Críticas de Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers

Logeate para poder valorar esta serie

Crónica de las vidas personales y profesionales de los jugadores de Los Ángeles Lakers en los años ochenta, una de las dinastías más veneradas del deporte y un equipo que definió una era dentro y fuera de la pista.

2022
min
Drama Comedia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers

8 / 10
No tengo ni idea de baloncesto y desconozco la veracidad de la serie, Magic y alguno fueron muy duros con la temporada 1 diciendo que muchas cosas no eran reales. Pero como entretenimiento esta muy bien. Mantiene un buen ritmo y es muy divertida de ver.
Una pena su cancelación quedaban muchas cosas que contar.

Valoraciones en tu crítica:

Pues nada, estaba viendo el último capítulo de la segunda temporada, y a 2 minutos del final y totalmente a traición, una secuencia de fotos a modo resumen de lo que pasó después, junto con una sensación de incredulidad ante la evidente cancelación de la serie.
Para que os hagáis una idea, como si terminas La guerra de las galaxias cuando la estrella de la muerte revienta Alderaan, o como si terminas Regreso al futuro cuando Marty mira la foto y ve que los hermanos están clareando.

Y nada, con la cara de tonto vengo a quejarme por el despropósito de la cadena, que es increíble que cancelen series así y en cambio otras mierdas tengan temporadas a cholón, que habría que matar a algún productor a collejas, que si la abuela fuma, etc...

Edit, como bien me apunta RandallFlagg la serie ha sido víctima de la huelga de los maltratados guionistas.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Como amante del basket, que no de los Lakers, no creo que pueda recomendar la serie. No es nada coherente, algunas fechas bailan para crear tensión y dramatismo, se toma muchas licencias y exageran mucho la personalidad de los implicados, de hecho, Magic y Kareem han renegado de ella por como les deja, y eso que Kareem me parece el mejor personaje de la serie. Pero si lo que quieres es acercarte a esa época baloncestística y lo que supuso el glamour que llevo el Dr. Buss a los Lakers y por extensión a Los Ángeles, si la recomiendo.

El toque a falso documental, como si estuviese hecho en la época, le viene muy bien, todo ese grano que hay durante los episodios le da un toque vintage y el elenco de actores, con un montón de caras conocidas, están muy logrados, destacando John C. Reilly y Jason Clarke. Aparte, hay algunas caracterizaciones buenas, Magic tiene un cierto aire con su eterna sonrisa, el propio Buss está muy conseguido, Jerry West, con el que además han conseguido transmitir su carácter complicado, aunque no explican sus problemas con la depresión, son buenos puntos a favor. Sin embargo, el personaje del Dr. J es para tirarse de los pelos. Las partes del juego en sí están bastante logradas.

En definitiva, que cuanto menos sepas de esa época de los Lakers más la disfrutarás, ya que menos peros le sacarás, eso, u obviar sus licencias y tomártelo como un entretenimiento sin darle muchas vueltas.

Valoraciones en tu crítica:

Final anticlimático donde los haya y más que nada por esa cancelación, es verdad que al final del último episodio hay unas diapositivas donde resumen lo que pasa desde el 84 hasta la actualidad, para la gente que no sabe qué pasó después, pero nos dejan sin muchos hechos importantes sin contar; como la continuación de esa rivalidad entre Lakers-Celtics, la enfermedad de Magic o la irrupción de los Bad Boys y un tal Michael Jordan.

La temporada sigue con ese toque a falso documental y las actuaciones siguen siendo muy buenas, mención especial para Jason Segel, pero la trama amorosa de Jerry Buss se me hizo un poco pesada.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Programada para ser auténtico Showtime, se ha quedado en showtus interruptus.
"Acabar" así es un crimen.

En serio, como amante de la NBA, que no de los Lakers, valoraba cada aparición, cada planteamiento, aunque no fueran reales. La realización estilo años 80 era brutal, creo que innovadora, o al menos yo no he visto nada igual, y la he disfrutado, como los personajes se dirigen a nosotros como si estuviésemos dentro, y la banda sonora... Cada detalle está enfocado en el espectáculo, que es lo que supusieron los californianos en aquella época, no el éxito rotundo, pero si la ostentación y el glamour.

Todo cuidadosamente preparado, caracterización de personajes, elección de actores, foco en rivalidades, (incluso el detalle de aparición de Sixers y Rockets, unicos equipos que podían tocar el olimpo de los dioses verdes y dorados...) pero entonces, pum, fundido a negro.
Perdieron la paciencia, la ambición, en el momento culmen, cuando realmente empezaba la rivalidad entre las 2 franquicias, entre las 2 estrellas que volvieron a reenganchar al público mundial al baloncesto de más alto nivel. Y lo peor es que se veía claramente que el proyecto era mas largo, estaba planteado para llevar a nuestras casas la década en la que los Lakers dominaron el basket, y lo han cortado a la mitad.

Este final lo ha matado todo, ojalá no al concepto, y alguien nuevo, o incluso HBO se lo replantee, y continúen con lo que sería un éxito rotundo, ¡que luego vendrían los Bad Boys de los Pistons, y los Bulls de Jordan! En fin, 0 esperanzas, pero al menos me ilusioné por un par de temporadas...

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.7 61