos como sociedad en ella, aunque puede que se quede algo corta en los aspectos más críticos del tema. No está mal para ser los 90 y, además, nos deja algunas frases y diálogos que quitan el hipo y un amor hipnótico por estas mujeres jóvenes tan falibles como reales y trágicas.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Inocencia interrumpida?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.4
IMDb 7.3
TMDB 7.6
Filmaffinity 6.6
Porcentaje valoración positiva 94% Porcentaje valoración negativa 6%
2 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
2157.
+1147
Ranking hace 7 días
1393.
+387
Ranking hace un mes
1204.
+1438

Super Recomendación 44%

5250 / 11900
358 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón