
Amanda Seyfried
Karen Smith
Una joven adolescente, Cady, acostumbrada a vivir en África con sus padres, zoólogos, se encuentra una nueva jungla cuando se muda a Illinois. Allí acude a la escuela pública, donde se enamorará del ex-novio de la chica más popular del colegio. Las chicas comenzarán a hacer la vida imposible a Cady, y ésta no tendrá otro remedio que usar sus mismas tácticas para mantenerse a flote.
Tengo que admitir que al principio no le di mucha importancia a estas "Chicas Malas", pero las críticas positivas acabaron despertando mi curiosidad. ¡Y cómo las entiendo ahora! Aunque la película está claramente dirigida a los adolescentes y tiene algunos momentos muy garrulos y torpes, hay que decir que Tina Fey ha hecho todo lo posible con el guión, que es probablemente uno de los más desagradables que hemos visto en los últimos años. Con innegables reminiscencias de las "cabronas" de "Muérete, bonita", esta aventura de instituto se apresura a mostrar el cruel mundo de la adolescencia con algunos personajes memorables, como Regina, una peste casi conmovedora, y Karen, una idiota arrebatadora (pero de verdad) que actúa más por limitaciones intelectuales que por convicción, ambas interpretadas con gran presencia por Rachel McAdams y Amanda Seyfried. Sin embargo, la crítica no se queda ahí, y a medida que pasan los minutos el mensaje se vuelve aún más sutil, con Fey dándole la vuelta a los valores de forma audaz e inteligente. De hecho, a pesar de un final esperado y demasiado sabio, observamos que los personajes evolucionan constantemente en la historia, tanto positiva como negativamente. Algunos incluso se permiten el lujo de hacer yo-yo, lo que permite que la historia siga avanzando y nunca se quede estancada en una sola idea, como por desgracia ocurre con demasiada frecuencia en las comedias actuales. En medio de todo esto: un puñado de escenas hilarantes, diálogos más inteligentes de lo que parece y una moraleja muy pertinente: si imitas a tu enemigo, inevitablemente acabas pareciéndote a él, o incluso superándole... En resumen, un espectáculo a menudo explosivo que respeta a todos los públicos y confirma el extraordinario carisma de Lindsay Lohan cuando se mantiene alejada de la prensa rosa y las sustancias: un éxito.
"El 3 de octubre me preguntó qué día era".
Si Star Wars tiene su 4 de mayo, Chicas malas tiene su 3 de octubre, esa frase de la película y la que le sigue, que se han convertido en un meme recurrente, le han dado la fecha, el día de Chicas malas, que además este año cobra aún más importancia, porque estamos en su vigésimo aniversario.
Una película muy dosmilera, toda ella desprende ese aroma, pero que se ha convertido en todo un icono que, incluso sin el remake que se ha estrenado este mismo año, se sigue recordando veinte años después.
La historia es de lo más simple en realidad, muy de instituto, muy de adolescentes, muy de las caras de moda del momento. Cady se ha criado en África con sus padres, nunca ha ido a una escuela como tal, y se enfrenta no sólo a un mundo totalmente desconocido para ella, sino en realidad a uno que conoce muy bien también, porque más que un instituto parece una auténtica jungla. Conoce lo que es un instituto público, lo que es tener su primer crush de verdad, las pandillas en las que se divide la fauna en un lugar así, y lo que es ser una chica mala, al más puro estilo de Regina George.
Como digo, es una película más, una historia más, totalmente simple y con elementos repetidos hasta la saciedad, pero por algún motivo se convirtió en LA película. Regina George es una reina, uno de esos personajes icónicos que pasan a la historia del cine, la más mala de las chicas malas, la que decide quién se sienta con su grupito y qué hay que ponerse cada día de la semana. Los miércoles, por supuesto, se viste de rosa, otro de esos momentos icónicos que instauraron una moda y que se siguen recordando, aún hay gente que los miércoles viste de rosa, estoy segura. Eso, el 3 de octubre, el libro de Regina, el "pero si eres blanca" o esa manera tan peculiar de predecir el tiempo, por decir sólo algunos, porque Chicas malas está llenita de momentazos para enmarcar.
Claro que el reparto también tuvo mucho que ver, también son icónicas y divinas todas ellas. Probablemente la más desconocida, o la que más ha pasado desapercibida tras la película sea Lacey Chabert, pero tenemos a Amanda Seyfried, que se marca un personaje que es oro puro y con la que te partes de risa, a Lindsay Lohan en uno de sus papeles más populares antes de que se torciera un poco por ahí y, por supuesto, a Rachel McAdams como la reina entre las reinas. Lo más tremendo de todo es que el mismo año que nos dio a la gran Regina George también nos dio a la Allie de El diario de Noah, el mismo año, ahí es nada. Y también tenemos por ahí a Lizzie Caplan, Amy Poehler y Tina Fey, entre otros.
Sigo sin saber qué tiene esta película, pero creo que es de las que hay que ver. Así que si no la has visto, aprovecha que es 3 de octubre y encima está de aniversario. Es ligera, es entretenimiento del de no pensar, tiene puntazos muy divertidos para echarte unas risas y no es muy larga, dura hora y media, pero sobre todo entenderás algunas de esas referencias que seguro que has escuchado alguna vez, aunque sólo sea de pasada.
Tiene muchas cosas que envejecieron mal, pero en general es una película entretenida. Me he reído más de lo que esperaba.
Pues aprovechando que se acaba de estrenar el remake, me he animado a ver de nuevo la original después de mil años y tengo que decir que sí, que puede que esté llena de estereotipos y todo lo que los más críticos quieran decir, pero esta peli ha envejecido genial y sigue siendo una de las mejores representaciones que yo recuerde de la vida de instituto. Ojo, no sólo en lo bueno sino también en lo malo, en el bullying, en las presiones de grupo, en lo importante que es ser popular (y lo cruel que son algunos con quienes no lo son) y en el resto de dificultades de la adolescencia.
Tampoco digo que sea una peli super profunda, pero me parece que sabe jugar muy bien con todos los tópicos de otras pelis de instituto para crear unos personajes que no sean unidimensionales, que evolucionen y que tengan un porqué. Digamos que ninguna de nuestras chicas malas es mala porque el guión así lo necesite, sino que todas tienen su trasfondo y unas razones que pueden obedecer o no a los temas que antes comentaba, pero que están bien fundamentadas. También tendrán su necesaria evolución, algunas a mejor y otras a peor, lo cual también aporta algo de realismo a toda la trama. En el mundo real no todo el mundo mejora siempre, algunos se vuelven tremendos hijos de su madre y no pasa nada, es importante decirlo abiertamente.
¿Y el reparto? O sea: Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Amanda Seyfried. Decidme un trío más icónico que ese para una comedia de instituto. Esperaré. ¿Nada? Normal, es imposible superarlo.
Lo sé, me vengo muy arriba, pero de verdad creo que dentro del género adolescente es una de las películas más de culto que hay. Divertida, crítica y más ingeniosa de lo que parece a primera vista.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.