














¿Dónde ver El color de la magia?
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Mithos2018
6.5 / 10
El guion trama sigue a dos personajes peculiares dosflores (el turista extraño) y rincewind (el mago atroz) sus aventuras por las tierras del mundo disco al más puro estilo sam y frodo en la tierra media solo que versión cómica y se me olvida alguien importante el baúl del turista dosflores la mascota más peculiar de este mundo disco 1 con sus patitas.
La música de la serie tiene ese toque mágico o mejor dicho le da ese toque de fantasía a la serie no ha estado mal.
Doblaje buenísimo sublime con voces inconfundibles, la de rincewind no podía ser mejor escogida por mencionar una. Las actuaciones son bastante buenas/solventes tenemos a sean Austin (samsagaz el bravo) como dosflores, david Bradley (Argus Filch de Harry potter ) como cohen el bárbaro, christopher lee, jeremy irons.. Hasta el propio Terry pratchett hace acto de presencia.
A nivel visual de efectos y fotografía de escenarios es muy correcta haciendo que todo lo de la novela cobre vida a nivel visual aunque a veces se le noten algunas costuras propia de producciones menores como es el caso ya que no es una superproducción.
Ha estado bien una correcta adaptación de la novela con algunos cambios para este medio, pierde parte del humor del libro hubiese estado bien meter esos diálogos pero han apostado por algo más comercial y llegar a mas publico a mi parecer pero se hace entretenida y algunas risas te saca todo sea de paso.
Pd: No sé cuál será el color de la magia y si lo tiene (dícese que es el octavo color) pero yo diría azul si me lo preguntáis y algo de rojo también sea de paso al final todo es cuestión de perspectivas.

rubenleobcn
6 / 10
Al igual que las novelas, la miniserie tiene un buen equilibrio entre fantasía y humor satírico. En realidad es prácticamente comedia, sin momentos realmente dramáticos, y con unos momentos de acción y aventura, sin intriga alguna. Y pese a durar tres horas, parece que les falta tiempo para introducir un poco de contexto del mundo Discworld y de los personajes, y todo sucede de forma apresurada, sin entretenerse en profundizar en ningún personaje secundario. Esto se nota tanto en el personaje de Dosflores, que pese a ser el protagonista, uno no sabe ni de donde viene, ni que hace ahí, ni el contexto. Y también con uno de mis personajes favoritos, la Muerte, que no se llega a decir nunca quién puede verla y oírla, lo que deja algunas escenas extrañas.
Los efectos especiales son los esperables de una producción de bajo presupuesto, pero bastante decentes. Al fin y al cabo, en muchos relatos y fantasía y ciencia ficción, lo que importa es el relato. Lo que no tiene excusa, son las malas actuaciones y las coreografías en las escenas de acción. Hay escenas en las que se ve descaradamente como giran la cara antes que le golpeen, y lo rematan con un sonido fuera de tiempo.
Y hablando de las actuaciones, aunque David Jason y Sean Astin no son malos actores, todos se ven obligados a sobreactuar para compensar una dirección muy pobre. Y por supuesto, entre todos destaca Tim Curry como villano, con su clásica interpretación exagerada que encaja con el tono cómico de serie.
"The Colour of Magic" es una de las pocas adaptaciones de Discworld y no hay con que compararla, por lo que vale la pena ser indulgente y verla sin ser demasiado crítico y disfrutar de la historia, como una disfruta viendo producciones de fantasía de bajo presupuesto.

MartaPD
7 / 10
Es bastante entretenida, siempre y cuando te guste el humor tontaco y absurdo de Pratchett (por cierto, con cameo del escritor incluido, es un bonito detalle). Eso sí, siempre con esa ironía sutil en determinados aspectos (como el turismo en este caso). Pienso que es un autor difícil de adaptar porque la gracia está en su forma de escribir y su sentido del humor, algo que no siempre se puede trasladar bien a la pantalla. No obstante, me ha gustado y que salga el majete de Sean Astin siempre es un punto a favor. Eso sí, si has visto Hogfather antes (otra adaptación del Mundodisco) es un poco extraño encontrarse a actores que repiten de la miniserie anterior pero interpretando esta vez a otros personajes. Entiendo que son buenos intérpretes y habrán querido volver a contar con ellos pero creo que hubiese sido mejor mantener más continuidad.
Al final te lo pasas un ratito bien mientras la ves, que es para lo que hemos venido. Riéndose un poco de varios tropos de la fantasía clásica genérica y con personajes que son un desastre andante y a los que todo les sale mal (o casi todo). Ha estado bien.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El color de la magia
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.