Críticas de Buffy, cazavampiros
Buffy y su madre se mudan desde Los Ángeles a Sunnydale. En el subsuelo del pueblo habita el Maestro, el más antiguo y poderoso vampiro que existe. El Maestro está atrapado en el punto místico llamado La Boca del Infierno, que él trato de abrir cuando, por causa de un terremoto, quedó atrapado, hace décadas. En Sunnydale, Buffy conoce a Willow y Xander, que se convierten en sus amigos y que, sin querer, la tendrán que ayudar en su lucha contra el Maestro. Además esta Giles, el bibliotecario de la escuela, que es un Vigilante u Observador, que desde siempre se han dedicado a entrenar y guiar a las Cazadoras, pero sin intervenir directamente en la lucha contra los vampiros. Además Buffy conoce un misterioso aliado, de nombre Angel, del que se enamora. Pero es un amor imposible, pues Angel es un vampiro, aunque por una maldición gitana recobró su alma y ahora lucha contra ellos.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Buffy, cazavampiros
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
La serie se destaca por su ingenioso guion y personajes memorables. A lo largo de sus siete temporadas, nos presenta una variedad de criaturas sobrenaturales, pero también aborda las experiencias cotidianas de la juventud, como la amistad, el amor y la superación de desafíos personales. Aunque el CGI puede parecer anticuado hoy, muchos episodios son verdaderas joyas, con momentos que equilibran perfectamente la comedia y el suspense.
A pesar de algunos altibajos en su narrativa, la serie ha dejado un legado perdurable en la cultura pop. Con episodios memorables, giros inesperados y un sentido del humor distintivo, Buffy, la cazavampiros sigue siendo un imprescindible para los amantes del género.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
La acabo de revisitar después de mucho tiempo y me ha tenido completamente enganchada otra vez. Uno de mis géneros favoritos y Buffy es la madre de todo lo que vino después. Todo lo que hemos visto en series y pelis de vampiros ya sucedió en Buffy y a estas alturas de la película ya es mucho decir todo esto sin olvidar que aunque los efectos son lo que son ni siquiera parecen completamente caducos, pero claro con ese súper guión quién se fija en los efectos.
Ya encima si la ves en versión original y disfrutas como yo de todos esos juegos de palabras y de los distintos acentos de los personajes americanos y británicos pues todo un placerazo inmenso!
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Para mi fue la primera y la que me hizo zambullirme en este mundo de lo sobrenatural, hasta el punto de verme cualquier serie o película que tuviera que ver con este género; por lo que no es de extrañar que pueda decir que además de ser la primera, es también, la única e inigualable serie de vampiros por excelencia.
Es cierto que los efectos, bueno dejan bastante que desear si los miras con el prisma de hoy en día, pero eso no la hace peor, sino un clásico. Quizás la historia sea trillada o un cliché, pero en su momento era algo nunca visto.
Definitivamente, si quieres entrar en el mundo de lo sobrenatural debes verla antes de nada pues como he dicho es un clásico, que marco no solo una generación sino todo al género de lo sobrenatural.
Valoraciones en tu crítica:
No puedo ser objetiva con esta serie, es de esas que vería y veo cada cierto tiempo sin cansarme, es de mis favoritas y tal vez sea la nostalgia noventera, pero para mí es de lo mejorcito y tiene de todo. Sí, tiene unos efectos cutres como ellos solos, pero en este caso son parte del encanto de la serie, con una mayor producción y algo más moderno no sería lo mismo para nada.
Aparte de esas criaturas que ya he mencionado, las peleas, los entrenamientos y el intento de hacer vida adolescente normal, también tiene drama, comedia, partes de terror, aún recuerdo unos personajes muy concretos que siguen viviendo en mis pesadillas, y hasta un capítulo musical que me encanta. Y también tiene a Spike, uno de los personajes, junto con Neo de Matrix, que mejor lucen las gabardinas de cuero, y uno de esos vampiros de verdad cuya cara además estuvo en muchas carpetas de adolescentes, junto con la de Ángel, que tuvo spin off propio.
Joss Whedon y Sarah Michelle Gellar nos regalaron aquí a un personaje icónico y para mí una de las mejores series que han existido, aunque no tenga tanto reconocimiento como otras.
Valoraciones en tu crítica:
Tiene uno de sus grandes puntos fuertes en sus personajes. La "Scooby Gang" es una pequeña familia donde todos se apoyan y todos tienen su pequeña cuota de protagonismo, siempre bajo el liderazo de una carismática (y a menudo sufrida) Buffy. Es imposible no cogerles cariño, reírte y sufrir con ellos, seguir su evolución por cada estadio vital que atraviesan como si fueses una más de la pandilla y al final sentirte un poco vacía cuando te abandonan. Con unos cuantos villanos potentes y muchos apocalipsis de por medio, las tramas y los personajes van haciéndose cada vez más grandes y complejos. ¿Cómo puede sacrificarse una para salvar al mundo una y otra vez sin quedarse un poco tocada por el camino?
Buffy Cazavampiros es una serie la que le debemos mucho, muchas historias y heroínas actuales no existirían si antes no hubiese existido Buffy. Muy innovadora en su día e imprescindible para entender la evolución del medio en cuanto a personajes femeninos se refiere. Recomendadísima.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Al fin y al cabo, ese título de «Cazadora» es algo que la propia Buffy nunca deseó; una carga impuesta por el destino y de la que no había forma de escapar. Rompía con el estereotipo de rubia guapa que solo aspiraba a ser animadora para, en su lugar, acabar formando parte del grupo de los raritos. De los inadaptados. Había un conflicto constante entre lo que tanto Buffy como el resto de personajes eran y lo que realmente querían ser; lo cual, además de permitir que cualquier adolescente conectara con ellos, daba pie a un gran desarrollo que se extendería a lo largo de toda la serie. El tono juvenil nunca se abandonaba del todo, pero ese aire inicial de drama de instituto pronto daría paso a nuevos y oscuros caminos donde no faltarían los encontronazos con la muerte, la depresión o las crisis de identidad. 'Buffy' iría ganando en seriedad y profundidad, aunque no por ello renunciaría a su faceta más divertida ni a su condición de historia de aventuras, fantasía y misterios sobrenaturales al más puro estilo Scooby-Doo.
Y sí, es posible que en algunos aspectos haya envejecido regular, pero lo cierto es que, en todo lo demás, 'Buffy' siempre fue una producción adelantada a su tiempo que supo derribar barreras de género, construir personajes femeninos fuertes e independientes y encontrar el equilibrio perfecto entre cultura freak y evasión palomitera. Todo un placer culpable cargado de la característica vis cómica de Joss Whedon, efectos visuales encantadoramente cutres, personajes inolvidables (¿quién no tuvo un crush con Sarah Michelle Gellar, Alyson Hannigan, James Marsters o con todos ellos a la vez?) y momentazos que ya han transcendido la pequeña pantalla. Una serie única para todos aquellos que, al igual que sus protagonistas, nunca acabaron de encontrar su lugar en el mundo. Porque 'Buffy' siempre fue, es y será justamente eso: una reivindicación de lo diferente que nos animaba a creer en aquello en lo que nadie creía, ya fuera en místicos mundos de fantasía o, por qué no, en nosotros mismos.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Buffy, cazavampiros
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.