Últimas Críticas de Lidia000 en CINE

Superman

Superman
Crítica de Lidia000 hace 2 semanas

8
Pues está bieeen!!!

Y, claro, es que después de informarme un poco todo tiene sentido para mí y es que el director de la película es el mismo que el de Los Guardianes de la Galaxia, mis películas favoritas de los superhéroes de Marvel. Aquí, pues repetimos misma fórmula y mismos patrones. Mucha comedia, mucho cachondeito, musiquita para amenizar momentos de acción que parecen más una clase de zumba que un combate heroico para salvar la tierra y a los terrícolas, mucha pantomima y muy poquita seriedad.
Con semejante escenario yo lo único que puedo hacer es caer rendida a sus pies, a mi es que unas buenas risas que me hagan temblar el alma y me hagan ver los problemas cotidianos a través del filtro de las lágrimas que me recorren la cara mientras casi se me escapa el pis de la risa me hacen ver la vida de otro color, más emborronada, quizás, pero más bonita y divertida.

Ahm!! Qué no había dicho nada pero que estamos viendo una de superhéroes, más concretamente una de Superman de la denostada aunque renovada nueva DC Cómics. Y, vamos, que si siguen por este camino a mi me tienen para dejarme mis buenos dineros en todas las mierdas que saquen.

DC Cómics nos sitúa en el después de todo, todo el mundo sabe quien es Superman, ya está liado con Lois, ya todo...y bueno, pierde contra Lex Luthor y además, resulta que su sino en la vida no era tan loable y sino que venía a dominar la tierra, muy mal Superman, muy mal, Twitter, perdón, X y sus twitteros no te lo perdonaran jamás, ESTÁS CANCELADO!

Ha sido entre extraño y nostálgico ver a la Señora Maisel, además creo que su humor encajaba muy bien aunque podrían haberla lucido más, pero bueno, no es su película. Por cierto, que guapa es, jod*r.

Y los secuaces igual, muy divertidos pero algo desaprovechados, pero tampoco es su peli.

El malo, que es un personaje que a mi siempre me genera mucha expectación, pues me parece casi más importante que el bueno del que se espera lo que se espera, que sea bueno, me ha gustado mucho. Pedro el Grande (sé que algunos no vais a entender la referencia, pero para mi es Pedro el Grande) es muy performático y expresivo y ha sido un muy buen malo, y eso es bueno.

Sé que no comento nada del perro pero es que yo soy de gatos. Gracias Superman por salvar a la ardilla.

Se pueden comprar ya las entradas para la 2????????

Valoraciones en tu crítica:

Capitán América: Brave New World

Capitán América: Brave New World
Crítica de Lidia000 hace 3 semanas

6
Capitán América volumen no se cuántos y trigésimo décimo meridio volumen del universo de superhéroes de Marvel.

Ya estoy sobrepasada, no puedo más con esta mierda, me hastían estos superhéroes, ya es que me da igual que la película sea mejor o peor, es que la película es lo de menos, no puedo pensar en nada más que no sea Marvel, Marvel, Marvel cuando veo una de Marvel. Y eso que, de verdad, no es de la peores que hay en el mundo, para nada, pero es que vista una, vistas todas. No se preocupan ni un poquito en hacer algo distinto. Si llevas 10 años (o los que lleven) dándome helado de chocolate, no digo que cambies a vainilla o a dulce de leche pero, yo que sé, échales unos trocitos de chocolate crujiente que me de una textura distinta. Sí que han hecho alguna cosita interesante pero esto no lo es.

Y me da pena porque me caen bien los actores y la película tiene su magia pero es que no me entero de nada, yo ya he olvidado las 200 subtramas de los 200 personajes que hay y no me acuerdo de lo que pasó en esa película que vi hace 10 años una sola vez y que es relevante ahora.

Por lo demás, el Hulk rojo guay, ha estado chulo.

Y, sin más. Póntela si te apetece una de superhéroes .

Valoraciones en tu crítica:

Selena

Selena
Crítica de Lidia000 hace 3 semanas

6.5
Biopic de la cantante Selena protagonizado por una jovencísima Jennifer López (aquí aún no era JLo ni la pedazo de artista que es ahora).
Jennifer López lo hace muy bien, y en gran medida se debe a que debe actuar poco y artistear mucho y ella es muy artista. Selena no es un personaje que requiera mucho esfuerzo porque no hay ninguna escena con mucha carga interpretativa. Son las actuaciones musicales las que ocupan la mayor parte de tiempo y esfuerzo y, ahí, es donde echa el resto y saca lo que lleva dentro.

Si has visto la serie de Netflix puedes comparar, yo me la he gozado, pero para mí no tienen nada que ver. Con esta película puedes conocer un poco mejor su repertorio musical mientras que con la serie lo importante son sus relaciones familiares y afectivas y la presión a la que estaba siendo sometida.

Sí que la recomiendo, aunque te rompa el corazoncito.

Valoraciones en tu crítica:

Disco, Ibiza, Locomía

Disco, Ibiza, Locomía
Crítica de Lidia000 hace 4 semanas

6.5
Los viernes noche son de cena y peli por eso nos juntamos en casa con los vecinos y pedimos alguna cosa rica y poco recomendable. Además, mi cuñada y mis sobris, que viven lo más lejos que podían de nosotros, en Galicia, nos acompañan a través de videollamada para que las largas 12 horas de trayecto en coche que nos separan no lo hagan tanto. Y bueno, hemos creado nuestro desafío de películas particular. Elegimos cada uno una película, la anotamos en una lista, seleccionamos una de forma aleatoria cada semana para ver todos juntos a la vez mientras cenamos y cuando acaba la puntuamos.

Pues bien, debo decir que el que añadió esta película no quería ganar, eso seguro, y veremos a ver si no lo vetamos y lo echamos del desafío. Y yo, además, de nuestra casa.

Lejos de la broma y de que la película no es tan terrible, sí que lo es. Consiguen hacer aburrida una película que tiene el 60% del metraje ya prefabricado copiando las actuaciones que, por cierto, eran divertidísimas y muy bailables. Con lo que cuentas con una previa muy buena. Además, para curarse en salud, se molestan al inicio en decirte que esto no es canon, que esto es una historia inventada que ha sido modificada para hacerla más entretenida, con lo que aunque plantan ciertas bases tienen la completa libertad de hacer lo que quieran y, probablemente lo hagan, pero de forma muy plana. El problema es que nada termina de explotar, el prota es imbécil porque se empeñan en decirte 20 veces que lo es porque no ves ningún comportamiento así, la chica se va por una soplapollez, el hermano se vuelve enemigo por otra gilipollez…

Le he puesto esa nota porque es la media que nos ha salido, y esta película es de todos por lo que supongo que hay gente quiere mucho al que ha elegido esta película.

Y por si queda alguna duda, en esta película se supone que se exploran los inicios de Locomía en la industria de la música, y también los finales, aunque como nos dejan claro desde el principio, podrían no serlos.

¿La recomiendo? Si quieres que te echen de tu casa…

Valoraciones en tu crítica:

La familia Addams: La tradición continúa

La familia Addams: La tradición continúa
Crítica de Lidia000 hace 4 semanas

10
Los Addams, y más concretamente estos Addams, son mi primera introducción al tierno mundo halloweenesco, ese que tan bien desarrolla Tim Burton, aunque no tenga nada que ver con esta película. Y me refiero a su universo con tierno mundo halloweenesco porque es eso: es tenebroso, sí, pero a su vez es tiernísimo. Es como si a un osito de peluche le das un cuchillo para jugar, pero no para matar. Porque de ese modo pasaríamos a las pelis de terror, y no queremos cruzar esa línea. Es solo para jugar, aunque la muerte se respire en el ambiente porque, además, el osito va vestido de negro y lleva pinchos en el cuello.

Voy de nuevo con la introducción. He empezado diciendo “más concretamente estos Addams” porque, para mí, estos son Los Addams. Cuando pienso en Miércoles, pienso en esta Miércoles. Cuando pienso en Gómez, este es mi Gómez: el perfecto latin lover junto con Morticia, son la pareja con más química que el cine ha parido. Y Morticia, esta sí que es mi Morticia, porque el resto de personajes se pueden rivalizar el puesto con otros intérpretes, pero ella no. Ella es una diosa que no tiene rival. El personaje que creó Anjelica Huston fue absolutamente icónico. Esa sensualidad, esa forma de moverse, esa mirada enfocada, esos vestidos ceñidos… Y, a pesar de repetir lo que ya se venía haciendo con este personaje, le pone una magia especial. Tanto es así que parece un ser casi divino, preocupada únicamente de ser y existir.

Y, a pesar de los personajes, la película también funciona: es bastante entretenida para ver en familia. Los pequeños Addams se van de campamento, el tío Fétido está sufriendo atentados bastante divertidos de parte de su mujer, y mientras Gómez y Morticia se besuquean y cuidan a su bebé. Cosa, sin embargo, no ha tenido tanto protagonismo. Pero claro, es una mano, no un cuerpo entero.

Muy, muy recomendada para ver con niños en Halloween o, si eres mi tipo de adulto, para ver en cualquier momento, sola o acompañada.

Valoraciones en tu crítica:

Vuelta al insti

Vuelta al insti
Crítica de Lidia000 hace 1 mes

6
Esto es una americanada y, como tal, tenemos mil americanadas en ella.

Nuestra prota es una adolescente cuando comienza la película, está en el último año de instituto y su único objetivo es ser guay, tirarse al capitán del equipo de fútbol y ser la líder de las animadoras, lo típico cuando tienes 17 años, en estados unidos, claro.
Pero, un día, todo quedará en pausa y despertará 20 años después en el mismo punto.
Es ese tipo de películas en las que aunque pilota un adolescente, el cuerpo es de un adulto. También las hay a montones al contrario.

A mí Rebel Wilson me cae bien, no lo puedo evitar, me río con ella, a pesar de humor básico de caca, culo, pedo, pis pero es que es divertidísima, otro en su lugar haría el peor de los ridículos pero ella ha hecho del ridículo un arte.

Y, bueno, la película es predecible y basiquísima pero si buscas este tipo de comedia no defrauda.


Valoraciones en tu crítica:

La chica francesa

La chica francesa
Crítica de Lidia000 hace 1 mes

5
Versión suave de la película Los padres de ella y pelis del estilo.

La chica francesa es una comedia canadiense aunque no es nada original en su creación ya que es una versión de un argumento muy trillado por lo estadounidenses. En este caso se lo llevan a suelo canadiense para adaptarla a sus tradiciones y le dan un punch con la incorporación de un actor estadounidense que le de el toque disonante.
El resultado es una película divertida aunque algo fina y estirada y, por supuesto, muy poquito original.


Lejos de lo que ya he comentado no hay que decir mucho más, no creo, sin embargo, que funcione mucho el hecho de mantener el francés de la familia y esque es un poco pesado tener que estar leyendo constantemente los diálogos. Esto no pasa con el inglés ya que la mayoría lo entendemos y podemos seguir la película sin estar recurriendo a la lectura.

Recomendada como algo ligero.

Valoraciones en tu crítica:

Una cuestión de tiempo

Una cuestión de tiempo
Crítica de Lidia000 hace 1 mes

8.5
Una cuestión de tiempo es más de lo que parece, es más que una película romántica, más porque ahonda mucho más, porque no se queda en la superficie, porque forma vínculos, porque crea una familia, porque va más allá... a pesar de que en un inicio si que lo parezca y si que lo sea.

Lo que más me ha gustado es como juega contigo la película, como te lleva por un camino y cuando te piensas que todo gira en torno al amor te das cuenta de que sí, de que todo va sobre el amor, pero el amor es mucho más que el amor romántico, las personas que nos rodean y a las que amamos profundamente son insustituibles como lo es la persona a la que amamos románticamente. Por eso cuando su niñita es ahora un niño desconocido decide que no puede pagar ese peaje, a pesar del dolor que le evitaría a su hermana, su hija es su hija y la ama lo suficiente como para no poder sustituirla. No nos sirve tener otra madre si no es la nuestra, u otros hermanos, u otra pareja o amigos si no son los nuestros.

Me parece que la película toca todos los palos del amor, el que tenemos a nuestros padres, abnegados y protectores, pero también maestros de la vida, el de nuestros hermanos, compañeros de batallas y aliados en casa, el de nuestra pareja, sexual y sensual, íntimo y apoyo, el de nuestros amigos, libre y divertido y, por último, el más grande de todos, el que arrasa, el que arrastra y se lleva todo por delante, incluso a nosotros mismos, el de nuestros hijos, descarnado, temeroso y profundamente arraigado, un amor imposible de describir, tienes que sentirlo en tus tripas para saber cómo es de poderoso, tanto que te hace renunciar sin pestañear y apenas sin respirar a cualquiera de los anteriores.

Supongo que vivirás la película de distintas formas en función del momento vital que estés viviendo, es natural, nos mueve lo que nos mueve, por eso mi lectura es la que es. Pero que te va a tocar el corazoncito, eso seguro.

No me puedo ir sin mencionar la banda sonora, qué maravilla, qué delicadeza, qué bonita por favor, una delicia tan delicada como la película.

Sé que realmente no he mencionado nada de la película, podría haber puesto una breve sinopsis para situar un poco sobre el argumento, pero no quiero, porque es un vaivén y erraría en cualquier análisis que hiciese. Por esto es que he preferido en lugar de crítica hacer una especie de reflexión sobre lo que ha supuesto para mí su visionado.

Por favor, si no la has visto, póntela.

Valoraciones en tu crítica:

Ocean's Eleven. Hagan juego

Ocean's Eleven. Hagan juego
Crítica de Lidia000 hace 1 mes

9
Aaaaahhhh que todo esto era por la chica!!

Hacía años que no veía esta película, según la fecha que tengo marcada aquí en la página unos 6 añitos desde la última vez y la recordaba vagamente, hoy mientras planchaba dos lavadoras de mini ropita de mi bebé (una labor larga y tediosa) he decido amenizar mi tiempo con el revisionado de alguna película que tuviera sin crítica y como es la primera que he visto nada más meterme pues le ha tocado.

Valga decir que no es una película que suponga un esfuerzo ver, al contrario, te hace pasar un ratito muy entretenido y más si te gustan las películas de robos, a mí me chiflan, pero es que aunque no lo hicieran también me gustaría porque es divertida y dinámica pero es que aunque no te gustarán este tipo de películas sale Brad Pitt y George Clooney y Julia Robert con lo que te pilla lo mires por donde lo mires.

Bueno ya he dicho que va de un robo, sí, bueno, hay un robo a un casino, bueno a tres casinos de Las Vegas pero la película no va del robo a un casino, perdón a tres casinos, la película va de que George Clooney decide sacarse la chorra para medírsela con el nuevo novio de su exmujer para que ella pueda ver quién la tiene más grande y así decida con cual quedarse.
Porque, obviamente, esa mujer tiene que quedarse con alguno, lo de que los dos sean unos pedazos de soplapo**as y ella se vaya sola, eso no se contempla, y lo de que las mujeres existan así en general tampoco. Creo que aparecen tres mujeres, dos bailando semidesnudas y la prota. Ahm! Y se menciona a la mujer de un tipo que ha muerto para que Brad pueda decir que se la ha tirado y así quedar de ser un fucker como si solo viéndole la cara no te quedase claro.

Por lo demás, pues bien, volveré a verla seguro porque es divertido ver al padre de Mónica en bata fumando un puro y comiendo ensalada. Quien entendió, entendió.

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

Lidia000 ha escrito 454 críticas que han sido valoradas un total de 3461 veces.

Reparto en votos recibidos

36.3 %
24.2 %
15 %
12.7 %
6.3 %
1.7 %
1.3 %
1.3 %
0.6 %
0.3 %
0.1 %
0.1 %
0 %

Lidia000 ha valorado 2460 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

69 %
12.6 %
7.4 %
5.9 %
2.6 %
1.1 %
0.5 %
0.4 %
0.2 %
0.1 %
0.1 %
0.1 %