
Ron Jeremy
Beauty Beast
La adolescencia de Riley Jones ha caído del lado de los marginados. Su existencia empeora aun más cuando debe quedarse castigada después de clase y, por su eso fuera poco, un asesino que se diría salido de un slasher empieza a cargarse gente a diestro y siniestro. “No quiero una película de adolescentes que también busque a un público adulto. Esta es una película sobre adolescentes y para adolescentes”. Así de rotundo se muestra Joseph Kahn al hablar de Detention, una comedia de terror de bajo presupuesto.
Santo cielo... Pero qué... Por qué... Eso me pasa por no leer la parte de que es una película sobre adolescentes y para adolescentes, me he quedado en la parte del slasher, y en el título, que menuda publicidad engañosa. Quién me mandaría a mí darle al Play.
Para empezar, es tremendo el título, y lo mismo me da el original que la traducción al español, porque hasta los 45 minutos de película, o sea, la mitad de... esto, no castigan a los personajes. Lo que digo, publicidad engañosa se mire por donde se mire, y no sólo por lo de sangriento, que también, sino por lo del castigo, que ni eso. Pero es que cuando llega esa parte yo ya no sabía si cortarme las venas o tirarme por la ventana, pero como vivo en un bajo creo que no iba a conseguir mucho. Empieza con una chica tan sumamente odiosa, histérica, maleducada e insoportable que rezas para que no sea la protagonista, y por suerte no lo es, porque no habría aguantado ni dos minutos de película. Cambiamos de protagonista, pero la película tampoco mejora.
Es una película muy adolescente, sí, muy de instituto, con personajes que son clichés andantes, con los pringados, los deportistas que se creen guays y las animadoras sin demasiadas neuronas. Todo amoríos, bailes, citas, celos, bullying, anuarios... Y alguien vestido como el personaje de una película intentando matar a la gente con un hacha. Y hasta la película en cuestión, de la que ponen un trocito, es para darle de comer aparte por las motivaciones de quien lleva el hacha para hacer sopa de tomate.
Si buscáis un slasher, seguid buscando, aquí no es. Lo peor es que pretende ser una comedia, o eso creo, no sé si pretende ser una especie de Scary movie pero es que tampoco, da vergüenza ajena de principio a fin. Los personajes sí que son de slasher, porque te dan ganas de matarlos a todos, uno por uno, sin dejarte a nadie. Pero es que la película es un popurrí de todo y de nada, tan pronto hace el intento de comedia, como finge ser un slasher, como se cuela algo de ciencia ficción... Y si en el intento de ser un slasher sin lograrlo ya era lamentable, la parte de la ciencia ficción es para llorar. Y tampoco ayudan los distintos capítulos, por llamarlos de alguna manera, para contarnos la historia o algún hecho del pasado de algunos personajes.
El caso es que convierte a la película más terrorífica de la historia en un juego de niños, esto sí que da auténtico terror. Habría preferido puro gore antes que este sufrimiento.
No sé qué es lo que acabo de ver, pero si duda me esperaba otra cosa.
Detention nos presenta una película de adolescentes en la que un asesino en serie va matando a diferentes estudiantes.
Me ha costado horrores meterme en la película y ni el tono humorístico ni el slasher sangriento (ni siquiera Josh Hutcherson, que ha sido una de las razones por las que la he visto) han conseguido que me enganchara. Y mira que es raro, porque esas dos cosas suelen gustarme.
El problema es que la película va dando tumbos de una cosa a otra, de una presentación a otra, de un flashback a otro y no queda muy claro dónde quiere ir a parar.
El final, ***contenido con spoilers*** ha despertado un poco más mi interés y eso ha hecho que no la suspendiera.
Pero, vamos, que es una decepción porque la idea se podría haber desarrollado de otra forma y habría quedado una buena película.
«Castigo sangriento» o «Detention» (en inglés) es una película de terror slasher de adolescentes y para adolescentes (lo dijo el mismo director). Creo que es decente, pero simple y previsible.
Los más destacables del reparto son Josh Hutcherson, Lindsey Morgan, Richard Brake y Dominic Monaghan; aunque a mí los que más me gustan como son los tres actores masculinos, la verdad.
Tiene buena calidad de imagen y sonido, con voces dobladas al castellano acordes.
Creo que hay obras mejores, pero para echar el rato una vez está bien.
El director de videoclips Joseph Kahn produce, dirige y guioniza su segundo largometraje 'Detention', una comedia juvenil sin sentido, y donde el aula de castigo ('Detention') no aparece más que 5 minutos en toda la película.
'Detention' es un popurrí de muchas ideas, la más evidente, una parodia de las películas de terror juvenil, nombrandola varias veces y con varias escenas a lo 'Scary Movie'. También intenta ser una comedia adolescente de culto, con una fotografía, efectos visuales y narrativa que se inspira en 'Scott Pilgrim vs. the World', con mucha fantasía absurda que no viene a cuento en la narrativa de la película: aliens, viajes en el tiempo, hombres mosca, intercambio de cuerpos... Donde los personajes van siendo presentados con flashbacks que llevan su propio título. La película también es un largo videoclip, con varias escenas dónde nos llevan por un repaso de los grupos a los que el director Joseph Kahn les ha hecho videoclips. Y por último, es una comedia de instituto con unos diálogos que parecen sacados de Disney Channel.
Seguramente toda esta mezcla quedaba bien en la cabeza de Joseph Kahn, pero el resultado final se ha quedado en medio camino de todo y la película no tiene una personalidad propia.
Shanley Caswell interpreta a la adolescente que lucha contra el mundo y contra el instituto, y la acompaña un joven Josh Hutcherson como el amigo guay que la apoya. Ambos hacen una buena actuación.
Al final, 'Detention' es de esas películas a la que le puedes poner un 1 o un 10 dependiendo del humor y de las expectativas con que la veas. Mi consejo, mirala con la única expectativa de entretenerte un rato una tarde tonta en la que todo te haga gracia.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.