
Harrison Ford
Indiana Jones
En 1938, dos años después de encontrar el Arca de la Alianza, Indiana Jones es convencido por un millonario para que lo ayude a encontrar el Santo Grial antes de que caiga en manos del ejército nazi. Sin embargo, el verdadero motivo para involucrarse es encontrar a su padre, el doctor Henry Jones, con quien ha mantenido una fría relación desde su juventud y que ha desaparecido mientras seguía la pista del tesoro bíblico.
Tercera parte de las aventuras de Indiana Jones y, para muchos, la mejor de todas ellas y la que debería haber puesto el punto y final definitivo a la carrera cinematográfica del personaje. De hecho, es inevitable no apreciar cierto tono crepuscular en una película que, ya desde su trepidante prólogo, parece un continuo homenaje a la propia figura de Indiana y a cómo se forjó su pasión por la arqueología y la búsqueda de reliquias perdidas. Esa secuencia inicial, aparte de mostrarnos el origen del personaje, establecerá una importante conexión con el que es el otro gran protagonista de la película: el Doctor Henry Jones (un inolvidable Sean Connery), profesor de literatura medieval y padre de Indiana. La frustración que arrastra Indy debido a los fracasos de su pasado se traslada, casi de forma paralela, a la que Henry encarna tras toda una vida dedicada a la búsqueda del Santo Grial, el supuesto cáliz que usó Jesucristo durante la Última Cena y que, según la leyenda, otorgaría la vida eterna a todo aquel que bebiese de él.
Esas similitudes entre las trayectorias de padre e hijo sirven no solo como un nexo de unión entre dos personajes claramente opuestos, sino, sobre todo, como una forma de introducir un marcado factor emocional que nos permite conocer todavía más a nuestro querido cazatesoros. La dinámica entre ambos actores es maravillosa y, como era de esperar, añade un divertido toque de humor que logra poner un necesario contrapunto cómico a la película. Bien es cierto que gran parte de la trama se centra en esa relación paternofilial, pero 'Indiana Jones y la Última Cruzada' sigue manteniéndose fiel a la fórmula que Spielberg y Lucas concibieron años atrás y vuelve a adentrarnos en otra frenética aventura cargada de geniales escenas de acción, apasionantes acertijos y momentos para el recuerdo. En definitiva, un gran cierre para esta mítica trilogía y para un personaje que, con o sin el Santo Grial en sus manos, ya ha logrado alcanzar la inmortalidad para dejar su nombre grabado a fuego en la historia del cine.
En Indiana Jones y la última cruzada es la tercera entrega y se podría pensar que puede que haya un bajón, pero ni mucho menos, sin ninguna duda mantiene el nivel de sus antecesoras, vuelve a la esencia de la primera, otro mano a mano contra los nazis para conseguir el tan ansiado por muchos el Santo Grial, esta vez la historia nos llevará a 1938 y tendrá un compañero de aventuras de campanillas, su padre, interpretado nada más y nada menos que por Sean Connery, ahí lo llevas, Harrison Ford y Sean Connery de la mano en la tercera aventura del arqueólogo más famoso del cine, padre e hijo tan iguales pero a la vez tan opuestos harán las delicias de la interpretación de la película para el disfrute del espectador, tampoco faltará la dama pero esta vez tiene otro papel.
Hay un cambio evidente con sus antecesoras y es que en esta los buenos diálogos priman por encima de todo, cuando tienes estos dos grandes actores no se puede dejar pasa esto por alto, aunque sigue teniendo una gran dosis de escenas de muchísima acción, grandes persecuciones, explosiones, peleas cuerpo a cuerpo, momentos de tensión, de acertijos…como siempre no le falta de nada en esta apasionante aventura, donde se ve que cada vez mejoran más los aspectos técnicos y nos brindan escenarios y planos espléndidos sobre todo en la parte final de la película.
Aquí Indiana Jones visita varios países Italia, Austria pero el desarrollo se centra especialmente entre Egipto y Jordania.
Como he comentado antes, la interpretaciones son buenas pero absorbidas por los dos actores que llenan toda la pantalla, Harrison Ford y Sean Connery.
Una película que nos regala un fantástico prólogo donde vemos a un jovencísimo Indiana Jones, el origen de todo y su pasión por las reliquias arqueológicas.
Para muchos la mejor de la saga, terceras partes si fueron buenas en este caso, totalmente recomendable para toda la familia y para las nuevas generaciones puedan disfrutar de una saga donde la aventura no deja ni un respiro al espectador.
Hay que tener cuidado con tomar decisiones después de ver una película épica, pero yo tuve que hacer mi preinscripción universitaria, que no tenía nada clara, al día siguiente de ver esta película. Esa última escena en la ciudad perdida de Petra fue decisiva.
No sólo por eso es mi película favorita de la saga. El prólogo explicando la vocación de Indiana Jones, su fobia a las serpientes y el origen del sombrero y el látigo son un regalo para los espectadores.
El dúo formado por Harrison Ford y Sean Connery no podía haber sido mejor, la química entre los dos es responsable de buena parte de la película, aportando emoción y un magnífico sentido del humor.
Respecto a Elsa, siempre me ha parecido el personaje femenino más interesante de la saga, ***contenido con spoilers***
Indiana Jones y la última cruzada es una película de aventuras protagonizada por Harrison Ford, Sean Connery y Alison Doody.
El Dr. Jones recibe un nuevo encargo de un ricachón: encontrar el Santo Grial, la copa de la eterna juventud, antes de que lo hagan los nazis. Para ello deberá seguir las migas de pan que ha dejado su padre, al cual le han perdido la pista buscando el mismo objeto y con quien Indiana tiene una relación distante.
Tercera entrega de la saga, la última antes de las secuelas tardías.
En esta entrega nos acercamos mucho más a lo que fue "En busca del arca perdida" que de lo que fueron las aventuras en el templo maldito. Han cogido la primera entrega y la han pulido, dando como resultado la entrega más comercial de las tres primeras, quizá menos arriesgada pero más efectiva, siendo una inolvidable película de aventuras palomitera en la que todo parece estar en su sitio.
Da gusto ver desenvolverse a su reparto, en especial al dúo protagonista que le da tablas a la película complementándose muy bien el uno al otro, se nota que ambos están disfrutando con lo que hacen, ofreciendo una de "de tal palo tal astilla" pero a pesar de eso muy distanciados, distintos, incorporando cierto componente emocional pero sin dejar de lado los inesperados puntos cómicos.
No he podido evitar fijarme que al final, ***contenido con spoilers*** me parece una genialidad que ayuda a dejar un buena sensación de satisfacción. Como la guinda a que el subconsciente diga "pues sí, muy bien jugado".
Me reafirmo en que la segunda entrega es mi favorita, aunque esta que nos ocupa la sigue de cerca, y esta revisión me hace darme cuenta también que Indiana Jones es poco menos que ***contenido con spoilers*** .
Esta fue la película que me hizo descubrir la existencia ***contenido con spoilers*** , espectacular el sitio que eligieron para la ubicación final.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.