














¿Dónde ver El príncipe de Bel-Air?
Todas las temporadas (6)
Críticas destacadas

MrPenguin
7 / 10
Y, si me tuviera que quedar con una sola de todas esas comedias, sin duda sería con 'El príncipe de Bel-Air', la cual creo que sobresalía del resto gracias a su humor ingenioso, a su pegadiza canción de cabecera y, sobre todo, a sus inolvidables personajes. Lo fácil en ese aspecto es destacar a un carismático Will Smith en los comienzos de su carrera, pero lo cierto es que todos los miembros del reparto eran un completo acierto. Algunos de mis favoritos eran el tío Phil, ese hombre de cuatro metros de altura por dos de espalda (medidas a ojo) tan severo como comprensivo; Geoffrey, el mayordomo sarcástico e irreverente que en cualquier otra casa no habría durado ni dos días, y, por supuesto, el primo Carlton, ese muchacho que comenzaba la serie siendo un pedante repelente y que al final te acababa conquistando con su inocencia, su inesperado don para la comedia y sus numeritos bailongos al son de Tom Jones.
Una serie buenrollera e irrepetible que, pese a estar muy anclada a su época, ha sabido aguantar bastante bien el paso de los años (salvo en lo referente a estilismos, ahí el tiempo ha sido implacable) y que no solo se mantiene como un chute en vena de nostalgia noventera, sino también como una atemporal comedia familiar llena de momentazos y valores.

gjulo
9 / 10
Esta serie se basa en un tema clásico y que reflejaba los problemas de entonces de Estados Unidos, aunque no podamos decir que en la actualidad haya cambiado mucho: las diferencias sociales y los conflictos y situaciones cómicas que pueden engendrar. Además, la mayoría de los personajes eran negros, lo que nos acercaba a una serie de problemas que fuera de EEUU, nos resultaban bastante ajenos. Interpretando una versión ficticia de sí mismo, Will Smith se vio enviado del oeste en Philadelphia donde crecía y vivía sin hacer mucho caso a la policía hasta Bel-Air, un barrio muy rico de Los Ángeles (California), en medio de la familia de su madre, muy alejada de sus preocupaciones de entonces. Si la serie ha funcionado tan bien a lo largo de todas sus temporadas, ha sido probablemente gracias a la calidad de su guión, juegos de palabras más elaborados y momentos mucho más conmovedores.
Asimismo, todos los personajes en mayor o menor medida se han convertido en personajes de culto, obviando a Will Smith en un papel que le va como anillo al dedo el gamberro con buenas intenciones que siempre la lía, qué decir del excepcional Alfonso Ribeiro como el divertidísimo primo empollón Carlton Carlton haciendo sus cosas de Tom Jones, Karyn Parsons como la prima Hillary, que es tan tonta como superficial menos mal que Instagram no existía, Joseph Marcell como Jeffrey el cáustico mayordomo inglés y, sobre todo, el inmenso, gigantesco, titánico James Avery como el tío Phil, que es indescriptiblemente complejo, hilarante, conmovedor, justo y, sencillamente, brillante. La serie, muy cálida y familiar, adolece sin duda de una temporada de más y de algunos episodios que no son tan divertidos como los demás, pero su hornada de estrellas invitadas compensa todas estas carencias. Es genial ver a Nia Long, Chris Rock y Ben Vereen haciendo pequeñas apariciones. Una de las críticas que le haría es el cambio de la actriz que interpretaba a la tía Viviane, perdió parte de su encanto. No podemos olvidar, sus inolvidables títulos de crédito, el baile de Carlton que ha pasado a la historia, la ternura de la escritura y las risas que provoca, “El Príncipe de Bel-Air” es un auténtico clásico de las series de televisión estadounidenses. En términos de series familiares, es la mejor que hemos visto desde entonces. Quizá pertenezca a una época pasada. En cualquier caso, no ha envejecido nada. Una verdadera obra maestra de la televisión.

Lionlio
8 / 10
El actor a destacar no podía ser otro que el principal Will Smith, mega criticado por la ostia que le dio a Chris Rock en la ceremonia de los Oscars, pero que a todos nos gustaba y disfrutábamos con sus actuaciones. Pero he de decir que me encantaba Alfonso Ribeiro y su famoso baile icónico.
Muy recomendable.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El príncipe de Bel-Air
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.