Este proyecto es la visión de dos mujeres, con dos objetivos diferentes. Por un lado, la visión de la ex señora Presley, que ha contado su historia con toda la subjetividad de que es capaz, y por otro, la visión de la cineasta Sofia Coppola, que ha vuelto a evocar el paso de la adolescencia a la edad adulta de una mujer. Como ella misma ha reconocido, Sofia Coppola no sabía nada de la historia de Priscilla Presley. Simplemente, como atestigua toda su filmografía, la cineasta de estilo fresco y vaporoso se siente atraída por las historias de encierro y, por tanto, inevitablemente por las historias sobre mujeres que se dedica a reinterpretar. La clausura es omnipresente en la obra de Sofia Coppola, a “sus” mujeres se le trata de arrebatar su libertad. Entre “María Antonieta” y las cuatro hermanas de "Virgenes Suicidas", Sofia Coppola retoma la imagen de la "pobre niña rica" en su jaula de oro, esta vez dando plena voz a Priscilla Presley, que relata en su biografía su vida personal con la estrella mundialmente famosa. Con Priscilla, es como si esta situación de encierro se agudizara, tanto que la sensación exterior es la de un cuento de hadas, una fábula que le viene muy bien al icono Elvis Presley en la construcción de su propio mito. Puede que no seas gran admirador/a de Sofia Coppola, pero eso no significa que no se puedan apreciar sus cualidades intrínsecas y su estilo inconfundible y reconocible donde mezcla una dirección etérea y suave melancolía. Verla abordar el género del biopic -su segundo tras "Marie-Antoinette"- y una vez más de forma subjetiva era prometedor, ya que se trata de la esposa del Rey. Y podría haber producido una película espejo en un género completamente distinto y en un estilo radicalmente diferente después de la flamantemente excelente "Elvis" de Baz Luhrmann. Honestamente, sin embargo, la comparación se detiene ahí, ya que Priscilla resulta poco convincente, por no decir casi insignificante. Eso sí, no estamos hablando de una película fallida o mala, sólo de una obra inocua sin nada que la haga trascender. El guión de Coppola sigue más o menos las memorias escritas por la propia mujer. Así que veremos todo desde su punto de vista, desde que conoció a Elvis hasta su separación. "Priscilla" sólo se centrará en este periodo, ya que el corazón de la película es su relación con él. No es que Elvis sea retratado como un pervertido narcisista, sino más bien como un malhumorado manipulador, inseguro y enfrentado a sus demonios. La película tarda al menos 3/4 de hora en salir de su letargo para mostrar el carácter posesivo y machista de Elvis y su gusto por las pastillas, ya sea para dormir o, por el contrario, para mantenerse despierto, así como un poco del carácter de Priscillia. Se podría pensar que la película por fin se pone interesante. Pero no es así. Es sólo un pequeño interludio, y pronto volvemos al sopor. El filme es, pues, previsible, y tiene poco más que ofrecer a lo largo de sus dos horas de duración. Así que nos consolamos con una reconstrucción discreta pero meticulosa de los años 60 y algunas secuencias acertadas esparcidas de vez en cuando a lo largo del largometraje. Porque sí, la película es eso una sucesión de secuencias inconexas que dura más de la cuenta, se vuelve tediosa y es demasiado lenta. El dúo protagonista encarna estos papeles míticos y cumple con su cometido, pero sin llegar tampoco a maravillarnos. Cailee Spaeny no está mal, sólo es insípida. Jacob Elordi, por otro lado, es realmente malo. En definitiva, "Priscilla" despliega sus minutos sin asperezas y, una vez que se vuelven a encender las luces, nos decimos que no hemos visto nada muy sensacional dado el potencial del tema. Es un misterio, pero en cualquier caso, toda la película no está lejos del aburrimiento cortés, medio envuelta en el sopor.
Trailer
Sinopsis
Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo. Película basada en las memorias 'Elvis and Me', escritas por Priscilla Beaulieu Presley, publicadas en 1985 y que relatan el largo noviazgo y turbulento matrimonio de Elvis y Priscilla, desde una base militar alemana hasta su finca de ensueño en Graceland.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Sofia Coppola 110min 2023
El 60% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,2
Sinopsis
Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo. Película basada en las memorias 'Elvis and Me', escritas por Priscilla Beaulieu Presley, publicadas en 1985 y que relatan el largo noviazgo y turbulento matrimonio de Elvis y Priscilla, desde una base militar alemana hasta su finca de ensueño en Graceland.
Ficha técnica:
- Título original: Priscilla
- Director: Sofia Coppola
- Página oficial: a24films.com
- Duración: 110 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2023
- Fecha Estreno: 2023-10-27
- Género: Drama Romance
- Idioma original: Inglés
- Estudio: The Apartment Pictures American Zoetrope
- Presupuesto: 20.000.000 $
- Recaudación: 30.140.906 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Making of Mini-Doc
Get the Look
"I'm just afraid you'll forget me..."
"That doesn't suit you, baby."
Elvis Presley meets Priscilla for the first time and sparks fly
Elvis Presley Gives Priscilla a Makeover
MUBI Intro by Sofia Coppola
Official International Trailer #2
Official Interview with Sofia Coppola
Official Interview with Cailee Spaeny
Official Interview with Jacob Elordi
I Don't Know If I Like It
In cinemas now
Leaving For Las Vegas Scene
Consider it approved.
Sofia Coppola on seeing Jacob Elordi transform into Elvis Presley | My Film Firsts with BAFTA
Priscilla Presley Breaks Down Scenes From 'Priscilla'
Official Preview
Jacob Elordi on what it was like to play Elvis
Coming Soon
'Priscilla' with Jacob Elordi, Sofia Coppola & more filmmakers | Academy Conversations
Official International Trailer
Tlr Launch Global Portrait InCinemasDec26
Exclusive First Look
Cailee Spaeny, Jacob Elordi & More on Shifting the Narrative in Sofia Coppola's Priscilla
Cailee Spaeny, Jacob Elordi, and Priscilla Creative Team on Sofia Coppola's Biopic
Official Trailer
Official International Teaser
Official Teaser
Críticos Prestigio
Ver todas
Después de la espectacular 'Elvis' de Baz Luhrmann, ahora Sofia Coppola decide mostrar en pantalla lo que había tras las bambalinas de la fama. Siempre se ha dicho que detrás de cada gran hombre, hay una gran mujer. Deliberadamente claro, porque la "gran mujer" siempre vivía detrás del héroe, no al lado compartiendo sus vivencias durante años. Como ya hizo en su biopic ficcionalizado de 'María Antonieta', en 'Priscilla' opta por el punto de vista de la mujer encerrada en la jaula de cristal (incluso en 'Lost in Translation' con la soledad entendida como prisión interna), que aunque brille mucho y parezca cómoda, sigue siendo una jaula. La película está basada en las memorias 'Elvis and Me' escritas por la propia Priscilla Beaulieu Presley, pero la cineasta siempre opta por un punto de vista reconstructivo donde su historia es un universo paralelo, un cuento ficcionalizado de lo que podría haber sido.
La historia que observamos es la tumultuosa relación de la mayor estrella del rock, Elvis Presley y su mujer Priscilla. Un romance que comenzó siendo un tibio juego, dada la diferencia de edad de los dos protagonistas, pero que se fue volviendo más intenso con el paso de los días. De su primer encuentro en la base militar en la que Elvis cumplía el servicio a Graceland, pasando de ser una adolescente anónima a la mujer más reconocida del mundo. Aunque el amor parece poder con casi todo, basta una pincelada de experiencia para saber que no es así. La adolescente Priscilla se ve abocada a la apabullante soledad que supone ser la mujer de una estrella, se ve envuelta en una vida de excesos, violencia y ruido. También veremos a un Elvis más oscuro, cual Pigmalión que retrata a la mujer de sus sueños para que conforme un mueble más de su casa.
Espectacular Cailee Spaeny y gran Jacob Elordi en un drama intimista, solitario y lejano en el que Sofia Coppola demuestra porque es una directora que no suele defraudar.
***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
No hay críticas recientes, ¡anímate a escríbir al tuya!
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Culpa nuestra
Culpa mía
Culpa tuya
Los Rose
A pesar de ti
Ligaw
Rut y Booz
Wicked
Anora
Sorority
6,5
6,8








