Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de The OA
Valoración de expertos del género 6,1

El 80% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 5,87%
716 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
134 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
1066.
+331
Ranking hace 7 días
1053.
-3
Ranking hace un mes
949.
-243

Título original:
The OA
Página oficial:
Duración episodios:
60 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2016-12-16
Ùltima emisión:
2019-03-22
Número temporadas:
2
Total capítulos:
16
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver The OA?

Ver ahora
FINAL ABIERTO satisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

chasillo
5 / 10

Empecé a ver esta serie por ser de ciencia ficción, las buenas críticas y las altas puntuaciones. Los primeros capítulos son muy largos, parece que no avanza nada, luego los capítulos son más cortos y la serie mejora como para un cierre de temporada digno. Pero la segunda temporada no aporta nada y es una perdida de tiempo pues te deja más perdido que cuando comienzas a ver la serie
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Mithos2018
2 / 10

Tras tres episodios me veo en la tesitura de dejarlo y mira que la ciencia ficcion me gusta pero esto no hay por donde cogerlo se salvan 10 minutos de cada episodio como mucho,si tienes problemas de insomnio esta es tu serie con 2 cap seguidos te sobra.
He visto algun comentario comparandola con lost xd solo el piloto de lost se funa la mitad de los cap de esta.
Lo que esta claro es que no es mi serie en consecuencia no la puedo recomendar.
PD:pocas series han conseguido este efecto en mi de abandonarlas,oa se va a esa lista.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MartaPD
6.5 / 10

The OA pertenece a un subgénero muy concreto de ciencia ficción que juega con reglas propias: la de lo inexplicable. A menudo esta vertiente usa temas próximos a lo paranormal o metafísico, sin dar respuestas claras y generando cada vez más un lore de infinitas preguntas que se van superponiendo unas a otras, amenazando con que en algún momento el castillo de naipes se venga abajo. Entiendo que pueda ser frustrante para el grupo de espectadores que siempre buscan la explicación final, la resolución del misterio, la respuesta. No sé si este hubiese sido el caso con The OA porque fue cancelada, aunque con estas 2 temporadas pintaba más a la típica serie enigmática donde haríamos mejor en disfrutar del viaje sin más que esperar que nos den una explicación perfectamente satisfactoria y coherente de sus misterios.

La premisa de la que parte me parece muy jugosa: Las experiencias cercanas a la muerte como puerta a otras dimensiones. Lo peor que hace es dilatarse en exceso en una primera temporada en la que tenemos que asistir como Prairie va contando toda su historia en un relato largo a sus nueves amigues, todo muy a cuentagotas, sin saber qué hay detrás de todo este enigma que la rodea. La tía desapareció un día y años después reaparece y no puede o sabe contar lo que le ha pasado, pero el caso es que era ciega y ahora ya no lo es. Y a partir de aquí todo se va liando cada vez más en lo que vamos sabiendo, si es que sabemos algo. En muchos sentidos The OA es una serie irracional, que conecta mucho con la fe (no necesariamente religiosa), fe en algo, fe en The OA, fe en los movimientos, fe en el descubrimiento científico que alterará la comprensión de la realidad, fe en la existencia de algo más... Por eso exige fe a sus espectadores, fe en que la sigan viendo porque hay mucho más que contar. Esto es un problema porque, especialmente en la primera temporada, la serie no engancha y no es hasta la segunda cuando empezamos a entender mucho más qué abarca este inmenso lore interdimensional que quieren contarnos. Para una serie de este estilo eso es mucho pedir, ya que dio tan poco y era todo tan raro que al final fue cancelada.

Tampoco se entiende muy bien por qué los primeros capítulos de cada temporada son larguísimos, de una hora o hora y algo, para luego pasar a concentrar todo en episodios de 40 minutillos. Y son ocho por temporada, así que se quedan muchísimas cosas en el tintero y no terminas de conectar del todo con muchos personajes, porque el formato corto que usan a menudo las nuevas plataformas no da para desarrollarlos al nivel que lo hacían las series más antiguas. Como que la caracterización se queda, a menudo, un poco colgada frente a la trama, que es la que lleva el peso de la historia. Lo he notado especialmente en el supuesto gran romance que quieren contarme entre Prairie y Homer , que yo no sé si es porque se desarrolla en pocos capítulos o porque tienen poca química, pero me ha dado exactamente igual. Hombre, si me quieres contar una historia de amor entre dimensiones tan aparentemente épica, necesito algo más para involucrarme.

The OA es más rara que un perro verde y, por lo que he visto, genera opiniones muy extremas entre sus acérrimos fans y defensores de su místico worldbuilding y posibilidades frente a quienes creen que es solo una tomadura de pelo. Personalmente me hubiese gustado seguir viéndola. Tiene algo, aunque no sepa exactamente el qué.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

0.5 / 10
No suelo escribir malas opiniones en general, pero es la peor serie de todas las que he visto con diferencia. El guion es malísimo, las coreografías de los bailes sin sentido dan vergüenza ajena y cada segundo de los capítulos te invitan a dejar de verlo. Le di la oportunidad de ver la primera temporada y el primer capítulo de la segunda (hay series que les cuesta arrancar), pero esta ya era insufrible.
Si quieren perder amistades, recomendarl...
6.5 / 10
Mis expectativas al principio eran muy altas y al ver los capítulos, pues parece que va bien. Pero en cuanto te pones unos cuantos más, señor del amor hermoso, no tienes por donde cogerla porque es un poquito mala. No de las peores pero sí que no la metería en mis favoritas.
6 / 10
La primera temporada empezó muy bien pero el final me dejó un poco decepcionado por lo que me costó mucho ponerme con la segunda. Así que al empezar la segunda no me acordaba de casi nada.

Esta segunda temporada me ha gustado más y creo que le da más significado a la primera. Y el final es WTF
5.5 / 10
Pues es una serie de temática sobrenatural basada en una idea muy buena y prometedora. Da la sensación que no han sabido plasmar la idea, y si consigues acabarla deja un regustillo de quiero y no puedo. Tiene buenos intérpretes que logran dignificar el despropósito de algunos personajes, pero hay algo que se cae por su propio peso: la intención, la trama.

Mucho deus ex machina, razonamiento ilógico y realismo absurdo. El realismo mágico es ...
7.5 / 10
The OA, la serie que cuanto más ves de menos te enteras, que te engancha como droga de la buena y que al final de temporada te deja en "estado de skoc" (Auronplay, 2017).

PD: No merecía la cancelación, malditos XDD
Es muy triste saber que Netlfix nos ha cancelado the OA. Yo empecé a verla como una serie más y me enamoré de ella fácilmente.A mucha gente no le gusta este tipo de series, porque es liosa, compleja , rayante, y te hace pensar mucho. Para mi eso la convierte en una buena serie. Te hace pensar y dar mil vueltas a las cosas para acabar dejándote con la boca abierta, y siendo algo completamente distinto de todo lo que habías pensado, algo que no ...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con The OA?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre The OA

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a The OA

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón