
Anne Hathaway
Mirana / White Queen
En una fiesta en casa de Lord Ascott, Alicia se encuentra con Ábsolem, que ahora es una mariposa monarca azul que ayuda a Alicia a regresar al fantástico mundo de Infratierra, donde encuentra a sus amigos: el Conejo Blanco, el Gato Sonriente, Lirón, la Liebre, los Tweedles y el Sombrerero Loco, pero éste, desafortunadamente, ya no es el mismo: ha perdido su “muchosidad”. Alicia tendrá entonces que ir a ver a Tiempo. Tiempo, una peculiar criatura mitad humano, mitad reloj, vive en un vacío infinito y posee la cronoesfera, una esfera metálica que permitirá a Alicia volver para salvar a la familia del Sombrerero.
Después de la decepción de Alicia en el país de las maravillas del director Tim Burton, viene la segunda entrega a manos del director James Bobin, Alicia a través del espejo, en esta ocasión la ya crecidita Alicia tendrá que salvar al sombrerero loco de una depresión que tiene toda la pinta que le llevará a la muerte y para ello tendrá que buscar a los familiares de éste, pero para ello tendrá que enfrentarse a un extraño ser, Time, que es el que controla el tiempo en el fantástico mundo de Infratierra.
Así de primeras da la sensación de que parece que va a ser una película que arregle a su antecesora, pero nada, más de lo mismo, buenos personajes llamativos, buena escenografía y fotografía, buena banda sonora de la película, actuaciones decentes, pero la trama se me vuelve a hacer bola y me termina aburriendo, se me vuelve a hacer larga la película, con situaciones algo extrañas y un final con un buen momento de tensión pero cogido con pinzas el desenlace final.
Con las películas de Alicia me da la sensación de un quiero y no puedo, me atrae mucho el envoltorio pero una vez metido en harina, pues la masa (desarrollo) se me hace bola y no soy capaz de empatizar con la historia, me aburre.
Está claro que si hubiera una tercera película de esta saga tengo claro que no voy a verla porque es perder el tiempo y querer encontrarme algo que parece que nunca me voy a encontrar, una pena.
La adaptación que hizo Tim Burton de Alicia en el País de las Maravillas me decepcionó mucho porque se tomó demasiadas libertades y nada tiene que ver con los libros. La mayoría de personas desconocen que es la segunda parte de la película de dibujos que hizo Disney en 1951. Así que aquí estaba mi dilema cuando anunciaron el estreno de Alicia a través del espejo: ¿qué narices iban a contar si ya estaba todo dicho? Así que no tenía ninguna esperanza de que me gustara. ¡Y qué equivocada estaba!
Como es lógico la trama es inventada en un 99%, sólo tiene ciertos detalles como la aparición de Humpty Dumpty, el ajedrez y un par de frases del libro. Aún así la historia es entretenida, muy loca y mantiene el espíritu de los libros de Lewis Carroll. Podríamos considerarlo como una expansión del mundo que creó el autor.
La trama se centra principalmente en la historia del Sombrerero Loco, aunque vuelve a aparecer la mayoría de personajes, que siguen siendo muy carismáticos y están como una regadera. Alguien que no esté familiarizado con esto le puede parecer que algunos diálogos no tienen sentido, cuando en realidad sí.
Mia Wasikowska ha mejorado mucho. Antes era una niña inexpresiva que no sabía qué significaba estar alegre o triste, y ahora nos brinda verdaderas sonrisas de felicidad o expresiones de miedo y pánico muy naturales. Aún tiene que mejorar, pero creo que va por buen camino.
El personaje del Tiempo me ha gustado mucho, mola esa combinación de hombre y máquina junto con elementos de steampunk. Me alegra que Sacha Baron Cohen se aleje de las películas tontas que suele protagonizar y nos haga disfrutar con otras actuaciones.
Helena Bonham Carter vuelve a hacer un magnífico papel y nos trae una Reina Roja rabiosa y vengativa, aunque sigo sin entender por qué fusionaron a las dos reinas (Reina Roja y Reina de Corazones) cuando son dos personajes diferentes.
Visualmente la película es increíble, los escenarios son maravillosos y rebosantes de color. Algunos de ellos, como el hogar de la reina de corazones y el reloj del Tiempo, se nota que están inspirados en el videojuego Alice madness returns (un juego que adoro y recomiendo a los fans de Alicia) Esos detalles son los que me conquistaron e hicieron que disfrutara muchísimo con esta película. ¡La recomiendo!
Saludos ;)
Todo lo que toca y hace Tim Burton es como magia. Cualquier película que veas suyo junto a Jhonny Deep, sabes que la magia existe y son este tipo de películas, bien creadas, con efectos visuales tremendos, el maquillaje, el vestuario, el guion, todas las actuaciones que se coordinan perfectamente. Es perfección pura y dura.
La verdad es que es una película que está hecha para recaudar. Muy plana, muy obvia y cansa muy rápido.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.