Crítica de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo por JPQP
Redactada: 2025-04-26
Aunque La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón logró adaptar muy bien el universo de Ibáñez a una versión con personajes de carne y hueso, al final acabó muy limitado por el propio formato, haciendo por ejemplo a la TIA una agencia con un puñado reducido de agentes.
Aquí en cambio no existe esa limitación y logramos ver muchísimos gags clásicos y aunque al final seguimos a los personajes de siempre, sí se nos presenta una agencia que parece tener varios empleados y no como si se tratara de una pyme.
Lo que no acaba de funcionar es el humor. Y es que en aquella primera película, Fesser daba un toque adulto a los personajes en asuntos como la sexualidad que aunque rompía con la obra original, tampoco quedaba mal con el estilo «cutre» que tenía todo; aquí en cambio no llegamos a tener cosas así pero parecen querer llevar al extremo el humor de Ibáñez haciendo que por momentos deje de hacer gracia, o haciendo chistes referenciales de cosas que ya eran antiguas al momento del estreno del film (como «te gusta conducir» ), o que aunque siguen siendo actuales hoy, necesitan que conozcas la cosa en cuestión para que te haga más gracia (como Gran Hermano ).
Luego el ritmo tampoco termina de funcionar, porque se intenta hacer las pequeñas aventurillas que conforman las pequeñas partes de las historias en el cómic, pero sin la persecución final (normalmente de Filemón hacia Mortadelo, o del Súper a ambos) que daba pie a la siguiente parte, con lo que van pasando aventurillas dispares pero que no parecen aportar al avance de la trama; aunque se nota algo menos que con el humor porque en sí no es que se llegue a hacerlo lento el film en ningún momento.
Por suerte, hacia la mitad y especialmente de cara al final, tanto el problema de ritmo como el del humor parecen resolverse, como si el director hubiera en ese momento pillado el estilo exacto para llevar a cabo la trama.
Algo que me parece interesante es como Filemón tiene mucho más protagonismo que Mortadelo, ya que es ese quien suele destacar en las aventuras, e incluso en la ya mencionada adaptación de Fesser, aunque se daba algún elemento para que Filemón tuviera algún arco de personaje, seguía siendo Mortadelo quien acababa destacando más.
En definitiva, aunque me ha divertido más que Misión: Salvar la Tierra, no me parece mejor que La gran aventura de Mortadelo y Filemón; sin embargo, si eres fan de los cómics obviamente es una obra que debes ver sí o sí.
Aquí en cambio no existe esa limitación y logramos ver muchísimos gags clásicos y aunque al final seguimos a los personajes de siempre, sí se nos presenta una agencia que parece tener varios empleados y no como si se tratara de una pyme.
Lo que no acaba de funcionar es el humor. Y es que en aquella primera película, Fesser daba un toque adulto a los personajes en asuntos como la sexualidad que aunque rompía con la obra original, tampoco quedaba mal con el estilo «cutre» que tenía todo; aquí en cambio no llegamos a tener cosas así pero parecen querer llevar al extremo el humor de Ibáñez haciendo que por momentos deje de hacer gracia, o haciendo chistes referenciales de cosas que ya eran antiguas al momento del estreno del film (como «te gusta conducir» ), o que aunque siguen siendo actuales hoy, necesitan que conozcas la cosa en cuestión para que te haga más gracia (como Gran Hermano ).
Luego el ritmo tampoco termina de funcionar, porque se intenta hacer las pequeñas aventurillas que conforman las pequeñas partes de las historias en el cómic, pero sin la persecución final (normalmente de Filemón hacia Mortadelo, o del Súper a ambos) que daba pie a la siguiente parte, con lo que van pasando aventurillas dispares pero que no parecen aportar al avance de la trama; aunque se nota algo menos que con el humor porque en sí no es que se llegue a hacerlo lento el film en ningún momento.
Por suerte, hacia la mitad y especialmente de cara al final, tanto el problema de ritmo como el del humor parecen resolverse, como si el director hubiera en ese momento pillado el estilo exacto para llevar a cabo la trama.
Algo que me parece interesante es como Filemón tiene mucho más protagonismo que Mortadelo, ya que es ese quien suele destacar en las aventuras, e incluso en la ya mencionada adaptación de Fesser, aunque se daba algún elemento para que Filemón tuviera algún arco de personaje, seguía siendo Mortadelo quien acababa destacando más.
En definitiva, aunque me ha divertido más que Misión: Salvar la Tierra, no me parece mejor que La gran aventura de Mortadelo y Filemón; sin embargo, si eres fan de los cómics obviamente es una obra que debes ver sí o sí.
Guion
4 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios