Últimas críticas de Sergiojamon en TV
Hanna
Crítica de Sergiojamon
hace 4 dias
5.5
Los primeros capítulos de Hanna prometían mucho. Sin embargo, todo eso quedó diluido tras demostrar que no tenían un objetivo claro en la segunda y tercera temporada. Siendo una sería que habría que ver semanalmente, pues si quieres hacerte un buen maratón… te deseo buena suerte y felices sueños.
Claramente, todo perdió el rumbo cuando Joel Kinnaman dejó el proyecto. Pues su personaje llevaba el peso de toda la primera temporada, dando la credibilidad necesaria para que la serie comenzase a ser popular dentro del catálogo de Prime Video.
Pero, siendo honesto… ¿Quién se acordará de esta serie al pasar unos meses?
Claramente, todo perdió el rumbo cuando Joel Kinnaman dejó el proyecto. Pues su personaje llevaba el peso de toda la primera temporada, dando la credibilidad necesaria para que la serie comenzase a ser popular dentro del catálogo de Prime Video.
Pero, siendo honesto… ¿Quién se acordará de esta serie al pasar unos meses?
Valoraciones en tu crítica:
Horimiya
Crítica de Sergiojamon
hace 4 dias
9
Horimiya es de esos animes de romance que te hacen enamorar de cada uno de los personajes que vamos viendo a lo largo de sus 13 capítulos.
También nos muestra el lado malo del amor… El ser rechazado por la persona que te gusta .
Sin duda alguna, nos ofrecen un anime muy completo para ser corto. Aunque al llegar a su final nos quedamos con ganas de conocer más a los personajes.
No he leído el manga antes de ver el anime, pues no sé si es una buena adaptación, pero desde mi punto de vista… no alargaría más está historia.
También nos muestra el lado malo del amor… El ser rechazado por la persona que te gusta .
Sin duda alguna, nos ofrecen un anime muy completo para ser corto. Aunque al llegar a su final nos quedamos con ganas de conocer más a los personajes.
No he leído el manga antes de ver el anime, pues no sé si es una buena adaptación, pero desde mi punto de vista… no alargaría más está historia.
Valoraciones en tu crítica:
Periodo azul
Crítica de Sergiojamon
hace 2 semanas
6
Puedo decir libremente que estoy leyendo el manga y no voy hacer ninguna comparación… Salvo por el hecho de que el anime se queda muy, pero que muy corto con respecto a la historia original. Ya me he desahogado, así que comenzaré con la crítica.
Cometí un pecado antes de comenzar con el anime… fue el de verme el tráiler. Pues en el vídeo promocional te lo pintan muy bonito, con una animación espectacular en todo momento, que caracteriza perfectamente la historia que nos están contando. Sin embargo, una vez que ves los 13 capítulos al completo… te das cuenta que todos esos efectos animados ocurren en determinados momentos. Teniendo escenas donde los personajes sufren un pequeño cambio que podría sacarte de la trama.
Vale, la historia te la voy a comprar. Pues sucede como en cualquier anime de este estilo… ya sea de deporte, de música,... siempre el espectador termina por motivarse. Por lo que, creo que este anime cumple perfectamente su función. Podía haber sido más… pues sí. Pero tal y como está, tampoco lo veo tan mal. ¿No?
Cometí un pecado antes de comenzar con el anime… fue el de verme el tráiler. Pues en el vídeo promocional te lo pintan muy bonito, con una animación espectacular en todo momento, que caracteriza perfectamente la historia que nos están contando. Sin embargo, una vez que ves los 13 capítulos al completo… te das cuenta que todos esos efectos animados ocurren en determinados momentos. Teniendo escenas donde los personajes sufren un pequeño cambio que podría sacarte de la trama.
Vale, la historia te la voy a comprar. Pues sucede como en cualquier anime de este estilo… ya sea de deporte, de música,... siempre el espectador termina por motivarse. Por lo que, creo que este anime cumple perfectamente su función. Podía haber sido más… pues sí. Pero tal y como está, tampoco lo veo tan mal. ¿No?
Valoraciones en tu crítica:
Complejo Residencial C
Crítica de Sergiojamon
hace 3 semanas
2
No es porque sea un anime de cuatro capítulos… pero la historia se ha quedado corta en todos los aspectos.
Siempre digo que para hacer estas cosas, llamémosle basura, de miniseries… pues no hagáis nada e invertir en otra cosa cualquiera.
Es cierto que de un principio consiguió llamar mi atención. Al menos esperaba una serie a la altura de Corpse Party por cómo lo vendieron, pero terminó siendo un desastre por no haber enfocado bien la historia que nos van a contar.
Al menos es solo un anime de cuatro capítulos que acabará por abandonar mi mente una vez que publique esta crítica.
Siempre digo que para hacer estas cosas, llamémosle basura, de miniseries… pues no hagáis nada e invertir en otra cosa cualquiera.
Es cierto que de un principio consiguió llamar mi atención. Al menos esperaba una serie a la altura de Corpse Party por cómo lo vendieron, pero terminó siendo un desastre por no haber enfocado bien la historia que nos van a contar.
Al menos es solo un anime de cuatro capítulos que acabará por abandonar mi mente una vez que publique esta crítica.
Valoraciones en tu crítica:
Billy el Niño
Temporada 1
Crítica de Sergiojamon
hace 3 semanas
7.5
No daba mucho por la serie de 'Billy el niño', pero tras el visionado de la primera temporada… solo puedo decir que se ha convertido en una de mis favoritas del género western.
Pues desde siempre me ha parecido llamativa la historia de uno de los forajidos más temidos de todo México y estaba deseoso por ver algo así plasmado en la pequeña pantalla.
Es cierto que es muy complicado mantener el buen ritmo durante todos los capítulos, pues vemos un nivel muy bajo en ciertos momentos, pero la interpretación de Tom Blyth como Billy el niño es magistral.
Pues desde siempre me ha parecido llamativa la historia de uno de los forajidos más temidos de todo México y estaba deseoso por ver algo así plasmado en la pequeña pantalla.
Es cierto que es muy complicado mantener el buen ritmo durante todos los capítulos, pues vemos un nivel muy bajo en ciertos momentos, pero la interpretación de Tom Blyth como Billy el niño es magistral.
Valoraciones en tu crítica:
Paradise Police
Crítica de Sergiojamon
hace 3 semanas
5
Paradise Police que comienza siendo una de las más bestias dentro de su género y qué va superando hasta llegar a su última temporada, donde solo nos encontramos aberraciones y situaciones que podrían dar asco, a pesar de estar ante un título animado.
Paradise Police no es una serie para mí, aunque entiendo que llegue a tener un público fiel y a los que no les haya gustado la cancelación de Netflix.
Así que no puedo decir mucho más de esta serie que sobresale dentro de un género, de la forma más asquerosa posible, que comenzó a coger tendencia dentro de Netflix y se está expandiendo al resto de servicios.
Paradise Police no es una serie para mí, aunque entiendo que llegue a tener un público fiel y a los que no les haya gustado la cancelación de Netflix.
Así que no puedo decir mucho más de esta serie que sobresale dentro de un género, de la forma más asquerosa posible, que comenzó a coger tendencia dentro de Netflix y se está expandiendo al resto de servicios.
Valoraciones en tu crítica:
Kill It
Crítica de Sergiojamon
hace 4 semanas
7
He terminado satisfecho con Kill It. Nos ofrecen una historia “perturbadora”, aunque realmente no muestran nada que no hayamos visto en otro kdrama similar.
Cierto que eso podría decepcionar a cualquiera, pero yo iba dispuesto a ver una serie donde viera escenas de acción con grandes coreografías y un protagonista muy “pro”.
También nos encontramos con una historia no muy fluida para ser 12 episodios nada más. Pues desde mi punto de vista, haría los capítulos más cortos o dejarlo en 8, para conseguir un ritmo más acorde con la historia que nos están contando.
Otro gran punto positivo es la química que tienen los actores Nana y Jang Ki-yong en cada una de las escenas.
Posiblemente el final ha sido lo más inesperado de todo y que no te dejará “decepcionado” o posiblemente si. Eso depende de cómo lo mires.
Cierto que eso podría decepcionar a cualquiera, pero yo iba dispuesto a ver una serie donde viera escenas de acción con grandes coreografías y un protagonista muy “pro”.
También nos encontramos con una historia no muy fluida para ser 12 episodios nada más. Pues desde mi punto de vista, haría los capítulos más cortos o dejarlo en 8, para conseguir un ritmo más acorde con la historia que nos están contando.
Otro gran punto positivo es la química que tienen los actores Nana y Jang Ki-yong en cada una de las escenas.
Posiblemente el final ha sido lo más inesperado de todo y que no te dejará “decepcionado” o posiblemente si. Eso depende de cómo lo mires.
Valoraciones en tu crítica:
Elfos
Crítica de Sergiojamon
hace 3 meses
6
Elfos es esa serie corta, pero con una historia que no termina de arrancar hasta la mitad de la temporada.
Posiblemente sea una de las ideas que más me han podido llamar para ver en Navidad, pero con ese desarrollo… consigues tener una mala experiencia.
Eso sí, lo que verdaderamente me gustó fue ese cambio radical en la trama… pasó de ser una serie “familiar navideña” a un título de… ¿terror?
Esta serie tenía muchos ingredientes para ser todo un éxito de Netflix… pero se ha quedado en las puertas por no tener un ritmo aceptable.
Posiblemente sea una de las ideas que más me han podido llamar para ver en Navidad, pero con ese desarrollo… consigues tener una mala experiencia.
Eso sí, lo que verdaderamente me gustó fue ese cambio radical en la trama… pasó de ser una serie “familiar navideña” a un título de… ¿terror?
Esta serie tenía muchos ingredientes para ser todo un éxito de Netflix… pero se ha quedado en las puertas por no tener un ritmo aceptable.
Valoraciones en tu crítica:
Ahiru no Sora
Crítica de Sergiojamon
hace 4 meses
2
Creo recordar que no se ha comentado nada acerca de una segunda temporada y no me extrañaría en lo más absoluto.
Mira que he visto animes que son lentos por trama o por el propio relleno, pero nunca como Ahiru no Sora que me he visto los 50 capítulos y en ellos no encuentras nada de mejoría de sus protagonistas. Sientes como cada uno de los integrantes del equipo se hayan estancado al pasar los 10 primeros episodios… El resto son dramas, muy duros para unos y muy leves para otros, pero no consiguen que ni uno de los personajes llegue a nada… ¿Dónde quedó ese Spokon de superar cualquier bache? Porque intentan ofrecernos algo innovador dentro del género y logran todo lo contrario.
Por lo que no recomendaría este anime. Puede ser que a partir de esos 50 capítulos mejore la cosa, tampoco lo se porque no me leí el mango y siendo sincero… creo que nunca lo sabre.
Mira que he visto animes que son lentos por trama o por el propio relleno, pero nunca como Ahiru no Sora que me he visto los 50 capítulos y en ellos no encuentras nada de mejoría de sus protagonistas. Sientes como cada uno de los integrantes del equipo se hayan estancado al pasar los 10 primeros episodios… El resto son dramas, muy duros para unos y muy leves para otros, pero no consiguen que ni uno de los personajes llegue a nada… ¿Dónde quedó ese Spokon de superar cualquier bache? Porque intentan ofrecernos algo innovador dentro del género y logran todo lo contrario.
Por lo que no recomendaría este anime. Puede ser que a partir de esos 50 capítulos mejore la cosa, tampoco lo se porque no me leí el mango y siendo sincero… creo que nunca lo sabre.
Valoraciones en tu crítica:
Cargar más
Críticas de series
Sergiojamon ha escrito 272 críticas que han sido valoradas un total de 963 veces.
Reparto en votos recibidos

36.7 %

21.6 %

15.9 %

14.6 %

5 %

3.8 %

0.6 %

0.6 %

0.4 %

0.4 %

0.2 %

0.1 %
Sergiojamon ha valorado 6 críticas que han escrito otros usuarios.
Reparto en votos emitidos

33.3 %

16.7 %

16.7 %

16.7 %

16.7 %
Últimas críticas que han gustado a Sergiojamon