
Sylvester Stallone
Sheriff Freddy Heflin
Freddy Heflin es el sheriff de un lugar que todos llaman "Cop Land", un pueblo pequeño y aparentemente tranquilo poblado por los policías de la gran ciudad que siempre ha admirado. Sin embargo, algo feo está ocurriendo detrás de la tranquila fachada de la ciudad. Y cuando Freddy descubre una conspiración masiva y mortal entre estos residentes locales, se ve obligado a tomar medidas y tomar una decisión peligrosa entre proteger a sus ídolos y hacer cumplir la ley.
La segunda película de James Mangold ya nos ofrecía algo muy interesante y que prometía mucho más de lo no tanto que nos ha dado en su filmografía.
Además del reparto que tiene, es cierto que a Stallone al menos en aquella época no le pegaba este tipo de películas, pero supongo que se junto el estar en horas bajas y el ver que esto era un guión bastante bueno y por suerte no se comportó en plan estrella como en otras películas para cambiarla a su antojo (supongo que porque también le tocaría enfrentarse a Keitel y De Niro y eso eran palabras mayores hasta para Stallone.
La película es un pequeño clásico moderno, una pelicula de investigación sobre los que tienen el poder y de llevar a cabo el término ¿Quién vigila a los vigilantes?
Había escuchado muchas veces que esta era la película donde Stallone hace su mejor interpretación de lejos, y la verdad es que estoy de acuerdo.
Me ha sorprendido mucho y no solo por ver a Stallone con más kilos de lo normal, algo descuidado y mucho más expresivo de lo normal, sino también porque además la peli me ha parecido realmente buena, y eso que tampoco toca ningún tema nuevo, pero está muy bien llevada.
Luego he visto que el director es James Mangold y entonces he atado cabos, porque la verdad es que siempre me ha parecido un director muy bueno que exprime bastante los guiones que le tocan, a veces mejores y a veces peores, y en esta además escribe él mismo y construye una historia muy sólida de crimen y corrupción con algun que otro dilema moral. Stallone efectivamente lo borda y muestra muchos más matices de los habituales hasta el punto de que resulta hasta conmovedor.
Para mí, una película bastante infravalorada e injustamente olvidada.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.