Sonic: La película Trailer

Sonic: La película

Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski. Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik, que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski. Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik, que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo.

Detalles

Título original:
Sonic the Hedgehog
Director:
Página oficial:
Duración:
99 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2020-02-12
Presupuesto:
85.000.000 $
Ingresos:
319.715.683 $
País producción:

¿Dónde ver Sonic: La película?


Lince
Crítico leyenda
PTG 111
6 / 10
Hacer una película de Sonic, el erizo más famoso del mundo, no era tarea nada fácil, más que nada por la historia que se puede realizar en torno a él y con la gran cantidad de fans que tiene... En este caso tengo que reconocer que la cosa no está del todo mal, sin ser una maravilla.

Todo transcurre en el mundo real, por lo tanto todos los personajes son de carne y hueso menos nuestro querido protagonista, hecho digitalmente y con un aspecto que todos reconocemos puesto que el primer Sonic que nos ofreció el director Jeff Fowler era una patada en los mismísimos, (os recomiendo que lo busquéis y flipéis con lo que nos quería colar el querido de Fowler, engendro se queda corto) la excusa era hacer un Sonic más "humano", pero alma de dios, Sonic es Sonic y en que cabeza cabe hacer el esperpento que se hizo de primeras.

Volviendo a la trama, tiene acción, muchos momentos de humor y sobre todo en general entretiene, aunque yo la hubiera hecho un poquito más corta, con hora y media era más que suficiente, creo que se alarga sin necesidad, pero tiene un buen ritmo y buenos efectos especiales.

Lo mejor de la película por un lado Sonic, que consigue atraparte con su personalidad dicharachera y divertida sin ser pedante, le coges cariño rápido por entrañable y por su puesto la vuelta de Jim Carrey, hacía tiempo que no le veía en alguna película y está genial, le viene como anillo (nunca mejor dicho) al dedo el personaje del Doctor Robotnik, aunque en esta película no ha desatado su gran repertorio gesticular, espero que en la segunda entrega se vea más un Jim Carrey como todos recordamos. Con respecto a los demás actores el único destacable es James Marsden que sin hacer una actuación notable pero hace buena pareja con el erizo azul, los demás sin pena ni gloria.

En definitiva, una película para todos los públicos, sobre todo para los nostálgicos como yo y con un pequeño guiño al final de la película con la musiquita tan reconocible del videojuego. No es una maravilla, es difícil hacer una gran película de Sonic pero por lo menos es entretenida y bastante aceptable.

P.D. La secuencia post-créditos hace indicar que la segunda entrega puede tener mejor pinta que la primera, veremos...

Valoraciones en tu crítica:

JPQP
Crítico leyenda
PTG 111
9 / 10
Sonic the Hedgehog fue el primer videojuego que jugué que incluyera un personaje como tal; si bien no jugué muchos otros títulos de la franquicia, pues le tengo un cariño especial.

Sin embargo, cuando me enteré de esta película no me interesó demasiado; de primeras estaba aquel infame primer diseño del personaje que caía tantísimo en el valle inquietante, pero es que cuando arreglaron eso, la idea de Sonic en la Tierra de aventuras con un humano no me convenció.

En parte entiendo la idea: es una historia de origen así que tenemos que conocer cómo empieza la enemistad entre el protagonista y el Dr. Robotnik, y al menos en el juego original este era el único humano, así que tener la aventura en la Tierra explica un poco esto; pero como digo la parte de las aventurillas con un humano no me llamaron la atención, y ahora, aunque considero que ese concepto ha dado a momentos muy divertidos y aun cayendo en el cliché de «pareja dispareja que se hacen mejores amigos» no se siente forzado, da lugar a los momentos que más frenan la trama o a conveniencias para que ciertos hechos tengan lugar (como toda la trama en sí).

Sonic como prota, está guay, tiene el estilo cañero con el que nació como mascota y un cierto rollo adolescente que cuadra con el tiempo que pasa entre la intro y el resto del film; aunque ciertas referencias pop (como el baile de Fortnite) me sacan un poco de la obra por mucho que Sonic sea un adolescente cañero, porque aunque la historia se sitúa en el presente (y según su cronología el personaje nace en la década previa), para mí sigue siendo un personaje de los noventa.

Otra cosa que no me funciona es un cierto aire de elegido que tiene, porque es un tropo que personalmente no soporto y además la franquicia ya tiene las Chaos Emeralds que en sí ya dan poderes extra al personaje como para que no haga falta que Sonic parezca «el niño de la profecía» cuando ya tiene su súpervelocidad. Elemento que me gusta porque aunque es muy rápido, sigue siendo un tapón así que no tiene súperfuerza, aunque cuando nos muestran ese poder desde el punto de vista del erizo (con el resto del mundo a cámara lenta) en algún momento parece que más que la súpervelocidad lo que puede hacer es parar el tiempo y queda algo raro.

De Tom hay poco que decir porque es básicamente el serio dentro de la «pareja dispareja» y más allá de ser poli no tiene mucha motivación para acompañar a Sonic; sí, técnicamente el problema que da pie al viaje que harán es por su culpa pero en sí es uno de estos elementos que se sienten forzados.

Por su parte Robotnik, como un personaje histriónico y ridículo que me ha recordado a clásicos de Carrey de los noventa, es de lo mejorcito porque al final la premisa del personaje es absurda así que el film la abraza y la eleva a la enésima potencia.

Un detalle que me gusta es que a los anillos les den una utilidad y un sentido dentro de la historia, sobre todo porque es una utilidad que tienen en los juegos pero que es fácil de olvidar.

En definitiva, este film es muy divertido aunque su desarrollo se hace evidente rápido, así que probablemente es recomendable para quien sea fan del erizo azul o que busque ver una película para toda la familia porque aunque con elementos algo oscuros (como que los robots del villano tienen ametralladoras o bombas) no hay realmente violencia y los momentos como tal tienen una pátina cartoon.

Aunque ciertas escenas del nudo son divertidas y sirven para plantear semillas de cosas que veremos en el desenlace, lastra un poco el ritmo de la obra y hace que dure algo más de lo que debería por conveniencias.

Valoraciones en tu crítica:

Mithos2018
Crítico leyenda
PTG 111
7.5 / 10
para no ser nada fan del erizo azul ni tan mal,vine sin expectativas ninguna y encontre plata veo que al final corrigieron el diseño de sonic,pues con ganas de ver como continua

Valoraciones en tu crítica:

JoseSG
Crítico leyenda
PTG 111
5 / 10
Nos encontramos ante la adaptación cinematográfica del erizo azul más famoso del mundo de los videojuegos.

En esta versión, Sonic va vagando de un mundo a otro huyendo de aquellos que quieren sus poderes hasta que acaba en la Tierra, más concretamente en el pequeño pueblo de Green Hills, en Montana. Aquí, por una serie de eventos, se ve perseguido por el doctor Robotnik, enviado por el gobierno para encontrarlo y estudiarlo. Sonic deberá unir fuerzas con el jefe de policía del pueblo Tom Wachowski para desbaratar los planes de Robotnik.

Es una película que pienso que solo entretiene a los niños debido a lo colorido y a la cantidad de chistes fáciles que tiene que pueden hacer gracia si tienes ocho años. A los que hemos jugado a los videojuegos de Sonic nos puede hacer ilusión en un principio, pero poco a poco esa ilusión se va desinflando.

La personalidad tan infantil de Sonic, la nula química entre él y el policía y las payasadas de Jim Carrey (que ojo, no son malas, pero llega un punto que aburren y algunas incluso dan vergüenza ajena) que parecía que estaba interpretando a Ace Ventura otra vez hacen que llegue a un punto que te aburras.

Por suerte no iba con las expectativas muy altas, aunque aun así me ha decepcionado y al terminar solo pude soltar un: pues bueno...

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Sonic: La película?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.5
IMDb 6.5
TMDB 7.3
Filmaffinity 5.4
Porcentaje valoración positiva 83% Porcentaje valoración negativa 17%
23 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
462.
+179
Ranking hace 7 días
676.
+215
Ranking hace un mes
671.
-227

Super Recomendación 34%

5680 / 16780
610 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón