
Jonathan Banks
Lizardo Hospital Guard
Buckaroo Banzai, un prestigioso científico, neurocirujano, piloto de carreras, cantante de rock y héroe de cómics, en una de sus investigaciones, abre una puerta a otra dimensión. El problema es que la referida dimensión está siendo empleada como cárcel por una raza alienígena, y la Tierra se ve amenazada de ser invadida o destruida por la policía alienígena. De modo que Buckaroo, con ayuda de su guardaespaldas, sus colegas científicos, el grupo de rock, algunos de sus fans, un embajador alienígena y un cantante de country tejano tomará cartas en el asunto.
No sé qué he visto, pero no me importaría volver a verlo. Una descomunal bizarrada. Me la he tomado como una especie de parodia-homenaje a los héroes de acción de los 80 como MacGyver o el tipo de El Coche Fantástico, que eran prácticamente superhombres que lo hacían todo bien, salvaban al mundo en cada capítulo y se llevaban a la chica. Buckaroo Banzai es un despiporre, sinceramente, una especie de James Bond de la ciencia ficción que es neurocirujano, piloto de coches, estrella del rock y científico con su propio instituto de investigación todo al mismo tiempo y junto a sus fieles compañeros The Hong Kong Cavaliers, que son una mezcla entre el Equipo A y una especie de boy band. Tomársela en serio debería estar penado. Con estos nombres y estas características... es que vamos a ver, ¡que se llama Buckaroo Banzai!
La película es un sinsentido que tiene de todo: algo de Star Wars (con sus créditos iniciales), del They Live! de John Carpenter, de Regreso al Futuro... A Peter Weller, John Lithgow haciendo de científico loco extraterrestre (qué bien se le dan estos papeles), Jeff Goldbum vestido de cowboy de Las Vegas... Hasta a Christopher Lloyd (aunque se te pueda pasar por alto porque casi siempre sale en forma alienígena). Ellen Barkin hace de interés amoroso típico de los 80, una mujer que pasa la mitad de la peli con un vestido rosa de flecos y la otra mitad mostrando sus atributos femeninos porque ya se sabe, en este tipo de historias o eras el ligue o eras la secretaria. Hay muchas cosas más, como muchos extraterrestres que se llaman John, algunos son rastafaris vestidos con trajes de música disco, que se remiten a la Guerra de los Mundos de Orson Welles... y ah, me olvidaba de decir que Buckaroo Banzai and The Hong Kong Cavaliers también tienen su propia serie de cómics. ¡Porque son así de guays! ¡Los tíos más guays de todo el planeta!
A veces uno solo quiere hacer una película sobre un superhombre científico que lo hace todo bien y consigue atravesar la barrera de la materia con su coche de carreras al más puro estilo Top Gear descubriendo así que existen letroides rojos malvados del Planeta 10 de la Octava Dimensión viviendo en la Tierra que quieren volver a su planeta pero los letroides buenos negros ayudarán a Buckaroo y sus amigos mientras el gobierno no se entera de mucho y solo sabe seguir la estela de lo que le dice Banzai, que siempre tiene la razón. La parte difícil es que te la financien. Supongo que es algo que solo podía haber nacido en los 80, cuando igual había más aventuras de este tipo y no tanto miedo al ridículo en los estudios cinematográficos. O simplemente un montón de gente consumiendo cocaína al mismo tiempo a la que le pareció bien dar el visto bueno a este híbrido pulp inclasificable. Y menos mal.
Si eres una persona muy lógica que solo sabe disfrutar del "cine bueno" es que ni te plantees verla, o hazlo, pero apagando el interruptor de la racionalidad. Buckaroo Banzai no tiene miedo al éxito ni al fracaso, va a lo suyo, es ridícula y divertidísima, con un argumento que nunca se para a explicarte nada, simplemente pasan cosas todo el rato y ya está. Por qué pasan las cosas que pasan, por qué pasan cómo pasan, por qué los personajes son cómo son. Y yo que sé. Película que no solo es extraña, es que es directamente demencial y va montada en su humor absurdo de principio a final. ¿Y esos créditos finales? Simplemente de culto. Originalidad sin cortapisas. Respect.
¿Cuántos de aquí estamos por Ready Player One? Habré visto un montón de películas de los 80, pero hasta que no vi RPO, ni me sonaba. Como vi hace poco que estaba en Amazon y le di una oportunidad.
Y bueno… Ochentera es y rara también. Buckaroo es un neurocirujano, guitarrista, genio, piloto y aventurero que todo el mundo respeta y conoce, en plan superhéroe, que tiene un grupo de amigos de lo más pintorescos. Él y su grupo tiene que impedir que unos extraterrestres invadan la tierra, y solo Backaroo, y algunos más, pueden verlos, en plan "Están Vivos". Aunque sería al revés, ya que la cinta de Carpenter es posterior y quizás ese sea el mayor logro de Buckaroo, que tiene toda la pinta de que muchas películas de los 80 tomaron prestadas ideas suyas.
Entre Buckaroo, su grupo y las pintas, podría tener cierto carisma todo, pero es que el guion no hay por dónde cogerlo. Se dan por sentadas muchas cosas que no explican, es como si fuese la típica película que termina la trama de una serie, pero en el que no explican nada y tenemos que ir suponiéndolo todo, como esa famosa fama de Buckaroo, que hasta tiene contacto directo con el presidente.
Las peleas y las actuaciones son descacharrantes, y eso que el reparto está lleno de caras conocidas, pero están todos sobreactuados o son malas directamente, la muerte de ***contenido con spoilers*** y la persecución final ***contenido con spoilers***
La impresión que me dio, es que es como si fuese un episodio de Doctor Who, pero más loco.
¿Cuántos de aquí estamos por Ready Player One? Habré visto un montón de películas de los 80, pero hasta que no vi RPO, ni me sonaba. Como vi hace poco que estaba en Amazon y le di una oportunidad.
Y bueno… Ochentera es y rara también. Buckaroo es un neurocirujano, guitarrista, genio, piloto y aventurero que todo el mundo respeta y conoce, en plan superhéroe, que tiene un grupo de amigos de lo más pintorescos. Él y su grupo tiene que impedir que unos extraterrestres invadan la tierra, y solo Backaroo, y algunos más, pueden verlos, en plan "Están Vivos". Aunque sería al revés, ya que la cinta de Carpenter es posterior y quizás ese sea el mayor logro de Buckaroo, que tiene toda la pinta de que muchas películas de los 80 tomaron prestadas ideas suyas.
Entre Buckaroo, su grupo y las pintas, podría tener cierto carisma todo, pero es que el guion no hay por dónde cogerlo. Se dan por sentadas muchas cosas que no explican, es como si fuese la típica película que termina la trama de una serie, pero en el que no explican nada y tenemos que ir suponiéndolo todo, como esa famosa fama de Buckaroo, que hasta tiene contacto directo con el presidente.
Las peleas y las actuaciones son descacharrantes, y eso que el reparto está lleno de caras conocidas, pero están todos sobreactuados o son malas directamente, la muerte de ***contenido con spoilers*** y la persecución final ***contenido con spoilers***
La impresión que me dio, es que es como si fuese un episodio de Doctor Who, pero más loco.
Es una película muy muy ochentera. Buckaroo Banzai es pacatamente un superhombre que hace de todo y todo bien que viven alucinantes aventuras con su colegas, enfrentándose contra aliens.
Juega como si ya todo el lore del personaje estuviera asentado, que en principio suena a buena idea porque te da lo interesante (Como empezar Star Wars por el episodio IV) sin ver una historia de orígenes, pero por otro lado te lanza todo este lore y en fin puede ser confuso
Todo lo que se ve es una ida de olla y es una historia muy carne de videclub pero con algo mas de presupuesto, una película muy de su época. La escena de los créditos finales molan
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.