
Sam Neill
John Trent
John Trent es un cínico investigador que sigue la pista de Sutter Cane, un escritor que desaparece misteriosamente y que, a través de sus novelas de terror, ejerce un extraño poder sobre sus lectores.
Pues no me he enterado de mucho, no os voy a engañar, pero me ha gustado. Más que nada porque entiendo que la intención era esa, la de dejar al espectador con el culo hecho pepsicola y jugar todo lo posible con nuestra mente, cosa que desde luego consigue. Tengo entendido que está basada muy libremente en una historia de Lovecraft, lo cual ya dice mucho de ese nivel de locura, pero es que si encima el que la adapta es otro que también fumaba porros como John Carpenter, pues estaba claro que tenía que salir algo tan loco como interesante.
El caso es que la peli va de un tipo que está en el psiquiátrico y escapa de allí porque, como todos los que están en semejante lugar, pues no está loco (o eso dice él), y a partir de entonces vamos viendo la historia de cómo acabó encerrado en forma de flashback, siguiendo su investigación en torno a un misterioso escritor de novelas de terror que ha desaparecido. Lo curioso es que desde su desaparición todos sus lectores han empezado a perder la cabeza y a actuar de forma extraña. Casi parece que solo por acercarse a él o a su obra algo haga click en la mente de los que se atrevan a tanto, como le pasará al protagonista.
La verdad es que es una peli extraña pero es de esas que enganchan. Necesitas saber qué es lo que pasará en la siguiente escena, y lo bueno es que cada nueva movida cumple con esas expectativas, a veces por sorprendente y a veces por no entender nada y seguir necesitando más información. El final me ha parecido de 10, además. De locos (y nunca mejor dicho).
La historia de un hombre que destapa fraudes y de un escritor que escribe historias de... ficción o realidad, un resumen bastante grande de la película, que cuestiona la realidad del mundo.
Una de las grandes películas de John Carpenter que quería ver y retrasaba, y me ha gustado más de lo que esperaba. No sé si amo u odio los efectos especiales, tienen un toque que para algunos puede haberse quedado viejo y para otros, como yo, que le tiene un cariño especial.Seguiremos viendo las películas clásicas de Carpenter, una más junto a La Cosa (mi favorita por ahora) y Halloween, la siguiente que veré será Ellos viven.
No es cine para todos los públicos, historia diferente que me recuerda bastante en algunas cosas a Stephen King y que muchos considerarán bodrio y otros, infravalorada.Así que para los que no lo conocían o la iban dejando, como yo, dadle una oportunidad y valorarla.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.