Crítica de Monstruo: La historia de Ed Gein por Vamineta
Redactada:
2025-10-26
No sé si ha sido culpa mía que no he sabido entrar en la propuesta o es de la serie que no ha encontrado su tono, pero me ha dejado bastante más fría que la de Dahmer e incluso que la de los hermanos Menéndez, la cual ya me pareció estar un escalón o dos por debajo de la primera. Sea cual sea la razón, lo que me parece claro es que la serie se pierde en un especie de paralelismo que intenta trazar casi constantemente entre Ed Gein y otros muchos serial killers a los que inspiró, con la diferencia de que esos asesinos seriales que nos muestran son de ficción. Porque no es ningún secreto que esa personalidad fría y calmada de Gein, tan de aparentar ser un buenazo que nunca había roto un plato, ha inspirado a muchos guionistas a crear personajes para el cine criminal y de terror, como Norman Bates o Hannibal Lecter, y es algo donde la serie intenta buscar una conexión en todo momento, la mayor parte del tiempo de forma forzosa, ya que una cosa es que su personalidad y carácter inspirasen la creación de otros personajes y otra muy distinta que su vida fuera una película, cosa que evidentemente no debió de ser así pero donde la serie no para de insistir. Llega a tal punto que se inventa muchos pasajes de su vida, incluyendo algunos asesinatos no cometidos (como si los que de verdad cometió no hubieran sido suficientes) que desvirtúan, a mi parecer, toda la historia que nos están contando.
Charlie Hunnam está bastante bien, es además un tipo de papel que se aleja bastante de lo que él suele hacer y lo clava, pero la serie en su conjunto se pierde demasiado en otros temas que restan más que aportan. Atrapa hasta cierto punto como ficción, pero es eso: demasiada ficción para lo que debería haber sido un true crime.
Charlie Hunnam está bastante bien, es además un tipo de papel que se aleja bastante de lo que él suele hacer y lo clava, pero la serie en su conjunto se pierde demasiado en otros temas que restan más que aportan. Atrapa hasta cierto punto como ficción, pero es eso: demasiada ficción para lo que debería haber sido un true crime.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios