
Karra Elejalde
Mortadelo / Tía Fulgencia (voice)
Los no tan superagentes Mortadelo y Filemón entran en acción cuando un trío de villanos amenaza con sembrar el caos en su amada agencia de espionaje, la TIA.
Posiblemente la adaptación más fiel de la obra de Francisco Ibáñez realizada hasta la fecha o, al menos, la que mejor ha conseguido trasladar a la gran pantalla su peculiar forma de contar historias, respetando en todo momento su afición por llenar cada página con una continua sucesión de gags cómicos sin apenas transición entre ellos y donde lo más importante son los malentendidos y las situaciones que acaban en explosiones y tortazos (la mayoría de ellos en la cabeza de Filemón). Llevar ese estilo tan característico al formato animado implicaba hacerlo con un ritmo frenético, cosa que la película logra cumplir a lo largo de casi todo su metraje (hay algún altibajo en su último tramo pero solo si lo comparamos con el resto de la peli, que es literalmente un no parar) y que constituye, junto con su genial sentido del humor, el punto fuerte de esta disparatada aventura. Lo único que me ha parecido algo más flojo es la incorporación de algunas frases y gags modernos que rompen con el espíritu clásico de los cómics, aunque, como mencionaba al principio, creo que la película muestra en todo momento su cariño y admiración por las historietas de Ibáñez y la base de su humor se respeta bastante, solo que con un toque más actualizado.
En cuanto a la animación, no suelo estar a favor del CGI 3D para obras originalmente creadas en 2D, pero en esta ocasión el resultado es impecable, con unos personajes muy detallados y expresivos que dan más vida que nunca a las viñetas dibujadas por Ibáñez. Un divertido y acertado doblaje redondea una película que es un regalo para todos aquellos que crecimos con las aventuras de este par de desastrosos agentes secretos y que demuestra que, por muchos años que pasen, Mortadelo y Filemón siempre van a estar ahí para salvar al mundo del aburrimiento.
Pues para no ser yo muy fan por no decir nada de nada de estos personajes la verdad que ha estado bien aunque sigo confundiéndolos en ocasiones y necesito que me lo aclare algún amigo mas puesto en ellos.
Tenemos unas locas aventuras de estos supuestos superagentes en formato animación con un humor que a ratos funciona bien y en otros no tanto, me quedo con algunas de sus referencias que quizá los más jóvenes no pillen y está claro que está enfocado a un público concreto que conozca mas a estos personajes y hayan leído sobre ellos (en mi caso no mucho ya que el comic y yo pues como que no).
El ritmo coincido con otras críticas es un punto donde le falta algo de consistencia ya que hubo partes que me costó más prestarles atención quedándome más bien con su final.
Lo mejor la animación que está muy cuidada, en fin algo recomendable no es muy larga y eso ayuda bastante a que no sature.
Aunque La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón logró adaptar muy bien el universo de Ibáñez a una versión con personajes de carne y hueso, al final acabó muy limitado por el propio formato, haciendo por ejemplo a la TIA una agencia con un puñado reducido de agentes.
Aquí en cambio no existe esa limitación y logramos ver muchísimos gags clásicos y aunque al final seguimos a los personajes de siempre, sí se nos presenta una agencia que parece tener varios empleados y no como si se tratara de una pyme.
Lo que no acaba de funcionar es el humor. Y es que en aquella primera película, Fesser daba un toque adulto a los personajes en asuntos como la sexualidad que aunque rompía con la obra original, tampoco quedaba mal con el estilo «cutre» que tenía todo; aquí en cambio no llegamos a tener cosas así pero parecen querer llevar al extremo el humor de Ibáñez haciendo que por momentos deje de hacer gracia, o haciendo chistes referenciales de cosas que ya eran antiguas al momento del estreno del film (como ***contenido con spoilers*** ), o que aunque siguen siendo actuales hoy, necesitan que conozcas la cosa en cuestión para que te haga más gracia (como ***contenido con spoilers*** ).
Luego el ritmo tampoco termina de funcionar, porque se intenta hacer las pequeñas aventurillas que conforman las pequeñas partes de las historias en el cómic, pero sin la persecución final (normalmente de Filemón hacia Mortadelo, o del Súper a ambos) que daba pie a la siguiente parte, con lo que van pasando aventurillas dispares pero que no parecen aportar al avance de la trama; aunque se nota algo menos que con el humor porque en sí no es que se llegue a hacerlo lento el film en ningún momento.
Por suerte, hacia la mitad y especialmente de cara al final, tanto el problema de ritmo como el del humor parecen resolverse, como si el director hubiera en ese momento pillado el estilo exacto para llevar a cabo la trama.
Algo que me parece interesante es como Filemón tiene mucho más protagonismo que Mortadelo, ya que es ese quien suele destacar en las aventuras, e incluso en la ya mencionada adaptación de Fesser, aunque se daba algún elemento para que Filemón tuviera algún arco de personaje, seguía siendo Mortadelo quien acababa destacando más.
En definitiva, aunque me ha divertido más que Misión: Salvar la Tierra, no me parece mejor que La gran aventura de Mortadelo y Filemón; sin embargo, si eres fan de los cómics obviamente es una obra que debes ver sí o sí.
Mis sobrinas han insistido en que tenía que ver esta obra de arte. Y yo, que de pequeña leía durante horas los tebeos de Mortadelo y Filemón, he flipado al principio y les iba preguntando... ***contenido con spoilers***
Me ha encantado, por supuesto, la parte de Rompetechos, el entrañable cegato con sus innumerables confusiones, y la relación que se establece entre él y el fiero Tronchamulas.
Me ha parecido una gran película, muy recomendable para los amantes de estos dos agentes de la TIA
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.