Podría estar mejor, pero también ser mucho peor, así que bueno. Sí, es un poco de domingo por la tarde, sobre todo en otoño o invierno cuando no puedes salir a la calle y dices por qué no.
Aunque la máquina del tiempo sea la protagonista, o al menos la que le da título, es más bien una película de aventuras. No destaca tanto el factor viaje en el tiempo a pesar de ser el verdadero núcleo y que termine a más de 800.000 años en el futuro. Me ha recordado en ocasiones a John Carter (lo cual no dice algo demasiado bueno porque me parece de lo peorcito que existe, pero me refiero sobre todo al paisaje o la fotografía en alguna parte) pero también a Vaiana, sobre todo en la banda sonora.
Me parece lógico que el protagonista se encuentre bastante cómodo en esa época porque, a pesar de ser un futuro muy lejano, no deja de ser una especie de nuevo comienzo, debido a todas esas glaciaciones y vuelta a empezar que vemos (me ha encantado esa parte), por lo que no es un futuro futurista, no tiene que lidiar con cosas extrañas al menos en lo tecnológico. El 2030 le venía muy grande, eso es verdad.
Me parto con Orlando Jones, y me pregunto cómo es posible que Jeremy Irons se prestara a esto xD. A Guy Pearce le veo mucho mejor en su papel.
***contenido con spoilers***
"Todos tenemos nuestra máquina del tiempo. Las que nos llevan hacia atrás, son recuerdos. Las que nos llevan hacia delante, sueños". Eso me ha encantado.
Trailer
Sinopsis
El científico e inventor Alexander Hartdegen ha tomado la decisión de probar que los viajes a través del tiempo son posibles. Una tragedia personal que lo ha sumido en la desesperación es la razón de su deseo de volver al pasado. Pero la máquina de su invención, en contra de sus deseos, lo lleva al futuro (800.000 después), donde descubre que la humanidad se ha dividido en dos bandos: perseguidores y perseguidos.
Dirigida por Simon Wells 92min 2002
El 55% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,3
Sinopsis
El científico e inventor Alexander Hartdegen ha tomado la decisión de probar que los viajes a través del tiempo son posibles. Una tragedia personal que lo ha sumido en la desesperación es la razón de su deseo de volver al pasado. Pero la máquina de su invención, en contra de sus deseos, lo lleva al futuro (800.000 después), donde descubre que la humanidad se ha dividido en dos bandos: perseguidores y perseguidos.
Ficha técnica:
- Título original: The Time Machine
- Director: Simon Wells
- Página oficial: timemachine.countingdown.com
- Guión:
- Duración: 92 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2002
- Fecha Estreno: 2002-03-04
- Género: Ciencia ficción Aventura Acción
- Idioma original: Inglés
- Estudio: DreamWorks Pictures Warner Bros. Pictures Parkes+MacDonald Production
- Presupuesto: 80.000.000 $
- Recaudación: 123.700.000 $
- País producción:
Trailers
Theatrical Trailer
Teaser Trailer
International Trailer
The Time Machine (2002) Film Clip
The Time Machine (3/8) Movie CLIP - Time Travel, Practical Application (2002) HD
The Time Machine (2002) | The Moon Breaking Up Scene | Clips |
Críticos Prestigio
Ver todas
La máquina del tiempo es una película de ciencia ficción y aventuras protagonizada por Guy Pierce. Adaptación de la novela de H.G. Wells.
Un joven y entusiasta científico sufre una gran pérdida, por lo que lleva hasta el final sus estudios de viajes en el tiempo para ponerle remedio. Tras varios e infructuosos intentos, decide viajar al futuro para encontrar respuestas que no tiene.
Irregular película que consta de dos partes claramente diferenciadas. En la primera tenemos una ciencia ficción relativamente bien llevada, con cierto cuidado, mientras que en la segunda tenemos una película de aventuras que quizá tiene su ritmo pero que personalmente me creo muy poco de esa segunda mitad.
No he leído la novela, por lo que no puedo juzgar la adaptación, aunque por conversaciones, tengo entendido que, cómo no, la película nos ofrece una versión bastante simplificada, y como curiosidad, Simon Wells, director de la películas, es descendiente del escritor del libro.
La película tiene un primer tramo que me ha resultado más interesante, en el que nos ofrece su particular punto de vista sobre viajar en el tiempo, ***contenido con spoilers***
Mientras que la segunda mitad, ***contenido con spoilers*** , se convierte en un cine de aventuras bastante normalito que contrasta en exceso con lo visto en el tramo anterior, con un protagonista que además no me ha parecido convincente, ***contenido con spoilers***
Interesante planteamiento pero que en determinado momento se convierte en una película distinta, provocando una gran pérdida de interés en el segundo aunque más movido tramo.
Valoraciones en tu crítica:
Partiendo de que no he leído la novela de Wells, ni visto la original de los 60, el principal problema que tiene esta película para mí es que no me creo el personaje de Guy Pearce, porque no le pega, y porque no es coherente. ***contenido con spoilers*** Después, aquí hay más aventuras que ciencia ficción, la máquina que le da título es algo bastante secundario. Ciertas canciones de la banda sonora me recuerdan a Avatar.
Dicho lo malo, es bastante entretenida, visualmente bastante resultona ***contenido con spoilers*** y con ciertos momentos cómicos ***contenido con spoilers*** . Se da una buena explicación de porqué no se puede cambiar el pasado.
Me ha gustado más de lo que esperaba, vistas otras críticas.
Valoraciones en tu crítica:
Ni punto de comparación con la versión de 1960, mira que tiene sus años, pero hasta los efectos lucen mejor. A esta nueva versión le falta alma, no creo que ningún actor creyese en lo que estaba haciendo. Parece el típico sacacuartos veraniego. Lo más interesante son las paradas y time lapse del planeta cada vez que va en la máquina. Y el holograma del museo. Lo de la paradoja de la novia en plan que no se puede cambiar el pasado parece más de Destino Final. Tampoco es que expliquen mucho de la máquina o de los viajes en el tiempo, aunque es verdad que no recuerdo si en la original lo hacían, como que le falta algo. Diría que es una película para ver una tarde de fin de semana, pero eso no sé si es bueno o malo.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Esta versión de “La Máquina del Tiempo” dirigida por Simon Wells no fue muy bien recibida por la crítica, pero para mí está infravalorada. Guy Pearce da vida al inventor Alexander Hartdegen, un tipo algo torpe pero apasionado que, tras una tragedia personal, construye una máquina para viajar al futuro. Allí se encuentra con una civilización extraña y se enfrenta a una especie terrorífica llamada los Morlocks.
La actuación de Pearce es uno de ...
Simon Wells, bisnieto de H.G. Wells., se encarga de hacer el remake de la mítica película de 1960, 'The Time Machine', que versiona la novela de su bisabuelo, H.G. Wells.
Partiendo de esa novela, cuya historia es una referencia para toda la ciencia ficción, y es conocida por todos, Simon Wells tiene el trabajo de actualizar y dinamizar la obra al siglo XXI. El guionista John Logan enriquece el guión de la película con dos grandes aciertos. ...
Esta película, aunque varía al libro no me pareció una mala adaptación, ya que respeta el mismo concepto de viajar tanto en el tiempo que al final historia vuelve a empezar. Lo que rescato de la película que me encantó es la escena de la luna, recuerdo cuando la vi en el cine que esa escena me impactó mucho. Esta bien para pasar el rato pero tampoco hay que esperar la película del siglo.
Peli de aventurillas que si no la pillas que la echan en tv o te la proponen en un reto, dificilmente la verias. Es cierto que recuerda a otra peliculas del género y en la comparación con todas, sale perdiendo. Hasta el protagonista lleva un atuendo muy parecido al de Han Solo en la mayoria del metraje.
La aparición de la maquina del tiempo se da por un suceso que sirve como excusa para contarnos la verdadera historia que pretenden contarno...
Una mezcla entre el planeta de los simios y pocahontas, por esto que he dicho se acerca mas a cualquier cosa que al propio título.
La máquina pareciera mas un macguffin que el propio argumento de la película.
Tengo que ver la original para ver de donde viene la fama, porque no creo que sea como esta.
En resumen, un "pasatiempo" menor.
Parto de que en mi niñez vi "El tiempo en sus manos" y eso ya decanta mi opinión claramente.
La maquina del tiempo me parece una adaptación del clásico de H.G. Wells demasiado pueril y con un casting no del todo acertado. Por un lado, se agradece ver la historia del maestro de la ciencia ficción narrada con unos medios más actuales a los que se contaban en 1960, pero en ningún momento se consigue alcanzar la magia que conseguía aquella cinta. ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Crossroads
The Time Machine
Timeline
The Bag Man
Hungry Hearts
Appaloosa
Cannibal Troll
Code 46
The Assault
Mothra
Here After
Savior
Rosario
6
6,3





