
Tom Cruise
Lestat
En "Entrevista con el Vampiro" somos testigos de cómo el vampiro llamado Louis revela a un periodista su condición sobrenatural y su extensa "vida" a través de los últimos dos siglos. Una historia que comienza en la vieja Nueva Orleans del siglo dieciocho, cuando franceses y españoles habitaban las costas del Mississipi. Lestat, un vampiro pomposo y arrogante, acento francés, arrebata la vida humana de Louis de Pointe du Lac, joven criollo y terrateniente signado por desgracias familiares, para otorgarle el don oscuro: lo convierte en uno de los de su clase. A partir de ese momento los une no sólo su condición vampírica sino un afecto-odio que los llevará al principio por caminos similares y luego a la más trágica separación. Conforme pasan las décadas, estos personajes inmortales crean a una niña vampira de nombre Claudia, la cual influirá indefectiblemente en su separación.
Dirigida en 1994 por Neil Jordan, Entrevista con el vampiro es una revisión muy inteligente del mito de esta legendaria criatura. Basada en la novela de Anne Rice, la historia se desarrolla en San Francisco. Magníficamente fotografiada e iluminada, por no hablar de su admirable ambientación, la película desprende una belleza sensual a la que es difícil resistirse, sobre todo cuando los intérpretes principales son Brad Pitt y Tom Cruise. Su relación, mezcla de fascinación y desconfianza, es un verdadero acierto, que a menudo lleva las cosas a un nivel superior, su enfoque radicalmente opuesto de la "profesión" de vampiro también da pie a algunas reflexiones interesantes en las que se pueden entender sus dos concepciones. Afortunadamente, la película no se detiene ahí, ya que la aparición de Kirsten Dunst irrumpe en la pantalla a los doce años y la parte "parisina", muy oscura, renueva brillantemente el interés de la obra. Las pistas narrativas y visuales son regularmente estimulantes. Ya sea por su cruda violencia o por el aspecto muy melancólico reforzado por una convincente voz en off. Quizás el único fallo de esta película es que no tiene una conclusión real, lo cual es una pena. Pero es una película que hay que ver igualmente.
Treinta años, casi detenidos en el tiempo como la existencia de sus protagonistas, se cumplen ya desde el estreno de 'Entrevista con el vampiro'. Treinta años desde que un vampirizado Brad Pitt, dando vida al atormentado Louis de Pointe du Lac, nos revelase los orígenes de su maldición cuando, tras haber perdido todo cuanto amaba, decidiera ofrecer su cuello a los afilados colmillos del inmisericorde Lestat. Era, como bien sugería la saga literaria de Anne Rice, el inicio de sus crónicas vampíricas y, a su vez, el de la constante pugna contra sus todavía latentes destellos de humanidad. Un personaje complejo, lleno de matices y que servía como la contraparte perfecta de Lestat —un entregadísimo Tom Cruise—, ese vampiro egoísta y seductor cuyo afán por convertir humanos, como en el caso del propio Louis, obedece más al deseo de aplacar su soledad que a la compasión del que busca calmar el dolor ajeno. Las dos caras de la inmortalidad enfrentadas en uno de los relatos de vampiros más tristes y, al mismo tiempo, hermosos que nos ha dejado el séptimo arte.
La película, siguiendo la estela de la novela homónima de Rice —autora también del guion—, rescataba así esa figura ya perdida y romantizada del vampiro victoriano para, de algún modo, ponerlo a la altura de sus víctimas. Para humanizarlo. Para cristalizar tanto el pesar derivado de la imperecedera existencia como, en consecuencia, las pulsiones más viscerales que ella despierta. Perder a los seres amados fruto de su mortalidad o sentenciarlos al abismo perpetuo. La ambigüedad de la noche escenificada en una pasional, perversa e hipnótica reinvención del mito vampírico tan sugerente en el plano audiovisual, de melancólicas partituras y fastuosa puesta en escena, como en su forma de reflejar toda esa amargura, digna heredera del romanticismo gótico más sombrío, que esconde la vida inmortal. El más bello y trágico retrato de todas esas almas perdidas en la infinidad del tiempo y, con ellas, el de sus historias de amor rotas y condenadas, como aquellos que las vivieron, a seguir sangrando por toda la eternidad.
Entrevista con el vampiro (Interview with the Vampire: The Vampire Chronicles) es una película de terror y drama dirigida por el cineasta irlandés Neil Jordan, basada en la novela homónima de 1976 de Anne Rice y con un guion realizado por esta misma.
El filme está protagonizado por Brad Pitt, Tom Cruise, Kirsten Dunst, Christian Slater, Antonio Banderas y Stephen Rea.
En cuanto a la trama, esta nos relata ***contenido con spoilers***
El título de la película y el libro se deben a ***contenido con spoilers***
Lo cierto es que las novelas de Anne Rice de la saga de "Las Crónicas vampíricas" cambiaron la percepción del vampiro dentro del mundo de la ficción (el cine, la literatura, el comic, etc...) pero también dentro de la cultura popular, por lo que esta película lo que hace es reflejar hábilmente esa visión del vampiro que tiene la autora, ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
Por lo que dicho todo esto no me queda más que recomendarte que ***contenido con spoilers*** te veas esta película porque creo que la disfrutarás bastante.
Recordada más positivamente por el público que por los críticos cinematográficos, "Entrevista con el vampiro" es una acertada adaptación "moderna" del mito del vampiro, siguiendo la estela de las novelas de Anne Rice, quien también se encargó del guión (como no podía ser de otra manera conociendo lo controladora que es con su obra). Una película fundamental dentro del cine vampírico, especialmente en la construcción del lore del vampiro como un ser lleno de sensualidad que encarna la muerte y el peligro pero también la lujuria y el deseo.
A través de un periodista que entrevista a Louis, el centenario vampiro de alma torturada, conoceremos la historia de su vida post-mortem como ser de las sombras que orbita alrededor de dos personajes: Lestat y Claudia. Lestat es su creador, un vampiro sanguinario y libidinoso con el que Louis tiene una relación de amor-odio cargada siempre de una profunda tensión homoerótica. No es como si esto fuese sutil ***contenido con spoilers*** pero ni esta ni otras relaciones homoeróticas son explícitas en la peli (algo que, por lo que he leído, sí muestran por fin en la serie). Y, aunque sea algo hater de Tom Cruise, siempre le reconoceré la gran interpretación de su Lestat. También Brad Pitt está muy bien en su papel, aunque Kirsten Dunst no se queda atrás, demostrando desde muy pequeña que ya apuntaba maneras como niña vampírica atrapada para siempre en un cuerpo infantil. El momento más prescindible y turbio de la peli es cuando hacen que ***contenido con spoilers***
En general, hay muchos más aciertos que errores en "Entrevista con el vampiro" por sus elecciones estéticas, su fotografía, sus actuaciones y la exploración de sus temas nucleares. Todo tiene un aura de misterio gótico y erotismo creando un filme tan perverso y sangriento como dramático y trágico. Incluso si a veces el barroquismo y la intensidad de sus diálogos roza la pomposidad porque, seamos sinceres, el vampirismo siempre queda bien en este tono. Un trabajo elegante e hipnótico que es muy difícil que no guste a quienes aman el género vampírico.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.