Críticas de Origen
Dom Cobb es un ladrón hábil, el mejor de todos, especializado en el peligroso arte de extracción: el robo de secretos valiosos desde las profundidades del subconsciente durante el estado de sueño cuando la mente está más vulnerable. Esta habilidad excepcional de Cobb le ha hecho un jugador codiciado en el traicionero nuevo mundo de espionaje corporativo, pero al mismo tiempo, le ha convertido en un fugitivo internacional y ha tenido que sacrificar todo que le importaba. Ahora a Cobb se le ofrece una oportunidad para redimirse. Con un último trabajo podría recuperar su vida anterior, pero solamente si logra lo imposible.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Origen
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
ni la entiendo ni le encuentro sentido
eso si, la banda sonora de zimmer es espectacular
Valoraciones en tu crítica:
Si queréis ver una bomba mental, tenéis que verla.
Valoraciones en tu crítica:
Una película con una historia bastante original, te mantiene en vilo las dos horas que dura dicha película, ya que en cada momento pasa cualquier cosa, en el que cada personaje te transmite su estrés y su cansancio y si estás muy pendiente pueden hacer que te pongas muy estresado.
No la esperaba tan entretenida, con ese Leonardo Dicaprio tan al Lobo de WallStreet, que me encanta su énfasis que pone en cada escena que quiere expresar sus pensamiento y cuando llega alguna escena de drama, te lo transmite, llegando a que sientas algún tipo de sentimiento.
Recomendada, si quieres pasar un buen momento, con ese toque de estrés durante dos horas, sin parar ni un solo momento.
Valoraciones en tu crítica:
El guión es una maravilla como está hilado y lo bien que se entiende debido a su
espectacular montaje.
Visualmente es increíble también, tiene una fotografía buenísima.
Y si a todo esto que he dicho le añades la BSO de Hans Zimmer, pues te queda una película (plano por plano) que te deja boquiabierto, con el siempre gran cierre que Nolan suele darle a las mismas.
Eso si, un poquito de apropiación de paprika de Satoshi Kon.
Valoraciones en tu crítica:
Antes de comenzarla aunque el argumento no tiene nada que ver con ésta, siempre me recordó a Interstellar. Se vuelven a juntar dos genios como lo son Christopher Nolan y Hans Zimmer. Ese argumento enreversado de no saber muy bien que narices estás viendo hasta que llega el fin y tu mente explosiona en mil pedazos. Con Dark también me pasó, lo admito. Esa delicia que ves de una mente prodigiosa que narra una historia tan simple de un ladrón se mete en la mente de sus víctimas para poder conseguir su objetivo. Esa es la idea principal de Origen. Ay amigos si esta película la hubiera rodado otro director que no hubiera sido Nolan, pues dices bien un 7 pasable me ha gustado. Pero con Christopher esto pega un giro completamente. Ese guión de meto un sueño y otro y otro, coño se nombra hasta el Limbo!! Con eso digo todo. Como juega con la mente del espectador con el papel de la mujer de ahora aparece no aparece habla con él le toca pero coño es una proyección que es que ni siquiera está viva y sigue apareciendo en los sueños!!! Bravo y bravo.
Todo esto sin nombrar a mi amigo Zimmer que para alguien que entiende lo más mínimo de música, para alguien que toca el piano como es mi caso, Zimmer es DIOS. Como mezcla esas sondas emisoras, ya lo vimos con Interstellar. Anteriormete lo hizo con Origen. Esa línea temporal marcada perfectamente con la música. Lo vives oyéndolo y sigues con la boca abierta.
Me ha encantado espectacular. Quiero más de Nolan y Zimmer!!!
Valoraciones en tu crítica:
No es una película para ver sólo una vez porque cada vez se descubren pequeños detalles.
Valoraciones en tu crítica:
Dom Cobb (excepcional DiCaprio) es un ladrón poco común, ya que su especialidad es robar secretos que una persona almacena en su subconsciente. Un día recibe el encargo no de robar ideas, sino de plantar una idea original, un pensamiento nuevo en una mente humana, la de Robert Fischer. El plan es que Robert decida terminar con la empresa heredada de su padre, un imperio que rivaliza con el de Saito, quién anteriormente contrata a Dom para esta misión. Si completan el experimento, Dom tendrá inmunidad y podrá volver a su hogar y ver a sus hijos tras ser condenado culpable de la muerte de su mujer.
Esta más que una obra cinematográfica, es un monumento, una mezcla perfecta de sueño y realidad. Una película que se aprecia más cuantos más visionados tiene. Posee un guion perfecto que hila las tramas impecablemente, unas interpretaciones del mejor nivel, una fotografía maravillosa y una banda sonora que es la joya de la corona. Hans Zimmer y su 'Time' son ya un clásico. Poco más puedo decir porque prefiero no revelar ni un detalle a los que todavía no la hayan visto (si es que existe alguien que no lo haya hecho), simplemente es una de esas experiencias en las que cuanto menos sepas mayor es la sorpresa.
Es casi poético, vivir completamente una vida y luego despertarte.
Valoraciones en tu crítica:
En 'Inception' se nos plantea la posibilidad de entrar en los sueños, una idea original y no fácil de argumentar en un buen guion. En este caso, el guion de Nolan es inteligente y complejo, requiriendo toda la atención desde el primer hasta el último minuto, con un ritmo trepidante, y combinando con unos diálogos magistrales. Resultado un gran thriller con un toque perfecto de ficción.
Leonardo DiCaprio es el protagonista, Dom Cobb. DiCaprio esta excelente, haciendo uno de sus mejores papeles, interpretando a un hombre complejo, inteligente y atormentado. Marion Cotillard y Ellen Page están igualmente perfectas. Joseph Gordon-Levitt como es habitual muestra su encanto, y también sus habilidades en una de las mejores escenas de acción. Destacables también la actuación deCillian Murphy y Ken Watanabe.
Al guion y a la interpretación le acompaña una dirección técnica que no tiene fallos, con complejos y realistas efectos visuales, con grandes sets giratorios, y una muy buena fotografía. Además hay que reconocer la creatividad para crear las escenas dentro de los sueños, destacando la gran escena con ingravidez.
Y para completar el 10, Hans Zimmer compone una banda sonora que es uno de mis discos favoritos. Una composición instrumental con un toque eléctrico que llega a crear gran emoción. Personalmente me encanta “Dream is Collapsing”, como un compositor clásico, Zimmer genera tensión y vértigo con su partitura. También “Mombassa” te lleva a producir adrenalina. Realmente incomprensible como no ha sido premiada.
Mi thriller favorito hasta la fecha.
Valoraciones en tu crítica:
La trama es algo compleja, por lo que la primera vez que la ves en algunos momentos puedes llegar a perderte y eso hace que llegado el momento final, andes un poco perdido...
No ha sido así esta vez, ya que te fijas más en los detalles y eso ayuda a estar conectado hasta el final, que a mi parecer tiene una clara interpretación...
La trama esta muy bien hilada y el guion es bastante redondo, por lo que si a eso le sumanos unos efectos especiales de lujo y un ritmo desenfrenado, hace que los 148' que dura pasen volando y que el resultado sea satisfactorio.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Bueno, no me ha pasado lo mismo.
Lo siento Nolan, pero si me vas a poner conceptos molones y novedosos, lo cuál está bien, tienen que estar mínimamente bien hilados y ser consistentes con su propio set de normas. Puedes hacer lo que quieras, pero tienes que hacerlo bien, si no me sacas de la peli. Y me pasa muchas, muchas, pero que muchas veces.
Aún así es muy disfrutona, tiene escenas chulísimas (el pasillo rotatorio es increíble) y, como siempre en las Nolanadas, todo el apartado estético y técnico está sumamente cuidado, pero esta vez se me queda en eso. Este visionado me la ha acercado más a Tenet que a Matrix.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Cobb es un ladrón de ideas, de pensamientos, su método consiste en introducirse en el subconsciente del sujeto y allí robar sus secretos. Ahora, perseguido por la justicia internacional, debe hacer frente a un último trabajo que le permita recuperar su vida.
Christopher Nolan escribe y dirige este peliculón de arriba a abajo, que dos años después de El Caballero Oscuro, acabó de consagrarle como un grande de la industria. Una película con muchas capas (y nunca mejor dicho), con un enorme trabajo en la creación del concepto y desarrollo de la película, un concepto que nos deja algunos diálogos muy interesantes, unos razonamientos sobre el mundo de los sueños, el nacimiento de las ideas en el subconsciente, y cómo manipular ambas ideas. Para ello nos brinda un thriller de acción que se desarrolla con intriga e interés, desarrollando al personane de Cobb poco a poco y con la incorporación de una novata a su equipo, lo que justifica todas las explicaciones necesarias para que el espectador no se pierda demasiado.
Más allá de la idea, el reparto es de altura, a los ya mencionados, añadimos a Cillian Murphy, Joseph Gordon-Levitt, Michael Caine,.... En un reparto en el que todos cumplen y la mayoría aportan su carisma propio.
A esto hay que añadir que la película cuenta con numerosos momentos que hacen que el espectador se plantee cosas de lo que está viendo o escuchando, con unos buenos diálogos, además de ser una película con bastante ritmo, aderezado con una grandísima banda sonora de Hans Zimmer.
Una película que la primera vez que la vi, le puse un pero, la duración, pero que con el paso de los años, me he tragado ese pero y se ha convertido en una de mis grandes películas de culto personales. Una de las primeras que nombro cuando tengo que recomendar alguna película.
Y por si fuera poco todo esto, tiene uno de esos finales que quedan a la libre interpretación de cada uno. Y no sólo ese final. Hay teorías varias por Internet si no es todo una creación de la mente de COBB, empezando por la empresa que le persigue: COBBol engineering.... .
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Una obra para estar completamente atento a lo largo de toda la trama
Valoraciones en tu crítica:
Las interpretaciones son increíbles, con personajes muy cerrados y muy muy bien formados, con grandes actores y actrices.
El final ha generado muchísimas dudas, debido a que cada uno ve algo diferente y ve la película de otra manera.
Pero ese es el encanto de esta obra.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Tiene un gran reparto pero se pierde entre tanto sueño, sin duda el mas destacable es el protagonista Leonardo DiCaprio.
No la aconsejo por lo perdid@ que puede acabar tu cerebro y es la razón por la que solo se la puedo recomendar a mis peores enemigos. XD
Valoraciones en tu crítica:
La película trata de un grupo de ladrones, al más puro estilo Ocean's eleven, pero ja, ni medio parecido. Lo que hacen es entrar en el subconsciente de la gente a través de los sueños y robar ideas. Así es como empieza la película, contándonos esa idea, aunque resulta que ya estábamos en un sueño, y a su vez en otro. Christopher Nolan haciéndome decir "no me estoy enterando de nada" en los primeros 5 minutos de película. Si por algo he tardado tanto en ponerme con ella, y me estaba empezando a preguntar si un domingo por la tarde había sido la mejor elección. Hasta que van explicando más y llegamos al título de la película, al concepto de Origen, que es implantar una idea en la cabeza de alguien, casi como un titiritero que mueve los hilos y controla a una persona, obligándola a hacer lo que tú quieres, más o menos. Pero claro, una idea así es una auténtica locura, incluso los más expertos en el terreno de los sueños lo opinan. Y todo por puro espionaje corporativo, para acabar con una empresa, con la herencia de un solo hombre.
Es cierto que es una película compleja, tiene un mundo muy rico y con muchas capas (literalmente), pero también es cierto que poco a poco van explicándolo todo. Primero hay una introducción, conocemos al protagonista, aunque la primera escena ya te deja con cara de no saber dónde estás o qué está ocurriendo, luego reunimos al equipo y al lío, eso lo conocemos bien porque es algo que pasa en muchas películas. Y como algún miembro del equipo es tan nuevo como nosotros como espectadores, nos van explicando cómo funciona todo y el trasfondo del propio personaje, al que iremos quitando capas y capas a lo largo de la película. Así que, aunque es la primera vez que la veo y seguramente es de esas en las que se descubren cosas nuevas con cada visionado, en mi opinión no es tan compleja como Tenet, y eso que tampoco me parece la inmensa locura que parecía en su día si prestas atención. Porque al final es de lo que se trata y por lo que he querido verla un día en el que pudiera estar muy atenta, hay que prestar atención, no sólo a lo que ves, también a lo que escuchas, y recordar algunas cosas en determinado momento.
No voy a negar que es una película espectacular, hay escenas en las que no puedes apartar los ojos de la pantalla y no porque necesites estar atento, sino porque es increíble lo que estás viendo, pero, al menos de primeras y después de tanto tiempo esperando por verla, no me ha parecido la grandísima obra maestra que internet y el propio tiempo me habían vendido. Está llena de acción, de adrenalina, de cosas puestas en juego, de reflexiones... Sí, es muy buena película y está muy bien hecha y es puro Nolan, pero es que es difícil que el director se ande con medias tintas. Eso sí, reconozco que la duración tampoco acompañaba y no se me ha hecho larga en ningún momento, quería ver y saber más. Y claro, los efectos, esos que en algunos momentos me han recordado a Doctor Strange, son una gozada visual, y seguro que en el cine debió de ser un auténtica pasada.
Y qué decir del reparto, empezando por Leonardo DiCaprio, que es el líder indiscutible, pero también tenemos a Tom Hardy, Cillian Murphy, Elliot Page, Marion Cotillard, Michael Caine, Joseph Gordon-Levitt, Ken Watanabe o Pete Postlethwaite, ahí es nada. Y claro, la banda sonora marca de la casa del señor Hans Zimmer también tiene mucho que ver.
La verdad es que después de tanto tiempo posponiendo su visionado, ahora me siento vacía, pero creo que voy a darle un par de vueltas a la cabeza. Incluso me he puesto a hacer mis teorías sobre el final, pero creo que esa es la gracia. Seguramente la volveré a ver en algún momento, ahora que por fin he abierto el melón, pero no será próximamente, tiene que asentarse primero en mi cabeza.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Origen
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.