Últimas Críticas de Phoenix en CINE

Sniper, Misión Secreta

Sniper, Misión Secreta
Crítica de Phoenix hace 6 meses

6.5
Novena entrega de la saga, y en la primera en la que puedo ver algo de continuidad en la historia, esta justo con la anterior y la siguiente, se pude ver claramente una línea más clara, no en cuanto a historia de las misiones pero si en cuanto a personajes y grupos a los que pertenecen.
Esta sigue la línea de la anterior, centrándose más en la historia y en sus procedimientos que en el francotirador en sí.
Tiene un ritmo bastante agradable, con escenas bastante risibles y una fotografía bastante única.
Es una mezcla de direcciones la verdad, hay parte que te recuerdan un poco a los film de serie b pero con un buen presupuesto, otras que puedes ver un cierto homenaje a Tarantino, otras que dices tal cual película de los 80/90, incluso alusiones a las de Bond de esas década y hasta hay cierta orientación al lejano oeste. Dicho de esta forma, puede parecer un poco caótico, pero lo mezclan bastante bien y no resulta del todo desagradable, aunque si algo risible y sorpresivo al principio.
Las actuaciones, hay algunas partes que pueden parecer algo forzadas, pero según vas viendo puedes incluso creer que es a propósito para darle ese toque cómico característico del cine de los 80/90.
La verdad, no es una gran película, ni siquiera es rememorable, pero no se, a mi particularmente me agrado y me entretuvo bastante, incluso solté alguna risita, y la verdad a este tipo de films no le pido más.

Valoraciones en tu crítica:

Sniper: El Fin del Asesino

Sniper: El Fin del Asesino
Crítica de Phoenix hace 6 meses

6
Octava entrega de la saga, y la que más se aleja de todas ellas, pero no para mal, al menos no del todo, pues aunque ya no se centra tanto, o casi nada, en el francotirador y su preparación, si deja más intriga y da algunas que otra sorpresilla. Y eso de que ya no se centra tanto en la preparación del francotirador tampoco es algo malo, pues tantas películas siempre viendo lo mismo, acaba cansando un poco, asique se agradece en pequeño cambio.
A pesar de que se centra más en la historia y en como atrapar a los malos, no se hace tan pesada y aburridilla como la septima, sino que lleva un ritmo bastante decente e incluso engancha un poco, como las series policiacas, pero de bajo presupuesto.
Además, en esta podemos ver un interacción padre-hijo más a fondo, y profundizan un poco más en los personajes principales, lo cual es un cambio bastante agradable. Además, se ve la aparición de nuevos personajes, que tienen toda la pinta de que volverán a aparecer.
En general, es una película decente, que entretiene lo justo para pasar la tarde.

Valoraciones en tu crítica:

Sniper: Narcotráfico

Sniper: Narcotráfico
Crítica de Phoenix hace 6 meses

6
Septima entrega de la saga, y a diferencia de las dos anteriores es quizás algo peor, pues es bastante más lenta, como si pretendieran hacerla más profunda por el hecho de ser una historia en la que van contra el narcotráfico, es un ritmo más típico de las películas sudamericanas sobre el narcotráfico, y se centra bastante menos en el francotirador y todo lo que hay detrás y mucho más en toda la preparación y acción detrás de la captura de la cabeza del cartel. Esta sea, quizás la razón por la que, aunque le puse la misma nota que a las otras, me haya gustado menos.
Es una entrega que entretiene menos y que no llega a encajar del todo en la saga, pues intenta ser algo más sesuda y concienzar más, y aunque la historia esta bien contada y la acción, aunque mínima, es buena, no te hace pasar tan buen rato como las anteriores.
Lo que si es cierto es que quizás te da un poco más de sorpresa que las anteriores, pues hay ciertas cosas que no pude descifrar hasta el final del film.
Pero bueno, cumple su función, es que fue no aburrirme en una tarde sin nada que hacer, pero no es la mejor de la saga ni la más recomendada.

Valoraciones en tu crítica:

Sniper: Fuego oculto

Sniper: Fuego oculto
Crítica de Phoenix hace 6 meses

6
Sexta película de saga, y segunda que veo y puedo confirmar bastante que salvo ciertos puntos de la historia y algunos personajes, es una saga que se puede ver sin necesidad de seguir un orden cronológico.
No es una gran maravilla, ni de las mejores de francotiradores que hay por ahí, pero es bastante entretenida y te hará pasar un par de horas rápidas.
No hay mucho que decir de esta entrega, ni de ninguna de la saga a mi parecer, pues no se necesitan grandes actuaciones ni grandes escenas de acción pues como dice el título trata sobre francotiradores, en este caso en un legado padre-hijo, por lo que todo el film es desde la perspectiva del francotirador, de su preparación, su entrenamiento, su entendimiento e incluso su humanidad o falta de ella, y tengo que admitir que quizás por eso me guste esta saga, pues aunque no me de sorpresas ni me de da nada nuevo, esta bastante bien hecha en cuanto a lo principal, es decir, al/los francotiradores, pues centra totalmente en ellos y es una parte que me interesa mucho más, su pensamiento organizado, analítico e incluso de medio cazador, me parece mucho más agradable y emocionante que la típica película de acción donde se reparte un montón de leña (y si se que esto ya lo dije en la critica de la quinta entrega y lo diré en todas las demás lo más seguro).
En fin, no es una película super recomendable, ni medianamente buena, pero si es entretenida y si te gustan este tipo de películas podrás disfrutarla sin problemas sin que te deje mal regusto pero tampoco sin que sea transcendente, simplemente un buen disfrute.

Valoraciones en tu crítica:

Megalodón 2: La fosa

Megalodón 2: La fosa
Crítica de Phoenix hace 6 meses

5.5
Secuela de una película que por si ya era, de por si, "pasable" pero que al menos entretenía o te hacia más pasable una tarde aburrida sin nada que hacer, por que lo que es esta, la verdad, no consigue ninguna de las cosas de las que se supone que debería cumplir.
Creo que todos, cuando ves este título y si has visto la primera sabes a lo que vienes, es decir, una película más de acción donde todo empieza bien con los personajes diciendo todo esta controlado y un minuto después todo se descontrola a lo bestia. Sin embargo, aunque sucede lo dicho en la línea anterior, lo hace de una forma muy mala, y me refiero a que esta realmente mal hecha, una dirección pésima, unos efectos risibles, un ritmo lento y aburrido, con escenas que no tienen sentido y que no vienen a nada, es más te puedes pasar gran parte de la peli y aún así sabrás lo que ha pasado y te seguirá aburriendo.
En cuanto a la historia, aunque al principio me esperaba que el desastre sucedería de otra forma, en cuanto comenzó supe perfectemante quien había hecho que y porque y como terminaría todo. Aunque he de admitir que en general la historia esta bien contada, pero claro queda en un segundo plano, al igual que el gran escualo que le dan nombre al film.
Los personajes, hay muchos que sobran, a la mayoría te alegras que los maten y los que quedan, bueno son los principales asique es bastante obvio desde el principio quien vivirá y quien no.
Las actuaciones, bastante normalitas, nada que pedir para una película de este tipo.
Se nota mucho la financiación china y su aporte (por la cantidad de diálogos en mandarín y sobre todo por esos mensajes patrióticos típicos de las producciones chinas). Sin embargo, deberían haber metido más en los efectos, sobre todo en las encenas submarinas, que estan muy mal hechas pero mucho, tanto que hacen que todo el film sea risible.
En fin, la película no vale ni para pasar el rato pues te pasas todo el rato deseando su finalización.

Valoraciones en tu crítica:

Sonic: La película

Sonic: La película
Crítica de Phoenix hace 7 meses

6.5
Siendo sincera, como fan del videojuego, siendo yo pequeña cuando este apareció aquí en España, siendo mi primer videojuego y la Sega mi primer acercamiento al mundo de las consolas, no esperaba absolutamente nada de esta película, porque, siendo realistas, hacer un live action de un videojuego, sobre todo de este, es realmente difícil hacerlo bien y muy fácil cagarla. Pero aunque no esperaba nada, tampoco me decepciono, lo cual ya es un logro.
La película no es ninguna maravilla, entretiene y te hace reír con ese humor tan fácil y ligero que tiene, pero poco más.
La historia, bueno no esta mal, pues es como el inicio de la historia de Sonic y su enemistad con el malo, pero no dice mucho, es más bien una película de acción, donde la mayoría de los personajes sobran.
En cuanto a Sonic, esta muy bien hecho, aunque no me gusta demasiado que le hayan puesto una personalidad tan infantil, aunque claro, siendo el inicio de su historia, se podría decir que es como un niño que esta aprendiendo, asique hasta cierto punto lo puedes entender y dejarlo pasar, pero espero que en las siguientes entregas no lo infantilicen tanto.
Los personajes del policía y su mujer, aunque tienen sentido por la historia del live action y todo eso, la verdad es que sobran bastante, además de que no lo hicieron muy bien, se nota demasiado que estaban actuando con un punto en el suelo o un actor con traje verde, no llegan a armonizar con nuestro erizo azul.
En cuanto a Jim Carrey como el malo, no es del todo una mala elección, pues el malo es cierto que tiene cierto punto de locura, la cual Carrey sabe interpretar bien, pero el problema que tiene es que hace que su locura siempre sea igual, con ese punto de humor que un ratito esta bien pero que acaba cansando y que hace que quieras pasar de largo sus escenas en solitario, además de que todo esa actuación ya esta muy vista en todas sus películas (me recordó tantísimo a su mítico personaje Ace Ventura o a la Máscara) que te hace preguntarte si es que no sabe hacerlo de otra forma, sino sabe reciclarse.
En fin, es una película para entretener y ver una tarde sin más, que divertirá a los peques y algo menos a los adultos, no te maravillara ni te dejará memoria, pues pasa sin gloria.
P.D: antes de verla, aseguraos de verla sin expectativas ninguna, porque así no os decepcionará y por lo menos podréis disfrutarla.

Valoraciones en tu crítica:

El dragón de los deseos

El dragón de los deseos
Crítica de Phoenix hace 7 meses

8
La verdad es que no esperaba gran cosa de esta película salvo pasar un rato y quizás reírme un poco, y sin embargo, aunque no me he encontrado una joya, si me ha sorprendido gratamente.
Quizás la historia de un ser mágico que concede deseos este más que explotada, pero admitámoslo, es una historia que no encanta, y esta tiene ciertas diferencias con la típica a la que estamos acostumbrados y la verdad es que tiene un trasfondo bastante diferente, que aunque se puede ver en muchas otras, es un trasfondo y una lección que no esta mal que a todos nos recuerden y que los más peques comiencen a comprender.
La animación me parece muy buena y la adaptación de la sociedad y la cultura china me parece que esta muy bien captada (al menos desde mi punto de vista como fan de los C-Drama).
Los personajes, aunque clásico y típicos, están muy bien definidos e incluso en ciertos aspectos creo que todos podemos identificarnos bastante bien con ellos haciendo que entran en la historia y empatizar tanto con el mensaje como con la historia se haga fácil.
La música, aunque no memorable, es bastante buena, sobre todo me gusta el toque de que el Dios toque un instrumento clásico chino, como es la pipa, con una melodía bastante clásica y conocida, pues si sueles ver, ya sea películas o series chinas, podrás escucharla con facilidad y muchas veces.
Otra cosa que me gusto mucho es lo colorida que es la animación, hasta el punto de que los colores no son los que podrías esperar, pero que hacen que visualmente sea más apetecible y atrayente.
En general, la película es buena, pero no va más allá de una película para disfrutar y olvidar. Aún así me gustaría recomendarla, pues creo que te sorprenderá y podrás pasar un muy buen rato, pues risas hay para tomar (yo hasta llore de la risa en alguna escena).

Valoraciones en tu crítica:

Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda

Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda
Crítica de Phoenix hace 7 meses

7
Tercera entrega de la trilogia de Tadeo Jones, y sinceramente, aunque creo que es algo mejor que la segunda, me parece innecesaria al igual que me lo parecio la segunda.
Sigue la linea de la segunda, la cual es imitar a la primera, pero dejando mucho que desear.
Una historia bastante predecible, con una comedia, que aunque mejor que en la segunda, no llega a ser como en la primera, si te ries pero son momentos muy puntuales y son muy pocos.
La verdad es que vista la primera, las siguientes no tienen sentido, no enganchan tanto ni entretienen tanto (ni a mi ahijada de 8 años le gusto, casi se durmio).
La verdad es que si le doy una nota tan alta es por ser Tadeo, porque hubo momentos que me gustaron y bueno hizo que una tarde sin nada que hacer se pasará rapido, pero ni la volvere a ver ni la recomiendo tampoco.

Valoraciones en tu crítica:

Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas

Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas
Crítica de Phoenix hace 7 meses

7
Como segunda entrega no esta mal y la verdad es que tiene momentos bastante graciosos, pero si soy sincera es una continuación que no era necesaria, no es que sea mala pero la verdad es que no iguala a la primera por mucho que lo intente.
La animación, al igual que la primera es buena. La trama al igual que la primera es predecible e intemporal. El humor no es malo, pero tiene mucho menos y más concentrado. Y la BSO deja algo que desear, no te deja un gran recuerdo, como me paso con la de la primera.
La verdad es que se me hizo algo larga, no como la primera que la ves y no parece que halla pasado la hora y media que dura, en este caso si eres más consciente del tiempo.
En definitiva, aunque no divierte tanto y quizás no agrade tanto a niños como adultos, es buena película para pasar el rato.

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

Phoenix ha escrito 112 críticas que han sido valoradas un total de 350 veces.

Reparto en votos recibidos

33.1 %
22 %
15.1 %
13.1 %
6.3 %
2.6 %
2 %
2 %
1.7 %
1.4 %
0.3 %
0.3 %

Phoenix ha valorado 412 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

54.9 %
16.7 %
10.4 %
7 %
6.1 %
2.7 %
1 %
1 %
0.2 %