














Premios y Nominaciones
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Pinwi
7.5 / 10
La serie nos cuenta el rodaje de El Padrino, y lo caótica y difícil (y me quedo corto) que fue la producción de dicha película.
Pues aquí tenemos una buena serie que nos narra unos hechos reales, aunque supongo que han sido adornados, que acabaron con el estreno de la considerada por no poca gente y medios, como la mejor película de todos los tiempos.
En esencia diría que es una dramedia de enredos, que mezcla meta cine (cine dentro del cine) con trama de mafiosos italianos.
Con un muy buen reparto en el que todos cumplen, la serie nos va contando los problemas que se fue encontrando el productor interpretado por Teller, para juntar financiación, director, reparto y ubicaciones, para una película en la que de inicio pocos confiaron, incluida la mafia italiana, que pensaban que les iba a difamar, por lo que también deciden entrometerse.
La trama de Teller en cuanto a cómo producir la película y demás, cómo conseguir aliados que apoyen su película, ha sido interesante, siempre me interesa ver cine dentro del cine, el guion y las interpretaciones ayudan, pero además, la serie incorpora con mucho mimo a la mafia, con un toque casi paródico por momentos, y con mucho respeto en otros, dando como resultado una serie (casi) de mafiosos sobre la producción de una película de mafiosos. Un concepto un tanto extraño pero que han sabido llevar muy bien a la pantalla.
Diez capítulos de una hora que devoré en dos veces.

MagreoSutil
7.5 / 10
Pero ojo, que El padrino sea una obra maestra no quiere decir que está serie lo sea, y aunque es un buen producto, fagocita la fama de la primera de manera engañosa.
Para mi peca de ser bastante complaciente para con sus protagonistas, pero claro, después de todo a ver quién tiene huevos de sacar algo feo u objetable de semejantes dinosaurios de la industria.
Así que todo muy bonito, que gran sacrificio hicieron para que nosotros, los espectadores, gocemos del séptimo arte desde nuestra ignorancia y candidez.
Con todo, buenas interpretaciones, buen ritmo y algún momento inevitablemente emocionante debido al apego a una de las mejores películas de la historia.

Wotan2022
8.5 / 10
Como el guión se basa en la historia real del productor de la película, Albert S. Ruddy, escrita y ficcionada por él mismo, resulta evidente que alguna de las circunstancias que relata y, sobre todo, de las relaciones humanas implicadas, están claramente subjetivadas por el autor. Pero creo que este detalle no le resta un ápice de interés a la trama. Tampoco merma demasiado el interés algunos desajustes temporales entre situaciones que se desarrollan en Nueva York y Los Ángeles.
En cualquier caso, la historia se sostiene sobre los hombros de un puñado de actores magníficos, tan reales que generan empatía y simpatía desde el primer momento (incluso el brutal Burn Gorman, como Charles Bludhom) y nos hacen vivir sus avatares como propios. La caracterización es sobresaliente, sobre todo Coppola y Puzo como imágeness archiconocidas y emblemáticas.
Merecería comentar uno por uno todos los personajes principales, pero yo resaltaría a Mattthew Goode (Evans), Giovanni Ribisi (Colombo), Juno Temple (Bettye). No me olvido del protagonista principal, Miles Teller (Ruddy), pero es que comparado con los demás le falta un punto de emoción.
En resumen: Serie de obligada visión para cinéfilos, amantes de Coppola y el Padrino y aquellos que siempre se han preguntado como se hace una película.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La Oferta
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.